Biography

Detalle del retrato de Gabriel de Borbón y Sajonia, infante de España por Antonio Rafael Mengs, 1767. Número de catálogo Poo2196. (c) Museo Nacional del Prado
Tercer hijo varón de los reyes Carlos III y María Amalia de Sajonia, nació en el real sitio de Portici, siendo por entonces su padre rey de Nápoles y Sicilia bajo el nombre de Carlos VII. El nacimiento se celebró también en la Corte de Madrid con un día de gala, como era habitual en estas ocasiones.
Tras la muerte del rey Fernando VI, el 10 de agosto de 1759, sin descendencia directa, le sucedió en el trono de España su hermano Carlos, quien abandonó Nápoles, acompañado por su familia, el 7 de octubre de aquel año, cuando Gabriel tenía siete años de edad. La familia entró por el puerto de Barcelona, y tras varias paradas y estancias en diferentes ciudades, llegaron a la Corte en el mes de diciembre, aunque la entrada oficial se celebró ya en el mes de enero de 1760. Durante su vida en Madrid hubo un período de formación como infante de España que duró hasta 1778, cuando alcanzó la mayoría de edad. Ya desde su nacimiento y estancia en Nápoles su educación había sido políglota: italiano, español, francés y algo en alemán, la lengua materna de su madre. [...]
Works
La Conjuración de Catilina y La guerra de Yugurta por Cayo Salustio Crispo, trad. del latín por ~, Madrid, Joaquín Ibarra, 1772 (reed., La Conjuración de Catilina y la guerra de Yugurta. Salustio Crispo, Cayo. ‘De coniuratione Catilinae. Español’
Fragmentos de la Grande historia traducida por D. Marcelino Menéndez Pelayo, Madrid, Sucesores de Hernando, 1908).
Sources
Archivo General de Palacio (Madrid), secc. Anexos, Archivo del Infante don Gabriel, ms.
Bibliography
J. A. Pellicer, Ensayo de una bibliotheca de traductores españoles, Madrid, Antonio de Sancha, 1778, fols. 3v.-4r.
Oración de la Real Sociedad Económica de Madrid al Señor Infante Don Gabriel Antonio dándole el parabién por su feliz desposorio con la Señora Infanta de Portugal Doña Ana Victoria, Madrid, por Antonio de Sancha, 1785 (Real Biblioteca de Palacio, sig. XIV/ 866)
Noticias para un elogio del S(eñ)or Ynfante D(o)n Gabriel, en lo respectivo a sus hechos en el Gran Priorato (entregadas a D(on) Ramón Barbas, encargado para formarle por la R(ea) l Socied(ad) de M(adri)d), c. 1787 (inéd.) (recogido en J. Martínez Cuesta, Don Gabriel de Borbón y Sajonia [...], op. cit., págs. 207-216)
A. Rodríguez Moñino, “Instrumentos musicales para el Infante don Gabriel (doce documentos inéditos de 1777 a 1784)”, en Miscelánea en Homenaje a Monseñor Higinio Anglés, vol. 2, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1958-1961
R. Ezquerra, “Gabriel de Borbón”, en G. Bleiderg (dir.), Diccionario de Historia de España, t. II, Madrid, Alianza Editorial, 1968
A. Mut Calafell (con J. L. de la Peña García), Inventario del archivo del Infante don Gabriel de Borbón, Gran Prior de la Orden de San Juan de Jerusalén en los reinos de Castilla y León, y de sus descendientes, Madrid, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1985
J. Martínez Cuesta y B. Kenyon de Pascual, “El Infante don Gabriel (1752-1788), gran aficionado a la música”, en Revista de Musicología, XI, n.º 3 (septiembre-diciembre de 1988), págs. 767-886
R. Mateos Sáinz de Medrano, Los desconocidos infantes de España. Casa de Borbón, Barcelona, Thassàlia, 1996
J. B. Olaechea Labayen, “El infante Don Gabriel y el impresor Ibarra en la obra cumbre de Salustio”, en Separata de Arbor, n.º 616 (abril de 1997), págs. 99-130
J. Martínez Cuesta, Don Gabriel de Borbón y Sajonia. Mecenas ilustrado en la España de Carlos III, Valencia, Real Maestranza de Caballería de Ronda-Editorial Pre-Textos, 2003
A. Pau Pedrón, Los retratos del infante Don Gabriel (discurso leído el día 23 de marzo de 2006 en el acto de su recepción pública), Madrid, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2006.
Relation with other characters
Events and locations


1762
Se publica Llave de la modulación y antigüedades de la música, una investigación musicológica obra del padre Antonio Soler. El autor,...

1773
Después de construir la Casa de los Infantes, Juan de Villanueva recibe el encargo de diseñar dos casas más para los hijos del monarca. Inic...

1785 26/iii
Cédula real por la que Carlos III concede a su hijo, el infante don Gabriel, y a sus sucesores la administración perpetua del gran priorato ...

1788 14/xii
En apenas un mes, la familia real se suma en el más absoluto luto. Tras los fallecimientos del infante Gabriel (23 de noviembre) y de su esp...

1812 4/vii
Tras marcharse de Portugal debido a la invasión francesa y recluirse en Brasil, el infante Pedro Carlos de Borbón, hijo de Gabriel de Borbón...