Biography
Nació en el seno de una familia extremeña que desde tiempos de los Reyes Católicos había iniciado un importante proceso de consolidación en el servicio de la Monarquía, tanto en los Reinos de España, cuanto en los nuevos Reinos de las Indias y cuyo tronco y cabeza principal fue el capitán Diego de Cáceres y Ovando, segundo señor de la casa de las Cigüeñas quien, en su matrimonio con Isabel Flores, fue padre, entre otros, de los tres hijos siguientes: fray Nicolás de Ovando, nacido en Cáceres (1460) y muerto en Sevilla (1511), gobernador de La Española (1501); el comendador Hernando de Ovando, padre del doctor Nicolás de Ovando, caballero de la Orden de Santiago (1551), ministro del Consejo de Órdenes (1551); y Diego Cáceres de Ovando, muerto en Valladolid (1505), alcaide de Monleón y corregidor de Valladolid, padre natural de Diego de Ovando, nacido en Monleón y muerto en Cáceres (9 de septiembre de 1558), bachiller y licenciado en Leyes por la Universidad de Salamanca, procurador fiscal y abogado real y patrimonial del Consejo de Navarra (17 de abril de 1535), padre de: el doctor Francisco de Ovando, nacido en Cáceres y muerto en Pamplona (19 de julio de 1562), colegial en el Mayor del Arzobispo y fiscal del Consejo de Navarra (24 de diciembre de 1553); frey Diego de Ovando Mogollón, comendador de la Orden de Alcántara y capellán real; y Nicolás de Ovando, camarero del cardenal Diego de Espinosa. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Contratación, 223, n.º 1, r. 9; Indiferente General, 426, l. 26, fols. 53r.-53v.; Indiferente General, 582, l. 1, fols. 3v.-4r.; Patronato, 171, n.º 1, r. 11; Archivo General de Simancas, Cámara de Castilla, leg. 2.789; Quitaciones de Corte, leg. 28, 459-466; Archivo Histórico Nacional (Madrid), Consejos, libro 707, fol. 151r.; Inquisición, libro 1.232, fol. 57v.; libro 1253, fols. 163v. y 182r.; Órdenes-Santiago, exp. 5.814; Instituto Valencia de Don Juan (Madrid), Envío 31, caja 43; Envío 91.
Bibliography
F. Ruiz de Vergara y Álava, Historia del Colegio Viejo de S. Bartholomé, Mayor de la célebre Universidad de Salamanca. Vida del Excmo. Y Rmo. Sr. Don Diego de Anaya y Maldonado Arzobispo de Sevilla, su fundador, y noticia de sus Ilustres Hijos. Primera parte. Escrita por el Illmo. Sr. D. Francisco Ruiz de Vergara y Alava [...] Corregida y aumentada en esta segunda edición por Don Joseph de Roxas, y Contreras, Marqués de Alventos [...], Madrid, por Andrés Ortega, 1766, fols. 361-362
D. Ortiz de Zúñiga, Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, metrópoli de la Andalucía, IV, Madrid, Imprenta Real, 1796, págs. 15, 18 y 41
M. Jiménez de la Espada, “Correspondencia del Doctor Benito Arias Montano con el licenciado Juan de Ovando”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 19 (1891), págs. 476-498
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias. Su historia, organización y labor administrativa hasta la terminación de la Casa de Austria, I, Sevilla, Universidad, 1935, págs. 99, 112-113, 126, 129-132, 136, 141-142, 148, 234, 306, 303, 319 y 352
J. Peña y Cámara, “Nuevos datos sobre la visita de Juan de Ovando al Consejo de Indias. 1567-1568”, en Anuario de Historia del Derecho Español, XII (1935), págs. 425- 438
“Las redacciones del Libro de la Gobernación Espiritual. Ovando y la Junta de Indias de 1568”, en Revista de Indias, II/5 (1941), págs. 93-115
“La Copulata de Leyes de Indias y las Ordenanzas Ovandinas”, en Revista de Indias, II/6 (1941), págs. 121-146
J. Martínez Quesada, “Documentación de la capellanía y enterramiento del presidente don Juan de Ovando”, en Revista del Centro de Estudios Extremeños, XIV (1958), págs. 145-158
J. Manzano Manzano, “La visita de Ovando al Real Consejo de las Indias y el Código Ovandino”, en El Consejo de Indias en el siglo XVI, Valladolid, Universidad, 1970, págs. 111-123
A. W. Lovett, “Juan de Ovando and the Council of Finance (1573-1575)”, en The Historical Journal, 15 (1972), págs. 1-21
E. Martiré, “La política de Juan de Ovando y su actividad recopiladora”, en Historia de España y América, VII, Madrid, Ediciones Rialp, 1982, págs. 455-463
F. J. Bouza Álvarez y A. Alvar Ezquerra, “Apuntes biográficos y análisis de la biblioteca de un gran estadista hispano del siglo XVI: el presidente Juan de Ovando”, en Revista de Indias, 173 (1984), págs. 81-139
I. Altman, “Hidalgos españoles en América: los Ovando de Cáceres”, en Revista de Estudios Extremeños, XXXVII-I (1987), págs. 79-106
I. Sánchez Bella, Dos estudios sobre el Código de Ovando, Pamplona, Eunsa, 1987
C. Díaz Rementería, “Extremadura y el Derecho Indiano. La obra de Juan de Ovando: Visitador y presidente del Consejo de Indias”, en S. Andrés Ordax (dir.), Gran Enciclopedia de España y América. Extremadura y América, Madrid, Espasa Calpe-Argantonio, 1990, págs. 109- 118
S. Poole, “Juan de Ovando’s Reform of the University of Alcalá de Henares, 1564-1566”, en Sixteenth Century Journal, 21-4 (1990), págs. 575-606
J. M. Mayoralgo y Lodo, La Casa de Ovando (Estudio Histórico-Genealógico), Cáceres, Real Academia de Extremadura, 1991, págs. 251-256 y 266- 269
C. J. de Carlos Morales, El Consejo de Hacienda de Castilla, 1523-1602, Ávila, Junta de Castilla y León, 1996, págs. 115-122
J. Paniagua Pérez, “Avance para un estudio de Juan de Ovando y Arias Montano en relación con América. Las redes por el control del poder en el reinado de Felipe II”, en Marqués de la Encomienda et al. (eds.), El Humanismo extremeño. Estudios presentados a las 2as. Jornadas organizadas por la Real Academia de Extremadura, Trujillo, Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, 1998, págs. 229-243
J. Martínez Millán y C. J. de Carlos Morales, Felipe II (1527-1598). La configuración de la monarquía hispana, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998, págs. 370, 444-445 y 498
S. Poole, “The Politics of Limpieza de Sangre: Juan de Ovando and His Circle in the Reign of Philip II”, en The Americas, 55-3 (1999), págs. 359-389
J. M.ª Vallejo García- Hevia, “La Inquisición en el distrito de la Audiencia de Guatemala (1569-1609)”, en Anuario de Historia del Derecho Español, LXXI (2001), págs. 163-164
S. Poole, Juan de Ovando. Governing the Spanish Empire in the Reign of Philip II, Norman, University of Oklahoma Press, 2004
C. Civale, “Domingo de Baltanás, monje solicitante en la encrucijada religiosa andaluza: confesión, Inquisición y Compañía de Jesús en la Sevilla del siglo de oro”, en Hispania Sacra, LIX (2007), págs. 197-241.
Relation with other characters
Events and locations
