Biography
Ingresó en el Colegio Naval en el año 1847 y cursó con aprovechamiento sus estudios de guardiamarina, recorriendo todos los empleos de la Armada hasta el grado de contralmirante en épocas ciertamente conflictivas para España. También obtuvo el empleo de coronel de Infantería de Marina en 1876 por méritos y servicios extraordinarios realizados siendo capitán de fragata. Desempeñó embarcado los destinos y mando siguientes: segundo comandante de la urca Pinta, comandante de la Santa Filomena y en el mando interino de la Concordia. Comandante también de los buques Ciudad de Cádiz, Alerta, Pizarro y Gacela, comandante de las fuerzas sutiles para la defensa de la Carraca y jefe de la división de escampavías. Vuelve a los mandos embarcado en las fragatas Carmen y Almansa. Más tarde, en las Villa de Bilbao, Lepanto y Tornado. Comandante de la División de Torpederos, comandante jefe de la escuadra principal de Puerto Rico y comandante general de la Escuadra de Instrucción. Todos estos cargos los desempeña en los grados que van de alférez de navío a contralmirante, pero también en tierra sus servicios son cuantiosos y meritorios: profesor de la Escuela Naval, ayudante de la Mayoría General de Cádiz, vocal de la Junta de Torpedos y jefe de la comisión nombrada para el estudio y adquisición de los mismos; vocal de la Junta instituida para informar acerca del submarino Peral; comandante de Marina de Canarias, jefe de Armamentos de El Ferrol, vocal del Consejo Superior de Marina, de la Comisión de Defensa del Reino y del Centro Técnico y Consultivo de la Armada, director de material y de personal en el Ministerio de Marina cuya cartera ocupará desde el 4 de octubre de 1897 hasta el 18 de mayo de 1898. [...]
Sources
Archivo del Cuartel General de la Armada, Hoja de servicios.
Bibliography
p>
Redacción, “Reseña necrológica del general Bermejo”, en Revista General de Marina (enero de 1900)
p>S. Clavijo, La ciudad de San Fernando: Historia y espíritu, San Fernando (Cádiz), Ayuntamiento, 1961
p>J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres (1705-1998), Madrid, Actas, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
