Biography
Perteneció a la baja nobleza valenciana. Su padre fue Juan Bautista Matheu, generoso; había litigado la nobleza de sangre, generosidad y milicia de sus antepasados, obteniendo sentencia favorable en 1629.
Prácticamente a finales de siglo xviii, en 1794, recayó en esta familia el condado de Puñonrostro, con Grandeza de España. La madre, Isabel Sanz, descendía de Francisco Sanz, XI maestre de la Orden de Montesa.
Pedro Sanz, hermano de la madre, había cursado estudios de Derecho y obtuvo diversos cargos judiciales: asesor de causas criminales en el tribunal de la Gobernación de la ciudad y reino de Valencia (1629); juez de Corte de la Real Audiencia (1630) y oidor de causas civiles de la Real Audiencia desde 1632 hasta 1641, desempeñó asimismo la auditoría de la Capitanía General del reino durante seis años y la asesoría de la Orden de Montesa otros cuatro años. La familia Sanz, procedente de Játiva, contó entre sus miembros con calificadores del Santo Oficio y con pretendientes al hábito de Montesa. [...]
Works
M.R.P.M.FR. Buenaventura Auzina (seud.), Vida, y Martirio, del Glorioso Español, San Laurencio, sacada de unos antiquísimos escritos, del celebrado Abad, Donato, Fundador del Convento Servitano, de la Orden de S. Agustín, en el Reyno de Valencia, Salamanca, por Iacinto Taberniel, 1636
Relación, en que la Esclarecida Religión y ínclita Cavallería, de N. Señora de Montesa, y San Jorge de Alfama, de la Milicia de Calatrava, y Orden de Cistel
da cuenta a la Católica Majestad, del Rey N. Señor, Felipe IV. Su Administrador Perpetuo
del Voto, y Juramento, que hizo en Valencia, a primero de Junio, de 1653 de defender, tener, y sentir, que la Virgen Santísima María, Madre de Dios, fue Concebida sin mancha, ni rastro, de pecado original
y Fiestas, que consagró a ésta Celebridad, Valencia, Bernardo Nogués, 1653
De Regimine Urbis, ac Regni Valentie, sive Selectarum Interpretationum, ad Principaliores Foros eiusdem, Tractatus, Valentiae, per Bernardum Nogués, 1654-1656, 2 vols.
Traducción, de latín en romance, del Ramillete de Flores Historiales, del M.R.P. Juan Busieres, Religioso Jesuita, Valencia, 1655, 2 vols.
Epistolarum Joanis Thomae Monticatini, Adrani Comitis [dedicado a don Luis Guillen de Moncada, príncipe de Paternó, y duque de Montalto, virrey y capitán general del Reino de Valencia], Valencia, 1658
S. Terzón y Muela (seud.), Critica de reflección, y censura de las censuras. Fantasía apologética y moral, Valencia, Bernardo Nogués, 1658 [libelo]
Festivas Demonstraciones, que el excelentísimo Señor Duque de Montalto, Virrey de Valencia, Su Real Consejo, Reyno, y Ciudad
hizieron por el Nacimiento del Principe de España, D. Felipe Próspero, Valencia, por Bernardo Nogués, 1658
Traducción de latin en Romance de los Emblemas Regio-Politicos de D. Juan de Solórzano Pereira, Cavallero del Orden de Santiago, de los Consejos de su Majestad en el de Castilla y de Indias, Valencia, 1658-1660, 10 vols.
Traducción, de latín en romance, del Ramillete de Flores Historiales, del M.R.P. Juan Busieres, Religioso Jesuita. Porcion ultima, de la Segunda Parte, Madrid, 1666
Piedra de toque de la verdad, peso fiel de la razón, que examina el fundamento con que Valencia, y Huesca contienden, sobre qual es la verdadera Patria del Invicto Martir S. Lorenzo, Barcelona, 1673
Lapis Lydius Veritatis, Statera Aequisima Rationis, pro indaganda vera Patria Inclyti Martyris, ac Levitae, Beati Laurentii, Lyon, 1675
Tractatus de re criminali, sive controversiarum usufrequentium in causis criminalibus, cum earum decisionibus, tam in Aula Suprema ac Hispana Criminum
quam in Summo Senatu Novi Orbis, Lyon, 1676
Tractatus de Regimine Regni Valentiae, sive selectarum interpretationum, ad Principaliores Foros ejusde
tribus Libris contentus et explicatus
quórum duo, iam prodierunt
sed iterum prodeunt, in pluribus, aucti, atque correcti: tertius nunc noviter Typis datur, continens totam Praxis Causarum Civilium, tam secundum Observantiam dicti Regni
quam aliarum plurimorum, totius fermè Europa, Lyon, 1677
Tratado de la Celebración de Cortes Generales del Reino de Valencia [dedicado a don Juan de Austria], Madrid, por Iulian de Paredes, 1677
Traducción de la Historia, que escrivió el Señor rey D. Jayme, de la Conquista de Valencia (ms. desapar.)
Traducción en romance de la Vida de Don Fernando de Toledo, Duque de Alba, que escrivió en latín el P. Antonio Osorio, Religioso jesuita, 2 vols. (ms. desapar.)
Traducción del Idioma Lemosín, en el Castellano, de las Obras del Insigne Poeta Valenciano, Jayme Roig (ms. desapar.)
Los Chulos de Madrid. Obra entre donayres, y chanzas de muchos documentos morales (ms. desapar.).
Bibliography
Fr. Josef Rodríguez, Biblioteca Valentina. Juntase la continuación de la misma obra, hecha por el M.R.P.M. Fr. Ignacio Savalls, Valencia, Joseph Thomás Lucas, 1747
V. Ximeno, Escritores del Reyno de Valencia, Valencia, en la Oficina de Joseph Estevan Dolz, 1747-1749, 2 vols.
J. P astor Fuster, Biblioteca valenciana de los escritores que florecieron hasta nuestros días y de los que aún viven, con adiciones y enmiendas a la de don Vicente Ximeno, Valencia, Imprenta y Libreria de José Ximeno, 1827-1830, 2 vols.
F. Tomás y Valiente, “Teoría y práctica de la tortura judicial en las obras de Lorenzo Matheu i Sanz (1618-1680)”, en Anuario de Historia del Derecho Español, 41 (1971), págs. 439-485
I. Rodríguez Flores, “Decisiones del Consejo de Indias en materia de visitas y residencias a través de la obra de Lorenzo Matheu y Sanz”, en VV. AA., Actas del III Congreso Internacional de Derecho Indiano, Madrid, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, 1973, págs. 433-474
V. Guitarte Izquierdo, Pensamiento jurídico valenciano del siglo xiii al xix. Aportaciones a su historia, Castellón, Fundación Balaguer Gonel, Hermanos de Castellón, 1986
O. Gorsse y R. Jammes (eds.), “La crítica de reflexión de Lorenzo Matheu y Sanz”, en Criticón, 43 (1988), págs. 73-188
J. L. Barrio Moya, “El abogado valenciano don Lorenzo Matheu Sanz y el inventario de sus bienes”, en Boletín de Arte, n.º 9 (1988), págs. 63-72
T. Canet Aparisi, La magistratura valenciana (s. xvi-xvii), Valencia, 1990
J. Arrieta Alberdi, El Consejo Supremo de la Corona de Aragón (1494-1707), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994
R. Ferrero Micó, “Mecanismos de control legal en el derecho valenciano”, en Homenaje al Profesor Alfonso García-Gallo, t. II, vol. I, Madrid, Editorial Complutense, 1996, págs. 105-120
V. Graullera Sanz, Juristas valencianos del siglo xvii, Valencia, Biblioteca Valenciana, Generalitat Valenciana, 2003
L. Guía Marín, “El Regne de València. Práctica i Estil Parlamentaris (L. Mateu i Sanz, Tratado de la celebración de Cortes Generales del Reino de Valencia)”, en Ius Fugit, 10, 11 (Zaragoza, Institución Fernando el Católico) (2002-2003), págs. 679-723
J. S ainz Guerra, “La usura en la obra de Lorenzo Matheu I Sanz”, en Homenaje a Bellomo (en prensa).
Relation with other characters
Events and locations
