Biography

Detalle del retrato de San Juan de Ávila por José Maea, 1791. Signatura DIB/15/69/5. CC Biblioteca Nacional de España
“Sus padres eran de los más honrados y ricos de este lugar, y, lo que más es, temerosos de Dios”. Se crió, pues, en un ambiente muy familiar y cristiano.
El nombre de Juan de Ávila está unido a su obra más significativa, la célebre Audi, filia, que es libro de magisterio interior. Precede a la Filotea, obra, en cierto sentido, análoga a la de otro santo, Francisco de Sales, y a toda una gama de libros religiosos que imprimieron profundidad y sinceridad a la formación espiritual católica, desde el Concilio de Trento hasta nuestros días. También en esto es maestro singular. [...]
Works
Traducción de la Imitación de Cristo, Sevilla, 1536
Audi, filia, Lisboa, 1556 (Toledo, 1574)
Doctrina christana, Mesina, 1556
Epistolario, Madrid, 1578
Dos pláticas a sacerdotes, Córdoba, 1595
Documentos espirituales: Doctrina admirable, Madrid, 1623
Tratado del amor de Dios, Madrid, 1635
Sermones, Barcelona, 1865
Tratados de reforma y otros varios, Granada, 1941
“Comentarios a la Sagrada Escritura”, en Miscelánea Comillas 13 (1950).
Bibliography
L. Degli Oddi (SJ), Vita del Venerabil Servo di Dio il Maestro Giovanni d’Ávila, sacerdote secolare, detto [...], Roma, 1864
J. M. de Buck (SJ), “Jéan d’Ávila et ses oeuvres (1500- 1569)”, en Nouv. Rev. Theol., 55 (1928), págs. 30-49
H. Jedin, “Juan de Ávila als Kirchenreformer”, en Zeutschrift für Ascese und Mystik, 11 (1936), págs. 124-138
C. M.ª Abad (SJ), “Dos memoriales inéditos del Beato Juan de Ávila para el Concilio de Trento”, en Miscelánea Comillas, 3 (1945), págs. 1-174
F. Carrillo Rubio, “El Cuerpo Místico en la doctrina del Apóstol de Andalucía”, en Manresa, 17 (1945), págs. 202-235
R. García Villoslada, “Sermones inéditos del Maestro Juan de Ávila”, en Estudios Eclesiásticos, 19 (1945), págs. 532-536
C. M.ª Abad (SJ) y L. Castán Lacoma, “El proceso de la Inquisición contra el Beato Juan de Ávila. Estudio crítico de documentos desconocidos”, en Miscelánea Comillas, 6 (1946), págs. 95-167
L. Mons, Destellos sacerdotales. Vida del Beato Maestro Juan de Ávila, Patrono del clero secular español, Zaragoza, Imprenta El Noticiero, 1947
L. Sala Balust, “La escuela sacerdotal del Beato Maestro Padre Ávila”, en Semana Nacional Avilista, Madrid, 1952, págs. 183-197
C. M.ª Abad (SJ), “La espiritualidad de San Ignacio de Loyola y la del Beato Juan de Ávila”, en Manresa, 28 (1958), págs. 455-470
Los dos memoriales del beato Ávila para Trento, Santander, 1962
L. Muñoz, Vida del padre maestro Juan de Ávila, Barcelona, Juan Flors, 1964
J. Esquerda Bifet, “Doctrina teológica del Beato Maestro Juan de Ávila en tiempos de postconcilio”, en Miscelánea Comillas, 47-48 (1967), págs. 95-128
“Escuela sacerdotal española del siglo xvi. Juan de Ávila (1499-1569)”, en Anthologica Annua, 17 (1969)
Juan de Ávila. Escritos sacerdotales, Madrid, BAC, 1969
F. Martín Hernández, Santo Maestro Juan de Ávila, Madrid, BAC, 1970
L. Sala Balust, Biografía de San Juan de Ávila, Madrid, BAC, 1970
R. Arce, San Juan de Ávila y la Reforma de la Iglesia, en España, Madrid, Rialp, 1970
J. Esquerda Bifet, Teología de la espiritualidad sacerdotal, Madrid, La Editorial Católica, 1976
J. del Río Martín, Santidad y pecado en la Iglesia. Hacia una eclesiología de San Juan de Ávila, Córdoba, Cajasur, 1986
M. Andrés Martín, San Juan de Ávila. Maestro de Espiritualidad, Madrid, BAC, 1997
F. Martín Hernández, San Juan de Ávila, ¿Erasmista?, Salamanca, BAC, 1998
B. Jiménez Duque, Vida de San Juan de Ávila, Madrid, Editorial San Pablo, 1999
F. Martín Hernández, “Escuela sacerdotal. Seminario. Reforma y formación del clero en San Juan de Ávila”, en Seminarios, 45 (1999), págs. 407-422
J. Esquerda Bifet, Diccionario San Juan de Ávila, Burgos, Editorial Monte Carmelo, 1999
L. de Granada (OP), Vida del Padre Maestro Juan de Ávila y las partes que ha de tener un predicador del Evangelio, Madrid, Edibesa, 2000
P. J. Lasanta, Diccionario teológico-espiritual de San Juan de Ávila, Madrid, Edibesa, 2000
J. L. Martínez Gil, “San Juan de Ávila, Director Espiritual de San Juan de Dios”, en Salmanticensis, 47 (2000), págs. 433-474
VV. AA., “San Juan de Ávila, maestro de sacerdotes”, en Encuentro-Homenaje de los sacerdotes españoles a San de Ávila, Madrid, Edice, 2000
J. I. Tellechea Idígoras, “San Juan de Ávila y la Reforma de la Iglesia”, J. del Río Martín, “La Iglesia, misterio del amor de Dios a los hombres, según San Juan de Ávila”, Á. Huerga, “El Magisterio de San Juan de Ávila”, y F. Martín Hernández, “San Juan de Ávila, guía espiritual a través de sus cartas”, en El Maestro Ávila. Actas del Congreso Internacional (Madrid, 27-30 de noviembre de 2000), Madrid, Edice, 2002, págs. 47-76, págs. 477-594, págs. 507-550 y págs. 707-726, respect.
J. L. Moreno Martínez, San Juan de Ávila, Maestro de Oración, Monte Carmelo, Burgos, 2002
J. L. Martínez Gil, San Juan de Dios Fundador de la Fraternidad Hospitalaria, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, BAC maior 71, 2002
(ed. lit.) Proceso de beatificación de San Juan de Ávila, Madrid, BAC, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
