Biography
Nació Xavier Montsalvatge “[...] en una casa de reminiscencias góticas, que existe todavía en la porticada ‘P1aça del Vi’ [...]”, de Gerona. A los diez años se trasladó, definitivamente, a Barcelona, donde transcurrió su vida entera. Los nombres de los maestros Nicolau, Millet, Costa, Morera y Pahissa, se asocian a este músico insigne, como mentores de una muy amplia y libre formación. Asistió a todos los conciertos que la rica vida musical de Barcelona le ofreció y, en el Liceo, conoció también las representaciones operísticas y de ballet, con cuyo total bagaje fue conformándose su personalidad. La escucha de las orquestas madrileñas que visitaban la Ciudad Condal llegó a permitirle un conocimiento de las principales figuras del denominado “Grupo de la República”, pero fueron los Ballets Rusos de Diaghilev y las músicas del “Grupo de los Seis” francés —en particular, Darius Milhaud—, quienes pudieron conmoverle en verdad, y fue por aquí por donde se comenzó a entrever algo que, pasados los años, puede anotarse como influencias primeras de una formación como compositor, abandonada ya una incipiente carrera como violinista. [...]
Works
Piano: Tres Divertimentos, 1941
Divagación, 1949
Elegía a Maurice Ravel, 1952
Ritmos, 1959
Sonatine pour Yvette, 1960
Barcelona blues, para 2 pianos, 1961
Sketch, 1962
Alegoría a Joaquín Turina, 1972
Tres Divertimentos, para 2 pianos o piano a 4 manos, 1983
Sí, a Mompou, para la mano izquierda, 1983
Una página para Arthur Rubinstein, para la mano izquierda, 1987
Berceuse a la memoria de Oscar Esplá, para la mano izquierda, 1987
El Arca de Noé, 1990
Caleidoscopio, para 2 pianos, 1990
Schubertiana, 1993
Cuatro diálogos con el piano, 1996
Cinco pájaros en libertad, 1998.
Bibliography
M. Querol, “Xavier Montsalvatge”, en Die Musik in Geeschichte und Gegenwart (Kassel), vol. 9 (1961)
E. Franco, Montsalvatge, Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1975 (Artistas Españoles Contemporáneos)
F. Bonastre, “Reflexions a l’entorn de l’obra de Xavier Montsalvatge”, discurso de presentación del doctorado honoris causa a favor de X. Montsalvatge, Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona, 22 de mayo de 1985
X. Montsalvatge, Papeles autobiográficos / Al alcance del recuerdo, op. cit.
F. Bonastre, “La música de Xavier Montsalvatge”, en Revista Musical Catalana (Barcelona), septiembre de 1992, págs. 6-7
J. Codina, Xavier Montsalvatge, Barcelona, Labor, 1992
F. Taverna-Bech, C. Guinovart, F. Bonastre y J. Codina, Xavier Montsalvatge, Barcelona, Boileau-Generalitat de Catalunya, 1994
A. Iglesias, “Discurso de contestación”, en X. Montsalvatge, La recóndita belleza de la música, op. cit.
F. Bonastre, “Montsalvatge Bassols, Xavier”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. VII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, págs. 739-744.
Relation with other characters
Events and locations
