Biography
No se sabe con precisión la fecha de su nacimiento, pero posiblemente en el último tercio del siglo XVIII.
Perteneció a una familia criolla de ricos propietarios, y su padre fue Juan Tomás de Jáuregui, capitán del Ejército, y su madre María Ana de Aróstegui.
Fue alguacil mayor y teniente regidor de su Ayuntamiento.
Es difícil reunir datos biográficos de los diputados americanos que solamente asisten a estas primeras Cortes gaditanas y que vuelven a sus respectivos países en 1814, ya que la bibliografía americana de estos personajes es escasa. Colaboró con Alexander von Humboldt en su famoso ensayo sobre la isla de Cuba. En esta obra de 1808, el geógrafo, naturalista y explorador prusiano, narra su viaje junto a Bonpland por México, Cuba, etc., recogiendo información sobre botánica y plantas. En La Habana se le facilitó la información que había solicitado en un anterior viaje a Andrés de Jáuregui, Francisco de Arango y Parreño y Antonio del Valle Hernández, quienes pusieron en sus manos muchos datos relativos al comercio, la población y la agricultura en Cuba. Humboltd y Bonpland deseaban, entre otras cosas, regresar a La Habana, porque allí tenían depositadas desde el año 1800 sus colecciones en treinta y cinco cajas y sus herbarios con unas seis mil especies de plantas. [...]
Works
Diarios de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias. Cortes de Cádiz, 24 de septiembre de 1810 a 20 de septiembre de 1813.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, leg. n.º 3, exp. n.º 14; Serie General, leg. n.º 124, exp. n.º 35.
Bibliography
C. Le Brun, Retratos políticos de la revolución de España, Filadelfia, 1826
A. von Humboldt, Ensayo político sobre la Isla de Cuba, París, Jules Renovard, 1827 (reed., Aranjuez (Madrid) – Valladolid, Doce Calles – Junta de Castilla y León, 1998)
J. M.ª Queipo de Llano y Ruiz de Saravia, Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución de España, Madrid, Imprenta de J. Martín Alegría, 1848
J. Rico y Amat, Historia política y parlamentaria de España, Madrid, Imprenta de las Escuelas Pías, 1860-1861
El libro de los diputados y senadores, Madrid, Est. Tipográfico de Vicente y Lavajos, 1862-1866
Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución de España, Madrid, M. Rivadeneyra, 1872
M. Calvo Marcos, Régimen parlamentario de España en el siglo xix: apuntes y documentos para su historia, Madrid, Est. Tipográfico de El Correo, 1883
F. Pi y Margall, Historia de España en el siglo xix, Barcelona, Miguel Seguí, 1902-1903
R. Comenge, Antología de las Cortes de Cádiz, Madrid, Congreso de los Diputados, 1909
Velada artístico-literaria que en memoria de los diputados americanos doceañistas celebró la Real Academia Hispano-Americana en el Gran Teatro de Cádiz el día 27 de octubre de 1910, Cádiz, Imprenta de Manuel Álvarez, 1910
G. María Vergara, Los diputados eclesiásticos en las Cortes de Cádiz, Madrid, Librería de Fernando Fe, Librería de Victoriano Suárez, 1912
R. M. de Labra, Los presidentes americanos de las Cortes de Cádiz: estudio biográfico, Cádiz, Imprenta de Manuel Álvarez Rodríguez, 1912
América y la Constitución española de 1912 [i.e. 1812]: las Cortes de Cádiz de 1810-1813, Madrid, Tipografía Sindicato de Publicidad, 1914
M. L. Rieu-Milian, Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz: elecciones y representatividad, Madrid, Universidad Complutense, Departamento de Historia de América, Quinto Centenario, 1988, págs. 53-72
M. T. Berruezo León, La actuación de los militares americanos en las Cortes de Cádiz (1810-1814), Madrid, Universidad Complutense, Departamento de Historia de América, Quinto Centenario, 1989, págs. 211-233
M. Fernández Martín, Derecho parlamentario español, Madrid, Congreso de los Diputados, Servicio de Publicaciones, 1992
B. Bernal Gómez, “Las constituciones liberales cubanas”, en Ius fugit: Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos, n.os 5-6 (1996- 1997), págs. 37-52
“Propuestas y proyectos constitucionales en la Cuba del siglo XIX, en Anuario de Historia del Derecho Español, n.º 67, 1997, págs. 861-884
Z. Maldonado Viloria, “La representación americana en las Cortes de Cádiz y la lucha por la autonomía provincial: casos de Maracaibo y Tabasco, 1810-1814”, en Revista de Ciencias Sociales, n.º 3 (diciembre de 2002), págs. 497-511
R. M. de Labra, América y la Constitución de 1812, Pamplona, Analecta, 2004
J. M. García León, Los diputados doceañistas: una aproximación al estudio de los diputados de las Cortes Generales y Extraordinarias (1810-1813), Cádiz, Ayuntamiento, 2006
M. Urquijo Goitia (dir.), Diccionario biográfico de parlamentarios españoles. Cortes de Cádiz. 1810-1814, Madrid, Cortes Generales, 2010 (CD-Rom).
Relation with other characters
Events and locations
