Biography
Es el menor de los cinco hijos de los reyes de León y Castilla, Fernando y Sancha. Se supone su nacimiento entre 1041 y 1042. Son muy escasas las noticias fiables sobre este Rey de Galicia, don García, y casi nulas sobre su infancia y adolescencia, aunque, cuando aún no llegaba a los dos años, ya figuraba su nombre, con el de sus padres y sus hermanos, en un diploma de 24 de abril de 1043. Algunas veces más aparece en los diplomas el nombre del infante García junto con el de sus padres y hermanos. A los doce o trece años, sus padres lo encomendaron al obispo Cresconio para que lo educase en Compostela y, según noticias muy tardías, aparece con este prelado atendiendo en 1056 a una peregrinación de Lieja.
A partir de 1063, ya entra plenamente en la historia el infante don García, si bien con ecos muy apagados, recogidos por las crónicas que, a medida que se alejan del personaje en el tiempo, se transforman en leyendas míticas. Fundamentalmente estas crónicas son tres: la Historia Silense, el Chronicon Mundi de Lucas de Tuy y la Historia de rebus Hispaniae del arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, que van trasvasando las noticias de una a otra, agrandándolas y desfigurándolas. [...]
Bibliography
E. Flórez, España Sagrada, t. XXII, Madrid, 1767, pág. 326
Historia Silense, ed. crítica e introd. de J. Pérez de Urbel y A. González Ruiz-Zorrilla, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1959, n.º 13, págs. 123- 124, n.º 103, págs. 204-205
R. Menéndez Pidal, La España del Cid, Madrid, Espasa Calpe, 1969 (7.ª ed.)
Primera Crónica General de España, ed. de R. Menéndez Pidal t. III, Madrid, Editorial Gredos, 1977, págs. 497-502
“Chronicon Compostellanum”, ed. de E. Falque, en Habis, XIV (1983), pág. 80
P. Blanco Lozano, Colección Diplomática de Fernando I (1037-1065), León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1987
R. Ximénez de Rada, Historia de rebus Hispanie sive Historia Gothica, cura et studio J. Fernández Valverde, Turnhout, Brepols, 1987, VI, XVII, pág. 198, XXVIIII, págs. 213-214
J. M. Ruiz Asencio, Colección documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230), IV (1232-1109), León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1990, a. 1053, doc. 1090, pág. 288
M. E. Martín López, Patrimonio Cultural de San Isidoro de León. Documentos de los siglos x-xii. Colección Diplomática, León, Cátedra de San Isidoro, 1995, doc. 6, págs. 26-29
J. M. Andrade, “Fuentes documentales para el estudio del rey García de Galicia”, en Minius, VI (1995), págs. 41-49
E. Portela Silva, García II de Galicia. El Rey y el Reino (1065-1090), Burgos, La Olmeda, 2001
Lucas Tudensis, Chronicon Mundi, cura et studio E. Falque, t. IV, Turnhout, Brepols, 2003, págs. 301- 302 y 304-305.
Relation with other characters
Events and locations


1053
El rey Fernando I de León confía al obispo Cresconio de Compostela la formación de su hijo menor, el infante García, futuro rey de Galicia.

1063 xii
Fernando I celebra una curia regia en la que se reglamenta la herencia del reino siguiendo las normas navarras. El primogénito Sancho recibe...

1066
Alfonso VI, se convierte en rey de León. Sancho, el primogénito, es proclamado rey de Castilla, mientras que García lo es de Galicia.

1068
Alfonso VI realiza operaciones en el Reino de Badajoz, que era vasallo de su hermano García, para asegurarse el pago de parias.

1068
García hace frente a una revuelta del conde Nuño Menéndez en el territorium portucalense. El conde es vencido cerca de Braga.

1071 26/iii
Alfonso VI asiste en Burgos a una junta plenaria de la corte de Sancho II, donde acuerdan despojar a García de la herencia de Fernando I. Sa...

1073 13/ii
Alfonso VI, aconsejado por su hermana Urraca y por Pedro Ansúrez, concierta con García (que ha regresado a Galicia) una entrevista y le recl...

1090
Muerte del rey García, hermano de Alfonso VI, en la prisión de Babia.