Biography
Hijo de Jaime I el Conquistador y de Violante de Hungría. Su infancia y su juventud estuvieron marcadas por la tragedia y la división familiar. La tragedia por la muerte prematura de su madre Violante, cuando apenas tenía ocho años, y el fallecimiento de sus hermanos Alfonso (hijo de Jaime I y Leonor de Castilla) y Fernando. La división familiar, en alguna ocasión derivada en tragedia, por la política paterna de dividir los reinos entre los hijos mayores y por el asesinato de Ferrán Sanchís, hijo de Jaime I, por orden de su hermanastro el infante Pedro. Su generación cierra una página, la de la lucha contra el islam, aunque todavía el infante Jaime presenció uno de sus últimos coletazos, al participar en el sometimiento de los mudéjares sublevados en 1265. Su mundo, su contexto fue el del final de una etapa, la de la reconquista y la de la influencia catalano-aragonesa en el sur de Francia, y el principio de otra, la emergencia de la Corona de Aragón como potencia mediterránea. [...]
Bibliography
A. Lecoy de la Marche, Les relations politiques de la France avec les royaume de Majorque, Paris, E. Leroux, 1892, 2 vols.
J. E. Martínez Ferrando, La trágica història dels reis de Mallorca, Barcelona, Editorial Aedos, 1961
M. Durliat, L’Art en el regne de Mallorca, Palma de Mallorca, Editorial Moll, 1965
B. Desclot, Llibre del rei en Pere, Barcelona, Editorial Selecta, 1971
R. Muntaner, “Crónica” y Pedro el Ceremonioso, “Crónica”, en F. Soldevila (ed.), Les Quatre Grans Cròniques, Barcelona, Editorial Selecta, 1971
F. Sevillano, “De la Cancillería de los reyes de Mallorca”, en Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, 34 (1973), págs. 26-31
G. Alomar Esteve, Urbanismo regional en la Edad Media, las “Ordinacions” de Jaime II (1300), Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1976
R. Pinya Homs, Els reis de la Casa de Mallorca, Palma de Mallorca, Ajuntament, 1982
A. Riera Melis, La Corona de Aragón y el Reino de Mallorca en el primer cuarto del siglo XIV, Madrid-Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1986
P. Cateura Bennàsser, Mallorca en el segle XIII, Palma de Mallorca, Editorial El Tall, 1997
El regne esvaït, desenvolupament econòmic, subordinació política, expansió fiscal (Mallorca, 1300-1335), Palma de Mallorca, Editorial El Tall, 1998.
Relation with other characters
Events and locations


1243
Jaime I de Aragón tiene un nuevo hijo, Jaime, por lo que debe llevar a cabo otro testamento. Alfonso recibirá el reino de Aragón, Pedro Cata...

1248
Jaime I lleva a cabo otro testamento al nacer su hijo Fernando. Por este nuevo testamento Alfonso recibe solo el antiguo reino de Aragón con...

1252
Luis IX de Francia, por medio del obispo de Maguelonne, reclama derechos feudales en Montpellier. A juicio de Francia, el heredero del rey J...

1262
El infante don Jaime se siente disgustado con el reparto testamentario de su padre. Se producen graves tensiones, que aumentan cuando el inf...

1262 21/viii
Tras la muerte del infante Alfonso, hijo de Jaime I, fue necesaria la redacción de un nuevo testamento en el que Aragón, Valencia y Cataluña...

1283 xi
Felipe III de Francia se apodera del valle de Arán, como primera medida de castigo contra Pedro III de Aragón por haber arrebatado Sicilia a...

1285 18/xi
Una expedición aragonesa, mandada por el príncipe Alfonso, toma Palma de Mallorca y se apodera con toda facilidad de la totalidad del reino ...

1291 ii
Tratado de Tarascón entre Alfonso III de Aragón y Felipe IV de Francia: con él se resuelve el enfrentamiento de la Corona de Aragón y el Pon...

1295 20/vi
Conjunto de acuerdos denominados Tratado de Anagni, para la solución del problema siciliano. Jaime II casaría con Blanca de Anjou; devolverí...

1298 29/vi
Convenio de Argelés entre Francia y Aragón para resolver el problema del valle de Arán, ocupado por Francia en noviembre de 1283. Se encomie...

1298 26/x
Ceremonia de restitución del reino de Mallorca por representantes del rey de Aragón a delegados del rey Jaime de Mallorca, celebrada en la i...

1315
El infante Fernando, hijo de Jaime II de Mallorca, inicia la conquista de la península de Morea, con recursos sicilianos y mallorquines y ay...