Biografía

Detalle del retrato de Luis de Requesens y Zuñiga. Anónimo flamenco s. XVII. Signatura ER/348 (113). CC Biblioteca Nacional de España
Hijo de Juan de Zúñiga y Avellaneda y de Estefanía de Requesens. Su padre era caballero castellano y segundón de la Casa condal de Miranda, mientras que su madre pertenecía a la nobleza catalana, señora de Molins de Rey y de Martorell. En 1535 entró a servir en la Corte como paje del príncipe Felipe, por ser su padre ayo del mismo.
En 1546 murió Juan de Zúñiga, y el Emperador concedió al huérfano la encomienda mayor de Castilla de la Orden de Santiago. Miembro del séquito de Carlos V, acompañó al Emperador entre 1547 y 1549 durante su estancia en los Países Bajos y Alemania.
Regresó a España en 1550 al conocer la muerte de su madre. Por aquel entonces, fraguó una estrecha amistad con Antonio Perrenot, monseñor de Arras (más tarde, cardenal Granvela) y que era uno de los más influyentes personajes de la Corte carolina. [...]
Bibliografía
Pío IV y Felipe Segundo. Primeros diez meses de la embajada de Don Luis de Requesens en Roma (1563-1564), Madrid, Imprenta de Rafael Marco, 1888 (Colección de Libros Españoles Raros y Curiosos, vol. XX)
L. Serrano, Pío IV y Felipe II. Primeros diez meses de la embajada de D. Luis de Requesens en Roma, Madrid, 1891
A. Morel Fatio, La vie de D. Luis de Requesens, Bordeaux, 1904
J. M. March, El comendador mayor de Castilla Don Luis de Requesens en el gobierno de Milán, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1943
La Embajada de D. Luis de Requesens en Roma por Felipe II cerca de Pío IV y Pío V: 1563-1569, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores-Escuela Diplomática, 1950
G. Parker, El ejército de Flandes y el camino español, Madrid, Revista de Occidente, 1976
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía española (1521-1812), Madrid, Consejo de Estado, 1984, págs. 329- 330
G. de Andrés, “La dispersión de la valiosa colección bibliográfica y documental de la Casa de Altamira”, en Hispania, XLVI (1986), págs. 587-635
M. Van Gelderen, The Dutch Revolt, Cambridge, Cambridge Univesity Press, 1993
M. Rivero, Felipe II y el gobierno de Italia, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, 1998
J. Martínez Millán (ed.), Felipe II: La configuración de la Monarquía Hispana, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998
J. I. Tellechea Idígoras, El papado y Felipe II, Madrid, Fundación Universidad Española, 1999, 2 vols.
G. Signorotto, “Note sulla politica e la diplomazia dei pontefici (da Paolo III a Pio IV)”, en M. Fantoni (ed.), Carlo V e l’Italia, Roma, Bulzoni, 2000, págs. 47-76
M. Á . Echeverría Bacigalupe, España y los Países Bajos, Madrid, Sílex, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1571 7/x
Don Juan de Austria decide ir al encuentro de la armada otomana; ordena entrar en el golfo de Lepanto y presentarle batalla, acompañado, ent...

1573 x
Luis de Requesens y Zúñiga es nombrado gobernador general de los Países Bajos en lugar del duque de Alba, por lo que tiene que abandonar su ...

1575 3/iii-3/vii
Se inicia una negociación formal en Breda. Luis de Requesens pretende un acuerdo con Guillermo de Orange, para lo cual solicita la mediación...