Biografía

Carmen Angoloti Mesa, con uniforme de Dama Enfermera de Cruz Roja Española, 1921. (c) Archivo de la Escuela de Enfermería de Cruz Roja en Madrid.
Fue la principal responsable de la actividad de Cruz Roja española durante la guerra del Rif, inspectora general de los Hospitales del Marruecos español entre los años 1924 y 1927 y presidenta de los Hospitales de la Cruz Roja en España durante décadas. Promotora, junto con la reina Victoria Eugenia de Battenberg, de la enfermería en el seno de Cruz Roja Española, Angoloti - en las fuentes de la época escrito “Angolotti” – ostentó los títulos nobiliarios de duquesa de la Victoria y condesa de Luchana, a partir de su matrimonio con Pablo Montesino Fernández-Espartero, celebrado en enero de 1892.
El 2 de enero de 1911 fue nombrada dama de la Reina, clase palaciega de la Real Casa y Patrimonio de la Corona de España, que consistía en acompañar a la Soberana, Victoria Eugenia de Battenberg, a las actividades de su agenda (audiencias en palacio, inauguraciones, actos benéficos…). Esta encomienda la convirtió no solo en amiga personal de la Reina, sino en su mano derecha para las iniciativas de cariz sociosanitario. En el año 1914 colaboró con la Reina en la fundación de varios dispensarios antituberculosos en Madrid. El 6 de mayo del mismo año, fue nombrada vocal de la junta de patronato del Real Dispensario Antituberculoso Victoria Eugenia, inaugurado en 1909. Unos años después, el 15 de septiembre de 1917, fue nombrada secretaria de la junta de patronato del Real Dispensario Antituberculoso Reina Cristina. [...]
Fuentes
Archivo Palacio Real, Real Biblioteca, Estatutos de la Real Orden de la Reina María Luisa (1890), Caj. Foll. Fol. 41; Información sobre el Hospital-Escuela de Madrid San José y Santa Adela (1920), Caj. Foll. Fol. 170; La Enseñanza y profesión enfermera en España (1921), C-851 6 baja; Archivo Centro de Documentación Cruz Roja Oficina Central, Memoria del Hospital-Escuela de la Cruz Roja de Madrid San José y Santa Adela: (1920-1922 y 1923), D-261 R. 289; Memorias de una dama enfermera. Recuerdos e impresiones del Servicio en el Hospital de la Cruz Roja de Melilla (1923), D-2951/65 F.2179; Memoria del Hospital de Cruz Roja de Melilla: 1921, 1922, 1923, D-338 R.389; Memoria del Hospital-Escuela de la Cruz Roja de Madrid San José y Santa Adela: 1924-1925, D-5470 R. 6290; Nombramiento de la Duquesa de la Victoria como Presidenta interina de la Sección de Enfermeras. 11 de junio de 1947, Carpeta 7, Caja 994, Expediente 2; Notas biográficas de la Duquesa de la Victoria y discursos pronunciados en la sesión necrológica con ocasión de su fallecimiento (1959), Carpeta 6, Caja 827, Expediente 9;
Bibliografía
I. Angoloti Cárdenas, La Duquesa de la Victoria, Madrid, Ed. Altamira, 1958
J.C. Clemente, Historia de la Cruz Roja Española, Madrid, Ed. Cruz Roja, 1997
La Escuela Universitaria de Enfermeras de Madrid, Madrid, Ed. Fundamentos, 1999
M.A. Sánchez Suárez, Las mujeres en Melilla, Melilla. Ed. SATE-STEs y Grupo Editorial Universitario, 2004
R. Pulido Mendoza et al, La formación de las enfermeras de la Cruz Roja Española, Murcia, Ed. D.M, 2011
Real Academia Nacional de la Medicina, Sesión científica en torno a la figura de Carmen Angoloti, Duquesa de la Victoria, Madrid, Ed: RAM, 2012
M. Mas Espejo, Las Damas Enfermeras de la Cruz Roja durante el reinado de Alfonso XIII (1914-1931), Madrid, Ed. Dickynson, 2018;
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
