Biografía
En los primeros siglos del islam, al irse consolidando los vastos territorios ocupados por el imperio musulmán como parte del mismo y, al mantener relaciones crecientes con los aledaños, se vio necesario el desarrollo de los estudios geográficos para mejorar esos contactos, para disponer de información que facilitara ulteriores avances o, simplemente, para apoyar el trabajo del sahib al-barid (Jefe de correos), que había de manejar datos de lugares próximos o lejanos sobre transporte, tributos, movimientos de población, postas, etc. A partir del siglo IX d. C. aparecieron obras de difícil catalogación, aunando la erudición y una inclinación placentera por la creación estética, con lo cual las obras que se van compilando recogen elementos astronómicos, juegos literarios, matemáticos, etnográficos, historia y reseñas de flora o productos naturales. Desde la centuria del XII, el factor literario empezó a imponerse con gran cantidad de noticias peregrinas, rarezas y prodigios. Recordemos, pues, el título que Ibn Battuta pone a su obra (Regalo de curiosos sobre peregrinas cosas de ciudades y viajes maravillosos). Las misiones de embajadores, comerciantes o espías acompañaban al desarrollo de toda esta corriente, entre la ciencia y la literatura de creación. [...]
Obras
Rihla, ed. de Karam al-Bustani, Beirut, Dar Sadir li-t-tiba ‘a, wa-n-nasr, 1964
A través del islam, trad., introd., índices y notas de S. Fanjul y F. Arbós, Madrid, Editora Nacional, 1981 (reed., Madrid, Alianza Editorial, 1987
y reps. 1989, 1993, 1997, 2002
ed. revisada, 2005 y reps. 2006, 2010, 2014, 2016)
Die Wunder des Morgenlandes. Reisen durch Afrika und Asien, ed. de R. Elger, Munich, Beck, 2010.
Bibliografía
C. Defrémery y B. R. Sanguinetti (eds. y trad.), Voyages d’Ibn Battuta, París, 1854 (reed., introd. de V. Monteil, París, Anthropos, 1969, 4 vols.)
F. Gabrieli, I viaggi di Ibn Battuta, Florencia, 1961
H. A. R. Gibb, The Travels of Ibn Battuta (1325-1354), trad., ed. rev. y notas de C. Defrémery y B. R. Sanguinetti, Cambridge, Hakluy Society, 1958, 4 vols. (rep. Wiesbaden, 1972
rep. 2010)
S. Hamdun y N. Quinton King, Ibn Battuta in Black Africa, Princeton, Markus Wiener Publishers, 1994
T. MacKintosh-Smith, The Travels of Ibn Battutah, Londres, Macmillan, 2003 (reed., Londres, Macmillan, 2016).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
