Biography

Detalle de El milagro del pozo por Alonso Cano, 1638 - 1640. Número de catálogo Poo8806. (c) Museo Nacional del Prado
San Isidro es más conocido por la tradición popular que por los datos auténticamente históricos que se poseen sobre su vida. A pesar de todo, es uno de los pocos santos medievales cuyos milagros fueron recogidos en un códice, redactado en la segunda mitad del siglo XIII y en latín, por orden del rey Alfonso X para la Capilla Real ubicada junto al altar mayor de la parroquia de San Andrés de Madrid, en donde, desde hacía varias décadas, era venerado su cuerpo incorrupto, generando uno de los lugares de peregrinación más importantes de Castilla. El autor del códice fue Juan Gil de Zamora, un cortesano, teólogo, franciscano, sabio escritor, erudito y humanista, colaborador de Alfonso X en su obra hagiográfica, conocida, sobre todo, por Las Cantigas de Santa María. [...]
Bibliography
A. de Villegas, Vida de San Isidro Labrador [...], Madrid, Imprenta de Luis Sánchez, 1592
J. Bleda, Vida y milagros del glorioso San Isidro Labrador, hijo, abogado y patrón de la Real Villa de Madrid [...], Madrid, Imprenta de Tomás Junti, impresor del rey, 1622, 2 vols.
G. de Argaiz, La soledad y el campo laureados por el solitario de Roma y el labrador de Madrid, San Benito y San Isidro, Madrid, Imprenta de Francisco Nieto, 1671
D. van Papenbroeck, Acta Sanctorum, t. III, Paris-Roma (Venetiis, apud Sebastianum coleti et Jo. Baptistam Albrizzi Hieron), 1738, mes de mayo, págs. 509-546
F. Fita, “Leyenda de San Isidro por el diácono Juan”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, n.º IX (1886), págs. 97-157
Z. García Villada, San Isidro Labrador en la historia y en la literatura, Madrid, Razón y Fe, 1922 (col. Grandezas españolas, 6)
N. J. de la Cruz, Vida de San Isidro Labrador, patrón de Madrid, adjunta la de su esposa Santa María de la Cabeza, Madrid, Citarcirios edición, 1968 (ed. facs., Madrid, Imprenta Real, 1790)
J. A. Álvarez de Baena, Hijos de Madrid, ilustres en santidad, dignidades, armas, ciencias y artes. Diccionario histórico, Madrid, Atlas, 1972
J. de la Quintana, A la muy antigua, noble y coronada villa de Madrid, historia de su antigüedad, nobleza y grandeza, Madrid, Ábaco, 1980
F. Moreno Chicharro, San Isidro Labrador, biografía crítica, Madrid, F. Moreno Chicharro, 1981
VV. AA., San Isidro Labrador, patrono de la Villa y Corte: IX centenario de su nacimiento, Madrid, Academia de Arte e Historia de San Dámaso, 1983
D. Fernández Villa, San Isidro Labrador, Santa María de la Cabeza, su esposa, Madrid, Everest, 1987
VV. AA., Milagros de San Isidro (siglo XIII) (ed. facs. del manuscrito, Madrid, Academia de Arte e Historia de San Dámaso, Arzobispado de Madrid, 1993)
T. Puñal Fernández y J. M. Sánchez, San Isidro de Madrid, un trabajador universal, Madrid, La Librería-Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid, 2000.
Relation with other characters
Events and locations


1622 12/iii
Gregorio XV canoniza en Roma a santa Teresa de Jesús, san Ignacio de Loyola, san Francisco Javier, san Isidro Labrador y san Felipe Ne...

1769
El cuerpo de San Isidro y las reliquias de Santa María de la Cabeza son trasladadas desde el ayuntamiento de Madrid hasta el altar mayor de ...