Biografía

Antonio Jordán. (c) Archivo familiar
Estuvo toda su trayectoria profesional ligado a la misma agencia, Danis, que había sido fundada en 1952 en Barcelona por los hermanos Francisco y Juan Fontcuberta junto a Santiago Jordán, su hermano mayor. Cuando Santiago abrió la oficina de Danis en Bilbao, Antonio fue con él, recién acabada la carrera de Filosofía y Letras. En 1963 falleció Santiago, y Antonio Jordán asumió el proyecto de abrir Danis en Madrid, que fundó en 1964. Bajo su dirección, Danis se convirtió en una de las primeras agencias de publicidad de España en modernizarse y adoptar una estructura y forma de trabajar similar a las multinacionales norteamericanas, que por entonces estaban instalándose en el país. También fue una gran escuela de publicidad, en una época en la que los profesionales procedían de todo tipo de actividades como el periodismo, la literatura, la pintura y otras bellas artes. Por eso, a Jordán se le valoró y reconoció como un gran descubridor de talentos: en Danis comenzaron o trabajaron, entre otros muchos, los profesionales que posteriormente fundaron Tandem y Contrapunto, dos de las agencias más premiadas de la publicidad española a partir de la década de 1980. [...]
Obras
Publicitarios de Frente y de Perfil, Madrid, Ed. Eresma &
Celeste, 1995.
Fuentes
R. Eguizabal, Historia de la publicidad. Madrid, Ed. Eresma & Celeste, 1998; J. Fontcuberta, Hora Cero. El Ayer De La Publicidad y De Las Relaciones Públicas, Barcelona, Thassàlia, 1998; http://www.academiadelapublicidad.org/; https://www.lahistoriadelapublicidad.com/protagonista-140/antonio-jordan-jordan.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
