Biography
Detalle del retrato de Francisco Martínez Marina por Francisco Alcántara, 1802. Nº Inv.: 204. Real Academia de la Historia
Nacido en el seno de una familia modesta, él mismo confesará años después, al solicitar una beca, ser “pobre, sin haberes ni renta alguna”. Asistió en Oviedo a la escuela primaria en el colegio de San Matías, de los padres jesuitas, matriculándose con quince años en la Universidad Literaria de su ciudad natal, donde obtuvo en 1772 el grado de bachiller en Artes. Estudió luego en Toledo el bachillerato en Teología. En 1777 fue ordenado sacerdote y solicitó y obtuvo una beca del colegio de San Ildefonso en Alcalá. Poco después, opositó a la canonjía magistral de la catedral de Plasencia y se convirtió en rector del colegio de San Ildefonso, del que poco antes había sido becario. En 1780 volvió a opositar, esta vez a la canonjía lectoral de la catedral de Ávila, y al año siguiente pasó a ser capellán de la real iglesia de San Isidro de Madrid, lo que le permitió hacerse presente en los medios académicos y culturales de la Corte. [...]
Works
“Antigüedades hispano-hebreas, convencidas de supuestas y fabulosas. Discurso histórico-crítico sobre la primera venida de los judíos a España”, en Memorias de la Real Academia de la Historia, t. III, Madrid, en la Imprenta de Sancha, 1799, págs. 317-468
“Ensayo histórico-crítico sobre el origen y progresos de las lenguas: señaladamente del romance castellano”, en Memorias de la Real Academia de la Historia, t. IV, Madrid, en la Imprenta de Sancha, 1805, Memoria II, págs. 1-63
Carta sobre la antigua costumbre de convocar las Cortes de Castilla para resolver los negocios graves del Reino, Londres, Imprenta Cox, Hijo y Baylis, 1810 (reimpr. Valencia, Yernos de Josef Estévan, 1811)
Discurso sobre el origen de la monarquía y sobre la naturaleza del gobierno español: Para servir de introducción a la obra Teoría de las Cortes, Madrid, Imprenta de Collado, 1813 (ed. y est. prelim. de J. A. Maravall, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1957)
Teoría de las Cortes o grandes Juntas nacionales de los reinos de León y Castilla, monumentos de su constitución política y de la soberanía del pueblo, Madrid, 1813 (2.ª ed., Madrid, 1820
est. prelim. y ed. de J. Martínez Cardós en Obras escogidas de ~, Madrid, Atlas, 1966-1969, col. Biblioteca de Autores Españoles, 219-220
ed. de J. M. Pérez-Prendes, Madrid, Editora Nacional, 1978, 3 vols.
ed. de J. A. Escudero, Oviedo, Junta General del Principado de Asturias, 1996, 3 vols., col. Clásicos Asturianos del Pensamiento Político, 9)
Historia de la vida de Nuestro Señor Jesucristo y de la doctrina y moral cristiana, Zaragoza, R. Gallifa, 1832, 4 vols.
“Ensayo histórico-crítico sobre la legislación y cuerpos legales de los Reinos de León y Castilla, especialmente sobre el Código de las Siete Partidas de Don Alonso el Sabio”, Madrid, Imprenta de D. E. Aguado, 1834, 2 vols. (2.ª ed. corr. y aum.) (ed. en Obras escogidas de ~, est. prelim. y ed. de J. Martínez Cardós, Madrid, Atlas, 1957, col. Biblioteca de Autores Españoles, 194, págs. 3-354)
“Juicio crítico de la Novísima Recopilación”, en Obras escogidas de ~, op. cit., págs. 355-480
“Defensa contra las censuras dadas por el Tribunal de la Inquisición a sus dos obras, Teoría de las Cortes y Ensayo histórico-crítico sobre la antigua legislación de España”, en Obras escogidas de ~, op. cit., vol. 220, págs. 253-410
Principios naturales de la Moral, de la Política y de la Legislación, est. prelim. de A. Posada, Madrid, Academias de Ciencias Morales y Políticas, 1933 (ed. de J. Varela Suanzes, Oviedo, Junta General del Principado de Asturias, 1993)
Obras escogidas de ~, est. prelim. y ed. de J. Martínez Cardós, Madrid, Atlas, 1957, 1966-1969, 3 vols. (Col. Biblioteca de Autores Españoles, 194, 219-220)
Historia civil y eclesiástica de Lérida (inéd.) [el original se encuentra en ocho carpetas en el Archivo de la Catedral de Lérida].
Bibliography
A. P osada, “Estudio preliminar”, en F. Martínez Marina, Principios naturales [...], Madrid, Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1933 [en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CIII, cuaderno II (octubre-diciembre de 1933), págs. 383-456]
R. Riaza, “Las ideas políticas y su significación dentro de la obra científica de Martínez Marina”, en Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, año XVI, n.º 65 (octubrediciembre de 1933), págs. 511-526
VV. AA., Don Francisco Martínez Marina, celebración del centenario de su muerte por la Academia de la Historia, Madrid, Tipografía de Archivos, 1934
J. A. Maravall, “El pensamiento político en España a comienzos del siglo XIX: Martínez Marina”, en Revista de Estudios Políticos, n.º 81 (mayo-junio de 1955), págs. 29-82 [prácticamente reproducido como “Estudio preliminar”, en F. Martínez Marina, Discurso sobre el origen de la monarquía y sobre la naturaleza del gobierno español, op. cit.]
J. Martínez Cardós, “Vida y obra del Dr. Francisco Martínez Marina”, en F. Martínez Marina, Obras escogidas de ~, op. cit., págs. VIILXXI
R. Morodo, “La reforma constitucional en Jovellanos y Martínez Marina”, en Boletín Informativo del Seminario de Derecho Político de la Universidad de Salamanca, n.os 29-30 (repr. en Estudios de Pensamiento político, Madrid, Turner, 1976, págs. 151-171)
J. M. Pérez Prendes, “Introducción”, en F. Martínez Marina, Teoría de las Cortes, Madrid, Editora Nacional, 1978, 3 vols.
J. Alberti, Martínez Marina: Derecho y Política, Oviedo, Caja de Ahorros de Asturias, 1980
J. Varela Suanzes, Tradición y liberalismo en Martínez Marina, Oviedo, Caja Rural Provincial de Asturias, 1983
La Teoría del Estado en los orígenes del constitucionalismo hispánico, las Cortes de Cádiz, pról. de I. de Otto, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1983
J. J. Sánchez Amor, “Algunas consideraciones sobre la influencia de Martínez Marina en las Cortes de Cádiz”, en Revista de Estudios Políticos, n.º 62 (1988)
F. Tomás y Valiente, Martínez Marina, historiador del Derecho [discurso leído el día 28 de abril de 1991 en el acto de su recepción pública por ~. Contestación por Miguel Artola Gallego], Madrid, Real Academia de la Historia, 1991
J. Varela Suanzes, “Estudio Introductorio”, en F. Martínez Marina, Principios naturales [...], Oviedo, Junta General del Principado de Asturias, 1993
J. L. Bermejo Cabrero, “Tríptico sobre Martínez Marina”, en Anuario de Historia del Derecho Español, LXV (1995), págs. 219-222
J. A. Escudero, “Estudio introductorio”, en F. Martínez Marina, Teoría de las Cortes [...], Oviedo, Junta General del Principado de Asturias, 1996 (col. Clásicos Asturianos del Pensamiento Político, 9) [especialmente el epígrafe “El hombre y su obra”, págs. XXIII-XCII].
Relation with other characters
Events and locations
