Biography
De padres españoles, Juan Ruiz de Bustamante y Francisca Oseguera, cursó Artes en el seminario de Guadalajara para más tarde trasladarse a la capital a estudiar Medicina en la Real y Pontificia Universidad de México, ejerciendo la profesión en el Hospital de San Juan de Dios, en San Luis de Potosí.
Atraído por la carrera de las Armas, al estallar en 1808 en España el levantamiento contra Napoleón se incorporó al ejército realista con el empleo de teniente del Batallón de San Luis, a las órdenes del virrey Félix María Calleja, a cuyas órdenes luchó en 1810 en la batalla de San Jerónimo Aculco y al año siguiente en la de Puente Calderón, siendo sus méritos recompensados con el empleo de capitán.
Fortificada Cuautla por Morelos, en febrero de 1812 formó parte de las tropas que al mando del general Calleja llegaron a las puertas de la plaza y que el día 19 realizaron el primer ataque; fracasado éste, intervino en el sitio del 10 de marzo, destacando en la acción dada en la noche del 28 de abril, por lo que se le concedió la Cruz de San Fernando de 1.ª clase. Seguidamente persiguió a Morelos cuando el 2 de mayo consiguió levantar el sitio. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), secc. 1.ª, leg. B-4022
Bibliography
J. E. Rodríguez O., “Oposición a Bustamante”, en Historia mexicana, vol. XX, n.º 2 (octubre-diciembre de 1970), págs. 199-234
B. R. Hamnett, “Anastasio Bustamante y la guerra de independencia, 1810-1821”, en Historia mexicana, vol. XXVIII, n.º 4 (abril-junio de 1979), págs. 515-545
J. Bazant, “El general Anastasio Bustamante y Joseph Yves Limantour. Crónica de un negocio, 1846-1847”, en Historia mexicana, vol. XXIX, n.º 4 (abril-junio de 1980), págs. 640-651
Relation with other characters
Events and locations
