Biography
Nació en el seno de una familia sencilla pero con fuertes creencias religiosas. Junto a su tío, Mosén Domingo Garcés, párroco de su pueblo, aprendió las primeras letras. A la edad de quince años tomó el hábito franciscano, probablemente, en el convento de San Francisco de Zaragoza. Hizo sus estudios teológicos en el convento de San Francisco de Calatayud. Recién ordenado sacerdote, pasó a Nueva España (1763) con un grupo de veintitrés franciscanos que llegaban a integrarse al Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Querétaro.
Francisco Garcés fue testigo y actor de una de las etapas más representativas de la Ilustración y las reformas borbónicas en las misiones del norte de la Nueva España. A través de su corta vida —murió a los cuarenta y tres años— se pueden seguir los cambios y problemas de los proyectos que los hombres ilustrados intentaron realizar en las misiones.
El decreto de expulsión de los jesuitas de los reinos españoles, firmado por Carlos III el 2 de abril de 1767, causó un grave desajuste en una amplia zona de las misiones del noroeste novohispano en donde, desde finales del siglo XVI, los jesuitas ejercían un predominio misionero. Sus misiones abarcaban gran parte de los actuales estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Baja California, en México, y una pequeña parte del estado norteamericano de Arizona. [...]
Works
Diario de exploraciones en Arizona y California en los años de 1775 y 1776, México Universidad Autónoma, 1968.
Bibliography
J. D. Arricivita, Crónica seráfica y apostólica del Colegio de Propaganda Fide de Santa Cruz de Querétaro, Segunda parte, México, Felipe Zúñiga y Ontiveros, 1792
D. M. Bringas de Manzanedo, Sermón que en las solemnes honras celebradas en obsequio de los vv. Pp. Predicadores apostólicos fr. Francisco Tomás Hermenegildo Garcés, fr. Juan Marcelo Díaz, fr. José Moreno, fr. Juan Antonio Barreneche, misioneros del Colegio de Propaganda Fide de Querétaro, Madrid, Fermín Villalpando, 1819
F. Ocaranza, Los franciscanos en las provincias internas de Sonora y Ostimuri, México, 1933
A. G. Saravia, Los misioneros muertos en el norte de Nueva España, México, Editorial Botas, 1943
L. Gómez Canedo, Sonora hacia fines del siglo XVII. Un informe del misionero franciscano Fray Francisco Antonio Barbastro, con otros documentos complementarios, Guadalajara, Jalisco, Librería Font, 1971
K. McCarty, A Spanish Frontier in the Enlightened Age. Franciscan Beginnings in Sonora and Arizona, 1767-1770, Washinton D. C., Academy of American Franciscan History, 1981
E. Oltra Perales y V. Martínez Gracia, Fray Francisco Hermenegildo Garcés Maestro: apóstol explorador y mártir de Arizona (1738-1781). Vida y diarios, Valencia, Franciscanos en el Nuevo Mundo, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
