Biografía
Miembro de una familia de clase media, cursó el bachillerato en el colegio cordobés de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle y la carrera de Derecho en la Universidad de Granada. Fundó y dirigió los cuadernos poéticos Veleta en Granada y, en Córdoba y con Sebastián Cuevas Navarro, Arkángel en 1951.
Desde 1955 residió en Madrid, trabajando en la prestigiosa editorial Aguilar y durante doce años dirigió los sucesivos tomos de la Antología de la poesía española de la editorial. Al tiempo, colaboraba con asiduidad en múltiples revistas literarias y artísticas: La Estafeta Literaria, Ínsula, Punta Europa, Cuadernos Hispanoamericanos, Atlántida... Fue director del Aula de Poesía del Ateneo de Madrid hasta 1980, la famosa colección poética “Adonais” —de la que fuera director desde 1963 y casi hasta su muerte— le debe en su segunda etapa buena parte de su regularidad y crédito. Pese a ello, los lazos con su ciudad natal nunca se cortaron, como lo evidencian las constantes resonancias de su infancia y mocedad cordobesas en toda su obra, tanto en prosa —Historia de Juan Opositor (Córdoba, Ediciones El Arcángel, 1956)— como en verso —Molino De Martos (Córdoba, Ediciones Cajasur, 1986)—. [...]
Obras
Poetas del Sur, Arcos de la Frontera, Alcaraván, 1963
Leyendas andaluzas, Madrid, Aguilar, 1964
Encuentro con Ulises, Madrid, Rialp, 1969
Con los ojos distantes, Ávila, Ediciones El Toro de Granito, 1970
Poesía y prosa de Gabriel y Galán, Madrid, Magisterio Español, 1970 (col. Novelas y Cuentos)
Rimas, leyendas y cartas de Gustavo Adolfo Bécquer, Madrid, Magisterio Español, 1970 (col. Novelas y Cuentos)
Valera, un liberal entre dos fuegos, Madrid, Epesa, 1972
La generación poética de 1936, Barcelona, Plaza Janés, 1972
Antonio Povedano, Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1975
Los pasos litorales, Madrid, Aguilar, 1976
Tientos de la pluma y el plumero, Málaga, Ediciones Guadalhorce, 1976
Quevedo. Poesía de Dios, España y la muerte, Madrid, Magisterio Español, 1980
Tientos de los toros y su suerte, Madrid, Rialp, 1981
Madre de mi ceniza, Madrid, Rialp, 1982
Reflexiones sobre mi poesía, Madrid, Universidad Autónoma, 1983
Molino de Martos, Córdoba, Publicaciones de Cajasur, 1986.
Bibliografía
J. L. Cano, Poesía española contemporánea. Generaciones de postguerra, Madrid, Ediciones Guadarrama, 1974
N. M. C.[arrillo] M.[artín], “Jiménez Martos, Luis”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, vol. I, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 794- 795
J. M. Cuenca Toribio, Historia de Córdoba, Córdoba, Librería Luque, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
