Biography
José Masdevall es una de las figuras más destacadas de la salud pública española de la segunda mitad del siglo XVIII. En su condición de inspector general de Epidemias del principado de Cataluña, cargo que ostentó entre 1783 y 1801, promovió el desarrollo de la administración sanitaria, hasta aquellas fechas casi exclusivamente centrada en el control de fronteras y puertos para impedir la importación de “contagios”.
Además, sus remedios terapéuticos contra “las fiebres pútridas” le proporcionaron un amplio reconocimiento nacional e internacional. En el ámbito de la salud pública y laboral, Masdevall es autor de uno de los primeros informes elaborados en nuestro país sobre el impacto de las manufacturas en la salud de los operarios y ambiental. Médico de Cámara de Carlos III y Carlos IV, Masdevall también desempeñó un importante papel en la reforma de la enseñanza médica de nuestro país. Autor de una propuesta de reforma del plan de estudios de la Universidad de Cervera (1784) y promotor de la Escuela de Medicina Práctica de Barcelona, Masdevall lideró, en su condición de presidente del Protomedicato, la efímera unificación de los estudios de Medicina y Cirugía acontecida en España entre 1799 y 1801. [...]
Works
con F. Fuentes Piquer Cancelario, F. Oliver, José Vidal y C. Rojas Carrasco, Plan de Estudios de Medicina de la Universidad de Cervera formado de acuerdo del Caballero Cancelario, y Catedráticos de Medicina de la misma abajo firmados, y del Dr. Dn. ~ Inspector de Medicina en el Principado de Cataluña, y Médico de Cámara honorario de S. M. En virtud de la comisión que éste tiene del Excmo. Sor. Conde de Floridablanca, 1784 (inéd.)
Dictamen [...] dado de orden del Rey sobre si las fabricas de algodón y lana son perniciosas o no a la salud pública de las ciudades donde están establecidas, Barcelona, c. 1784
Relación de las epidemias de calenturas pútridas y malignas que en estos últimos años se han padecido en el Principado de Cataluña, y principalmente la que se descubrió el año pasado de 1783 en Lérida, Llano de Urgel y otros muchos Corregimientos y Partidos, con el método feliz pronto y seguro de curar semejantes enfermedades, Barcelona, 1786 (2.ª ed., Madrid, 1786, incorpora el Dictamen [...]
3.ª ed., Madrid, 1797)
Relación de las epidemias, que han afligido a la ciudad de Cartagena, por el Médico de Cámara de S. M., Cartagena, 1787
Relazione dell’epidemia sofferte nel Principato di Catalogna principalmente nell’anno 1783. Trad. ed ilustrata di nuove osservazioni e memoria fino all’anno 1788, dal ad P. Montaner, Ferrara, 1789 (2.ª ed., Venezia, 1790)
Collezione di oposculi intorno il metodo proposto dal nobile signore Don Giuseppe de Masdevall, medico di Camera del Re Católico per guarire le febbri putrido-maligne, ed altri analoghi mali [...], Ferrara, 1791
Bericht über die Epidemien von faulen und bösartingen Fiebern [...] Aus dem Spanischen übersezt, von Doct. C. H. Spohr [...], Braunschweig, 1792
Carta de ~ al consultor D. Juan Hurtado de Mendoza sobre la aplicación, ventaja, perjuicios y efectos del método antimonial y respuesta de éste a todas las partes de la pregunta. Publicalas para beneficio común un amigo de los dos, Mataró, 1795
Médicamens et précis de la méthode de Mr. Masdevall, Docteur médecin du roi d’Espagne Charles IV, pour guérir toutes les maladies épidémiques, putrides et malignes [...], Orleans, 1796
Remedio contra la peste extendida por la costa de Africa, 1800 (inéd.).
Bibliography
A. Vázquez Domínguez, “Nota para la vida y obra del caballero Masdevall”, en Archivos Iberoamericanos de Historia de la Medicina, 4 (1952), págs. 285-289
J. M. López Piñero, “El testimonio de los médicos españoles del siglo XIX acerca de la sociedad de su tiempo. El proletariado industrial”, en J. M. López Piñero, L. García Ballester y P. Faus Sevilla, Medicina y sociedad en la España del siglo XIX, Madrid, Sociedad de Estudio y Publicaciones, 1964, págs. 109-208
J. R. Zaragoza Rubira, “La medicina del trabajo en la España Ilustrada: la obra de José de Masdevall”, en Medicina Española, 54 (1965), págs. 181- 187
J. Riera Palmero, José Masdevall y la medicina española ilustrada (Enseñanza, epidemias y guerras a finales del siglo XVIII), Valladolid, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, 1980
Epidemias de calenturas pútridas y malignas (1764-1783). Edición facsímil de la obra de José Masdevall, Valladolid, Universidad, 1996
A. Zarzoso, La pràctica mèdica a la Catalunya del segle XVIII, 2003 (inéd.), págs. 162-170.
Relation with other characters
Events and locations
