Biography
Como discípulo de la Academia de San Fernando se presentó desde 1786 a 1790 a numerosas ayudas de costa. En 1786 obtuvo la de los meses de octubre y diciembre por la 2.ª de Arquitectura en las Juntas Ordinarias del 5 de noviembre de 1786 y 7 de enero de 1787, con Un capitel y cornisamento del pórtico de la Rotonda y El capitel y cornisamento según Paladio.
En 1787 le sería concedida la del mes de marzo por la 2.ª de Arquitectura gracias al diseño del Intercolumnio de Scamocci, cap. 19 del libro 6.º; también la de los meses de octubre y diciembre por la 1.ª de Arquitectura, con los diseños de Un patio circular y de 120 pies de diámetro de orden dórico, arreglado a triglifos y El interior de la Rotonda según Desgodetz. En este mismo año de 1787 sería galardonado con el 1.er Premio de 2.ª Clase por la Arquitectura en el concurso de Premios Generales, convocatoria a la que también se habían presentado Mateo Vicente Tabernero, Francisco Martín del Orcajo, Vicente Giraldo, Anselmo Mateo Doret, Santiago Marchi, Manuel de la Peña y Padura, Juliá Rodríguez y Evaristo del Castillo, este último premiado en 2.º lugar. Todos ellos tuvieron que elaborar como prueba de pensado “una puerta magnífica para esta Corte, en lugar de la de Atocha, con su planta, corte y fachadas, todo geométrico” y como ejercicio de repente “Una Portada de un Palacio”. [...]
Works
Puente, Toral de Marayo (León), 1826
Reparación de los puentes de Villarente y San Marcos (León), 1826
Puente y calzadas sobre el río Esla, Pedrosa (León), 1829
Reconocimiento del puente, Hospital de Órbigo (León), 1832
Fuentes de la calle Palencia y Calle Nueva de la Puebla, León, 1832.
Sources
Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), Actas de la Sección de Arquitectura, desde 1824 hasta 1831, sig. 141/3; Juntas ordinarias, generales y públicas, desde 1786 hasta 1794, sig. 85/3; desde 1795 hasta 1802, sig. 86/3; desde 1819 hasta 1830, sig. 88/3; desde 1831 hasta 1838, sig. 89/3.
Bibliography
Hacia una nueva idea de la Arquitectura. Premios Generales de Arquitectura de la RABASF (1753-1831), Madrid, 1992
S. Arbaiza y C. Heras, “Inventario de los dibujos arquitectónicos (de los siglos xviii y xix) en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (II)”, en Academia, n.os 92 y 93 (1.º y 2.º semestre de 2001), pág. 158
n.os 94-95 (1.º y 2.º semestre de 2002), págs. 104, 108, 128-129 y 212-213
n.os 96-97 (1.º y 2.º semestre de 2003), pág. 156.
Relation with other characters
Events and locations
