Biografía
Adentrarse en la vida de Manuel García-Herreros es sumergirse en el cambiante y complejo período de la historia de España de la primera mitad del siglo XIX.
Fue testigo de primera línea de todo lo acontecido en ese período, un auténtico protagonista que colaboró en la plantación de la semilla de la modernidad y democracia en España.
Con tan sólo ocho años de edad emigró a México junto con un tío suyo ya establecido allí. Realizó sus primeros estudios en el colegio franciscano de San Buenaventura, obteniendo en 1783 el título de bachiller en Filosofía. En 1785 es colegial en el Real Colegio de San Pedro, San Pablo y San Ildefonso de la capital mexicana, haciéndose bachiller en Teología. [...]
Obras
“Discurso sobre abolición de la Inquisición”, Diario de las sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias: 1810-1813, enero de 1813, págs. 186-190
Memoria leída en las Cortes por el Secretario interino del Despacho de Gracia y Justicia en 3 de marzo de 1814, Manuel García-Herreros, Madrid, Imprenta Nacional, 1814
Reglamento del Tribunal Supremo de Justicia, Madrid, Imprenta Nacional, 1814
Dictamen y minuta del decreto leido en sesion publica en las Cortes generales y extraordinarias el dia 30 agosto de 1813 sobre señoríos territoriales, solariegos y derechos de los pueblos, por el diputado señor Garcia Herreros, Barcelona, Imprenta de José Rubió, 1820
R. D. de 12 oct. 1820 por el que quedan suprimidos todos los mayorazgos, fideicomisos, patronatos [...], Cádiz, reimpreso en la imprenta de Hércules a cargo de D. Antonio Truxillo, 1820
R. O. de Extensión de la Ley de Imprenta, Madrid, 12 de noviembre de 1820 (copia certificada por ~)
R. O. por la que se suprimen todos los monasterios de las órdenes monacales, los de los Canónigos reglares de San Benito [...], Madrid, octubre de 1820 (texto certificado por ~)
Decreto por el que se expulsa a los jesuitas y se ocupa sus bienes, Madrid, 4 de julio de 1835
Decreto de supresión de los conventos en que haya menos de doce miembros, Madrid, 25 de julio de 1835
Reglamento provisional para la administración de justicia en lo respectivo a la Real jurisdicción ordinaria, Madrid, 26 de septiembre de 1835 (orden certificada por ~).
Fuentes
Archivo Histórico Diocesano de Logroño, Libro tercero de bautizados en San Román de Cameros, fol. 169v.; Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, sign. 2, n.º 18, leg. 104, n.º 101 y leg. 102; Archivo General del Ministerio de Justicia, leg. 582, n.º 737; Archivo Histórico del Senado, exp. personal del prócer D. Manuel García-Herreros, sign. HIS-0180-04.
Bibliografía
A. C. Govantes, Diccionario Geográfico-Histórico de la Rioja, Madrid, 1846, pág. 173
J. M. Queipo de Llanos, conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución de España, t. III, Madrid, 1851, págs. 130, 206, 211- 213 y 298-301
J. Rico y Amat, El libro de los diputados y senadores, Madrid, Imprenta de Vicente y Lavajos, 1866
Ministros, Los ministros de España desde 1800 a 1869. Historia contemporánea por uno que siendo español no cobra del presupuesto, t. II, Madrid, 1869, págs. 174-176, 337-340, 375-376 y 731
F. J. Gómez, Memoria biográfica de los varones ilustres de la Rioja que más se han distinguido en ciencias, artes, bellas artes, política y milicia, Logroño, 1884, págs. 184-185
J. Belda y R. de Labra, Las Cortes de Cádiz en el Oratorio de San Felipe: notas históricas, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1912, págs. 67, 69 y 86
M. Tuñón de Lara, La España del siglo XIX, Barcelona, Laia, 1973, págs. 27, 29-31, 36-37 y 42-43
M. Artola Gallego, La España de Fernando VII, vol. I, Madrid, Espasa Calpe, 1978, págs. 472, 487, 494, 501, 503, 529, 534, 673, 679 y 689
J. F. Lasso Gaite, El ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Madrid, 1984, págs. 52-53
E. Reiner Muller, Viaje por el Camero Viejo: del Monte Laturce al Monte Real, Logroño, Cícero, 1984, pág. 136
A. Gil Novales (dir.), Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991, pág. 273
J. I. Sáenz-Díez, Los Riojanos en América, Madrid, Mapfre, 1992, págs. 275-280, 286-292 y 328
VV. AA., Gran Enciclopedia de España, t. IX, Zaragoza, Enciclopedia de España, 1993, pág. 4446
J. L. Moreno Martínez, “Manuel Antonio García-Herreros y Sáenz de Tejada, un luchador por la libertad (1767-1836)”, en VV. AA., El Camero Viejo I, Madrid, Asociación “Amigos de San Román de Cameros”, 1998, págs. 31-50
E. Mazón Verdejo (coord.), Riojanos en Madrid: 601 biografías, Madrid, Centro Riojano de Madrid, 2001, pág. 191
J. R. Urquijo Goitia, Gobiernos y ministros españoles (1808-2000), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001, págs. 26, 29, 32, 37 y 220
J. Varela, El Conde de Toreno (1786-1843): biografía de un liberal, Madrid, Marcial Pons, 2005, págs. 65-66, 119, 176 y 178
R. Calvo y C. Redondo, Hijos Ilustres del Camero Viejo, Logroño, Asociación para la Recuperación Cultural y del Entorno de Soto en Cameros, 2005, págs. 93-95
E. Reinares Martínez, García Herreros “El Numantino”: emigrantes, judíos, clérigos y otras vidas riojanas insólitas en la revolución liberal, Logroño, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de La Rioja, 2006.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
