Biography
De nobles familias turolenses y valencianas, su padre fue Melchor Navarro y Sebastián (de Arroytia) y su madre Magdalena Rocafull Vique, nació en la casa solar de los Sebastián en Torrelacárcel, en un linaje originario de Visiedo y Villar del Salz (Teruel).
Los miembros de esa casa y sus deudos tenían importante presencia en la administración de la Monarquía hispánica: un tío bisabuelo del virrey, Bartolomé Sebastián Valero, había sido arzobispo de Patti, vicario general en Palermo y arzobispo de Tarragona; su tío carnal, Baltasar Navarro Sebastián, obispo de Tarazona, había sido regente del Consejo Supremo de Aragón; su padre era caballerizo de la Reina; el suegro de su hermano Gaspar, Juan Lorenzo de Villanueva, era secretario del Consejo de Aragón, y con los Sebastián estaban vinculados los Martínez-Rubio, que también habían dado obispos y virreyes a Sicilia, y los Manrique, del Pobo de Molina, entre los que se contaba Garcí Gil Manrique, obispo de Barcelona y virrey de Cataluña, el Rosellón y la Cerdaña en 1640. [...]
Works
Ordinaciones de la Ciudad de Albarracín, Zaragoza, por Juan de Ibar, 1655
Noticia y restauración del derecho llamado del Potosí de los cabos que estaba perdido desde el año 1652 y publicación para la luz de todo gobierno de las ordenanzas y leyes municipales de los Reinos de América que padecían mil años de incuria (obras ambas citadas por Juan Luis López, primer marqués del Risco, que acompañó al virrey Palata en su gobierno peruano, en su Discurso juridico historico politico en defensa de la jurisdicción Real, Lima, 1685, y en su Discurso legal teológico practico en defensa de la provisión y ordenanza de gobierno de 20 de febrero de 1684, Lima, 1684)
Relación del estado del Perú en los ocho años de su Gobierno que hace el Duque de la Palata al Excmo. Sor. Conde de la Monclova, su sucesor en los cargos de Virrey, Gobernador y Capitán General de estos Reynos del Perú, Tierra-Firme y Chile de que tomó posesión el 16 de agosto de 1689, s. l., s. f.
El gobierno del Perú y de todo lo sucedido allí hasta el año de 1689 desde el de 1681, s. l., s. f. (atrib.)
Memorias para la fundación de una casa de la moneda en la ciudad de Lima, s. l., s. f. (atrib.).
Bibliography
T. Ballesteros, Ordenanzas del Perú dirigidas al Rey nuestro Señor en su real y supremo Consejo de Indias, por mano del Excmo. Señor D. Melchor de Navarra y Rocafull, duque de la Palata, Virrey, Gobernador y Capitán General de estos Reynos, recogidas y coordinadas por el Lic. D. Thomas de Ballesteros, Lima, por Joseph de Contreras 1683 (reimpr. en Lima, por Francisco Sobrino, 1752)
P. Frasso, Consulta y parecer del señor Don Pedro Frasso, Oydor de esta Real Audiencia de los Reyes y asesor general del Gobierno al Excmo. Señor Don Melchor de Navarra y Rocafull, del Consejo de Estado de Su Majestad, Virrey y Capitán General del Perú, Tierra-Firme y Chile, sobre las dudas que se han movido en la inteligencia del despacho para remediar el exceso con que los Curas y Doctrineros cobran de los Indios derechos prohibidos por Concilios, Sinodales y Cédulas Reales, Lima, 1684
M. Liñán Cisneros, Ofensa y defensa de la libertad eclesiástica. La primera en veinticuatro capítulos que mandó publicar el Duque de la Palata, Virrey del Perú en despacho de 20 de Febrero de 1684. Y la segunda armada de los escudos católicos de la ley y la razón que establecen los dominios de S.M. y dictó su propia obligación al señor D. Melchor de Liñán y Cisneros, Arzobispo de Lima, Lima, 1685
J. L. López, Discurso jurídico, histórico, político en defensa de la jurisdicción real, ilustración de la provisión de 20 de febrero de 1684 sobre en que recibir los Corregidores de este Reyno informaciones secretas de oficio o a instancia de parte en orden a averiguar como observan los Curas y Doctrineros las disposiciones canónicas, synodales, cédulas y ordenanzas de S.M. que tratan de las obenciones que deben llevar a los indios a fin solo de dar cuenta con ellos a sus prelados y al gobierno superior de estos Reynos, para que lo remedien, no se contraviniere en cosa alguna la inmunidad de la Iglesia, Lima, 1685
L. de las Llamosas, Manifiesto apologético en que se tratan las principales materias del Reyno del Perú y las primeras operaciones que hizo en los ocho años de su gobierno el excelentísimo Señor Don Melchor de Navarra y Rocafull, Hijar, Vique, Manrique y Moncada, mi Señor, Cavallero del Orden de Alcántara, Duque de la Palata, Príncipe de Massa, Señor de la Torrecilla, Vicecanciller que fue de los Reynos de la Corona de Aragón, de la Junta del Govierno Universal de la Monarquía, de los Consejos de Estado y Guerra, Virrey, Governador y Capitán general de los Reynos del Perú, Tierra-Firme y Chile y segunda vez electo Presidente del Consejo de Aragón, s. l., 1692
Mem oria de los Virreyes que han gobernado el Perú durante el tiempo del Coloniaje Español, t. II, Lima 1859
Ch. Leclerc, Recueil de 47 pieces imprimés et manuscrites et pricipalment au differend du viceroy le duc de la Palata et l’archeveque Liñan y Cisneros, en Biblioteca Americana, Paris, 1878
F. Latassa y Ortín, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses [aums. y refundidas en forma de diccionario bibiográfico-biográfico por M. Gómez Uriel], Zaragoza, Calixto Ariño, 1884-1886 (ed. facs., Pamplona, Analecta Ediciones y Libros, 2001)
J. Martínez Ortiz, “Melchor de Navarra y Rocafull, Virrey del Perú, natural de Torrelacarcel (1626-1691)”, en Revista Teruel, n.º 28 (1962)
Grupo Nono Art, Los aragoneses y el Nuevo Mundo, Zaragoza, Ediciones de la CAI, 1986
J. A. Armillas y D. J. Buero, Aragón y América, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1986
V. González Hernández, Presencia de Aragón en el arte de América, Zaragoza, Comisión Aragonesa V Centenario, Diputación General de Aragón, 1990
M. Fuertes de Gilbert Rojo, “El Duque de la Palata: de Torrelacarcel a Virrey del Perú”, en Revista Xiloca (Calamocha, Teruel), n.º 10 (1992).
Relation with other characters
Events and locations
