Biography

José Celestino Casal Álvarez, Tino Casal (c) Diario El Comercio
Nace en el entorno obrero de la cuenca minera asturiana del Nalón en el seno de una familia conservadora. Las fuentes que cimentan su biografía resultan confusas, contradictorias y, en algunos casos, inverosímiles.
En su adolescencia conforma el grupo Los Zafiros Negros en su localidad natal, al tiempo que estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo. En 1966 se integra en Los Archiduques, agrupación pop-rock asturiana que, tras su incorporación, introduce elementos mod, psicodélicos y soul. [...]
Works
Discografía: con Los Archiduques, No le ames / Lamento de gaitas (single), Madrid, Columbia, 1967
con Los Archiduques, Dimensión en sol mayor / Quiero volar muy alto (single), Madrid, Columbia, 1967
con Los Archiduques, Linda / La princesa y el juglar (single), Madrid, Columbia, 1970
Olvidar / Dam, Dam (single), Madrid, Philips-Polygram, 1977
Emborráchate / Besos, caricias (single), Madrid, Philips-Polygram, 1978
Neocasal (LP y casete), Madrid, EMI-Harvest, 1981
Neocasal (fólder), Madrid, EMI-Harvest, 1981
Champú de huevo / Life on Mars (single), Madrid, EMI-Harvest, 1981
Billy Boy / Tokyo (single), Madrid, EMI-Harvest, 1981
Life on Mars? (flexi-disc), Madrid, EMI-Harvest, 1981
Stupid body (maxi-single), Madrid, EMI-Harvest, 1982
Embrujada /African chic (single), Madrid, EMI-Harvest, 1982
Embrijada / African chic / Legal, ilegal (maxi-single), Madrid, EMI-Harvest, 1982
Etiqueta negra (LP y casete), Madrid, EMI-Harvest, 1983
Etiqueta negra (fólder), Madrid, EMI-Harvest, 1983
Póker para un perdedor / Bewitched (maxi-single), Madrid, EMI-Harvest, 1983
Póker para un perdedor / Miedo (single), Madrid, EMI-Harvest, 1983
Los pájaros (single), Madrid, EMI-Harvest, 1983
Etiqueta Negra (nueva edición, incluye Tigre bengalí), (LP y casete), Madrid, EMI-Harvest, 1983
Tigre bengalí / Etiqueta negra (single), Madrid, EMI-Harvest, 1983
Tigre bengalí (maxi-single), Madrid, EMI-Harvest, 1983
Hielo rojo (LP y casete), Madrid, EMI-Harvest, 1984
Hielo rojo, ed. especial (doble LP y casete), Madrid, EMI-Harvest, 1984
Pánico en el Edén / Pánico en el Edén, instrumental (single), Madrid, EMI-Harvest, 1984
Pánico en el Edén (maxi-single), Madrid, EMI-Harvest, 1984
Teatro de la oscuridad / Miel en la nevera (single), Madrid, EMI-Harvest, 1984
Teatro de la oscuridad (maxi-single), Madrid, EMI-Harvest, 1984
Lágrimas de cocodrilo (LP, CD y casete), Madrid, EMI-Odeon, 1987
Eloise / Ángel exterminador (single), Madrid, EMI-Odeon, 1987
Eloise (maxi-single), Madrid, EMI-Odeon, 1988
Oro negro / Santa Inquisición (single), Madrid, EMI-Odeon, 1988
Oro negro (maxi-single), Madrid, EMI-Odeon, 1988
Eloise / Oro negro (maxi single), Madrid, EMI-Odeon, 1988
Santa Inquisición / Fantasmas (single), Madrid, EMI-Odeon, 1988
1990. Histeria (LP, CD y casete), Madrid, EMI-Odeon, 1989
Histeria / Más te vale (single), Madrid, EMI-Odeon, 1989
Tal como soy (parte I) / Que digan misa (single), Madrid, EMI-Odeon, 1989
No fuimos héroes (maxi-single), Madrid, EMI-Odeon, 1990
Grandes éxitos – Etiqueta negra (LP, CD y casete) Madrid, EMI-Odeon, 1991
Casal vive (2 CDs y 2 casetes), Madrid, Chrysalis-EMI, 2000
Tino Casal (Colección Fundamentales, incluye los tres primeros elepés de Casal: Neocasal, Etiqueta negra e hielo rojo), (3 CDs), Madrid, EMI, 2004
2005
Grandes éxitos (CD), Madrid, EMI, 2005
Casal único (2 CDs y DVD), Madrid, EMI 2006
Todo Casal, dos versiones: (CD, Comp, RW, Jew y Box) y (Comp, S/Edition + CD, Album, RE, RM + CD, Alb), Madrid, EMI, 2011
Etiqueta Negra / Hielo rojo (Comp + CD, Album, RE + CD, Album, RE)
The Platinum Collection (3CDs, Comp, RE), Madrid, EMI, 2013
De la piel del diablo, dos versiones (2 CDs, Comp) y (LP, Comp), Madrid, Warner Music Spain, 2016.
Sources
C. Taboada, “El hallazgo de Tino Casal”, en El Gran Musical, Madrid, n. 206, (abril de 1981), pág. 17; Redacción, “Tino Casal, música y estética”, en El Gran Musical (suplemento), Madrid, n. 212, (octubre de 1981), pág. 63; J. Singla, “Neo-realismo romántico”, en Popular 1, Barcelona, n. 102, (diciembre de 1981), págs. 71-72; C. Navío, “Como un museo sorprendente. Asaltamos la casa de Tino Casal”, en El Gran Musical, Madrid, n. 230, (abril de 1983), págs. 54-55; M. Á. Arenas, “Tino Casal: La Isla del Glamour” en Rock Espezial, n. 23, (julio de 1983), págs. 46-47; J. M. Jauregui. “Las diez mejores de...Tino Casal” en El Gran Musical, Madrid, n. 234, (agosto de 1983), pág. 15; Manoteras-Maiquez. “`Glamoures ́ del underground: All that Kitsch”, en La Luna de Madrid, Madrid, n. 16, (marzo de 1985), págs. 38-39; J. M. López Romero, “Tino Casal. Lágrimas de cocodrilo para un triunfador”, en El Gran Musical, Madrid, n. 293, (julio de 1988), págs. 19-20; S. Erice, “Tino Casal. Observándose en el espejo” en Popular 1, Barcelona, n. 200, (marzo de 1990), págs. 8–9; Redacción, “Tino Casal canta las 40: `Soy bastante mejor de lo que esperaba ́”, en El Gran Musical, Madrid, n. 315, (abril de 1990), págs. 18-20; Redacción, “Tino Casal. Histeria 1990. EMI Odeón”, en Popular 1, n. 202, (mayo de 1990), pág. 80; VV.AA.,Tino Casal. Pinturas de Guerra, Madrid, Sala de Arte Moncloa, 1991; Redacción, “Tino Casal: El último rey del Glam...” en RockdeLux, n. 80, (noviembre de 1991), pág. 21; VV.AA. Tino Casal. Ut Musica, Pictura, Fundación Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Oviedo, 1992-1993; J. C. de Laiglesia, Ángeles de neón: Fin de siglo en Madrid (1981-2001), Madrid, Espasa-Calpe, 2003, págs. 44, 46, 47, 124., J. A. Quirós (dir.), Gran Casal, me como el mundo, [documental], Madrid, El Nacedón Films, 2004; J. M. Lechado, La Movida. Una crónica de los 80, Madrid, Algaba Ediciones, 2005, págs. 274; C. García (dir.), Casal único, [documental], Madrid, CICE S.A., 2006; G. Quintana. Tino Casal. Más allá del embrujo, Madrid, T&B editores, 2007; S. Guillén Barrantes y A. Puente Gómez, Glam Rock: Sexo, purpurina y lápiz de labios, Lleida, Editorial Milenio, 2010, págs. 138; J. M. Fernández, “¿Cuánto le deben Almodóvar y la movida madrileña a Tino Casal?”, en El Confidencial, 22 de septiembre de 2011; “20 años sin Tino Casal”, [documental], en Conexión Asturias, Oviedo, RTPA, 2011; P. Navarro (dir.), Tino Casal, más allá del Tiempo, [documental], Madrid, Poderío & Waltraperío, 2012; F. Del Val Ripollés, Rockeros, insurgentes, modernos, complacientes: juventud, rock y política en España (1975-1985), tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2014, págs. 245-247; M. Vaquerizo, Fabiografía, Madrid, Espasa, 2014, págs. 53 a 67; G. Gómez Pino, Canción, performance y estereotipos de género en la "”movida" madrileña, trabajo fin de grado, Universidad de Valladolid, 2015, págs. 5-11-13-27-31-60-66-67-68-69-70-73-75; Day by day [videoclip], Madrid, Warner Music Spain, 2015; M. Almoacid Pérez, Determinación de las características musicales de las canciones de mayor éxito del pop español de los 80: 1980-1989, tesis doctoral, Universidad Politécnica de Valencia, 2016, págs. 27, 35, 74, 95, 97, 102, 103, 104,117, 118, 119, 126, 127, 189, 191, 232, 239, 285, 352, 353, 367, 380, 381, 383, 384, 386; “Tributo a Tino Casal” en Conexión Asturias, Oviedo, RTPA, 2016; A. Diéguez, “Las dos mujeres de la vida de Tino Casal, el icono del pop español”, en El Mundo, 24 de septiembre de 2016; EFE, “Tino Casal, la llama de la vanguardia de la Movida, sigue luciendo”, en El País, 15 de noviembre de 2016; U. Fuente, “Tino Casal, un alienígena <glam>”, en La Razón, 21 de septiembre de 2016; P. Martínez Pita, “Tino Casal, el músico que hizo de la extravagancia un arte”, en ABC, 19 de septiembre de 2016; J. Ruíz, Tino Casal: Glam, brillantina y lame, en El Mundo, 21 de septiembre de 2016; E. Muñoz, “El inglés, un esguince y el miedo a los fantasmas de Tino Casal” en SER, 25 de septiembre de 2016; A. Sisí Sánchez. “En Madrid a Tino Casal le llamaban maricón y en Londres le escupían”, en El País, Tentaciones, 15 de noviembre de 2016; VV.AA., Oro negro. 25 años sin Tino Casal, Basauri, Grafilur, 2016; S. Arenillas Meléndez, Discursos, identidades y transgresión en la música popular española-1980-2010-el caso del glam rock y sus variantes, tesis doctoral, Universidad de Oviedo, 2017; J. Gutiérrez, Tino Casal. El arte por exceso, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Cultura, 2017; “Exposición de Tino Casal” en La aventura del saber, Madrid, RTVE, 2017.
Relation with other characters
Events and locations
