Biografía
Hijo de Bautista Antonelli, fue conocido como el “Mozo”, para distinguirle de su padre. Comenzó el estudio de las matemáticas muy joven, y con solo 19 años, en 1603 acompañaba a su padre y al capitán Pedro Suárez Coronel a la América hispana. Debían inspeccionar las salinas de Araya en la costa oriental de Venezuela, donde los holandeses venían realizando la explotación de la sal desde 1593. En 1604 reconocían las citadas las salinas, estudiando la posibilidad de su cegamiento para que los enemigos no se abastecieran en ellas. Esta misión se prolongó tres años en los que pasaron numerosas penalidades. A su vuelta, visitaron la isla de Margarita, quedándose Juan Bautista (el Mozo) en La Habana, junto a su primo Cristóbal de Roda Antonelli, con el que continuaba el aprendizaje de la profesión de ingeniero, y que se había quedado al frente de las fortificaciones desde que Bautista Antonelli abandonara la isla. [...]
Fuentes
Archivo de Simancas, Expedientes Personales; Instituto de Historia y Cultura Militar, Colección Aparici.
Bibliografía
H. Capel, et al., De Palas a Minerva, Barcelona, SERVAL - CSIC, 1988
J. A. Calderón Quijano, Las Fortificaciones Españolas en América y Filipinas, Madrid, Editorial Mapfre, 1996
J. A. Calderón Quijano, Historia de las Fortificaciones en Nueva España, Madrid, CSIC, 1984
R. Gutierrez y C. Esteras, Arquitectura y Fortificación. De la Ilustración a la Independencia Americana, Madrid, Ediciones Tuero, 1993
J. M. Zapatero, El real Felipe del Callao, primer castillo de la Mar del Sur, Madrid, Servicio Histórico Militar, 1983
C. Hernando (coord.), Las Fortificaciones de Carlos V, Madrid, Ministerio de Defensa, 2000; V. Echarri Iribarren, Las Murallas y la Ciudadela de Pamplona, Pamplona, Gobierno de Navarra - Departamento de Educación y Cultura, 2000
C. Laorden Ramos, Obra Civil en Ultramar del Real Cuerpo de Ingenieros, Madrid, Ministerio de Defensa, 2008, 2 vols.
M. Morato Moreno, Los Antonelli, una saga de Arquitectos e Ingenieros al servicio de la Corona española, Sevilla, Universidad de Sevilla - Departamento de Ingeniería Gráfica, 2008.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
