Biography
No se sabe nada de los años de su vida y actividad italianos. El florentino aparece documentado en Aragón desde 1520 y debió de llegar con Juan de Lasala, consejero real y su primer comitente aragonés. Moreto se instaló en Zaragoza hasta su muerte. En esta ciudad tenía casa en la calle Predicadores de la parroquia de San Pablo. Aquí contrajo matrimonio con María San Juan, con la que tuvo siete hijos, Pedro Moreto (1530- 1555) siguió la profesión de su padre, quien le dejó la herramienta, papeles y muestras del taller. A la muerte de su primera esposa, se volvió a casar con Catalina de Heredia. Mantuvo relaciones de amistad o profesionales con los más destacados artistas de Aragón.
Intervino en más de treinta encargos con un taller muy operativo, en cuya nómina se conocen los nombres de Pedro Lasaosa, Miguel Martínez, Diego de Villadiego, Esteban Ropic, Andrés Gastellu, Bernat García, Domingo Tarín, Miguel Guillardoz y Francisco Carnoy. Algunos trabajos los hizo asociado a otros talleres. [...]
Works
Capilla de San Miguel, Catedral de Jaca (Huesca), 1521-1523
colabora en el Retablo mayor de la iglesia, Tauste (Zaragoza), 1525
Mazonería de la caja de órgano, Basílica del Pilar, Zaragoza, 1529
Retablo de San Juan, iglesia de Sediles (Zaragoza), 1532
Retablo de la Concepción, Catedral de Tarazona (Zaragoza), 1535
Retablo de la Virgen, Fundación Arrese de Corella (Navarra), 1535
Lamentación sobre Cristo muerto, colección particular, Zaragoza, c. 1535-1540
Retablo de San Lucas, iglesia de Bardallur (Zaragoza), 1536
Retablo mayor, Sallent de Gállego (Huesca), 1537
Lamentación sobre Cristo muerto y otras imágenes, colegiata de Borja (Zaragoza), 1538
Sillería de coro, Basílica del Pilar, Zaragoza, 1542-1547.
Bibliography
M. Abizanda, Documentos para la historia artística y literaria de Aragón, vols. I y II, Zaragoza, La Editorial, 1915 y 1917, respect.
F. Abbad Ríos, “Estudios del Renacimiento aragonés. I. La vida y arte de Juan Moreto”, en Archivo Español de Arte (AEA), 69 (1945), págs. 162-177
“Estudios del Renacimiento aragonés. II. Las obras de Juan de Moreto”, en AEA, 72 (1945), págs. 317-346
“Estudios del Renacimiento aragonés. III. Obras atribuidas equivocadamente a Moreto”, en AEA, 75 (1946), págs. 217-227
C. Rábanos Faci, “San Lucas de Bardallur: un retablo aragonés de la época del Renacimiento”, en VV. AA., Homenaje a Francisco Abbad Ríos, Zaragoza Universidad, 1979, págs. 183-194
A. Hernansanz Merlo et al., “Juan de Moreto y Martín García: obras de colaboración (1530-1541)”, en Seminario de Arte Aragonés, XLII-XLIII (1988-1989), págs. 351-388
M.ª L. Miñana Rodrigo, “Moreto, Juan de”, en VV. AA., La escultura del Renacimiento en Aragón, Zaragoza, IberCaja, 1993, págs. 237-249
R. Serrano Gracia et al., El retablo aragonés del siglo XVI. Estudio evolutivo de sus mazonerías, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
