Biography
Garci Rodríguez de Montalvo debió de nacer a finales del reinado de Juan II de Castilla (que falleció en 1454) y en el año de 1505 ya estaba muerto. Nació en Medina del Campo y pertenecía al linaje de los Pollino, uno de los siete que dominaban la política concejil de Medina. Este linaje procedía de Martín Gutiérrez de Montalvo, VIII señor de Botalorno, que se casó con una Ruiz de Medina. En un momento determinado, tres miembros del linaje de los Pollino, el propio Garci Rodríguez de Montalvo, su hermano Diego Ruiz de Montalvo y su sobrino García Montalvo el Mozo, aparecen en las reuniones del concejo desempeñando simultáneamente el cargo de regidor.
Esto prueba la importancia que tuvo su familia en su ciudad natal. A pesar de las alusiones de algunos estudiosos (B. Sholod, 1982: 89; A. van Beystervedt, 1982: 77), es muy improbable que Garci Rodríguez de Montalvo fuera converso. Le gustaba la caza y desde su juventud fue muy aficionado a las armas y a las letras. [...]
Works
Amadís de Gaula, Zaragoza, Jorge Coci, 1508 (Sevilla, 1511
Roma, Antonio de Salamanca, 1519
Zaragoza, Jorge Coci, 1521
Toledo, 1524
Sevilla, Jacobo y Juan Cromberger, 1526
Sevilla, Juan Cromberger, 1531
Venecia, Juan Antonio de Sabia, 1533
Sevilla, Juan Cromberger, 1535
Sevilla, Juan Cromberger, 1539
Medina del Campo, Juan de Villaquirán y Pedro de Castro, 1545
Sevilla, Jacome Cromberger, 1547
Lovaina, Servazio Sasseno, 1551
Sevilla, Jacome Cromberger, 1552
Burgos, Pedro de Santillana, 1563
Salamanca, Vicencio de Portonariis, 1575
Sevilla, Alonso de la Barrera, 1575
Alcalá de Henares, Querino Gerardo, 1580
Sevilla, Fernando Díaz, 1586
Barcelona, Juan Oliveres, 1847- 1848
ed. de J. M. Cacho Blecua, Madrid, Cátedra, 1987
ed. J. B. Avalle-Arce, Madrid, Espasa Calpe, 1991
ed. de V. Cirlot y J. E. Ruiz Doménec, Barcelona, Planeta, 1991
ed. de J. Rodríguez Velasco, Madrid, Turner, 1997)
Las sergas de Esplandián, Sevilla, Jacobo Cromberger, 1510 (Toledo, Juan de Villaquirán, 1521
Roma, Jacobo de Junta y Antonio de Salamanca, 1525
Sevilla, Juan Varela de Salamanca, 1526
Burgos, Juan de Junta Florentín, 1526
Sevilla, Herederos de Juan de Cromberger, 1542
Sevilla, Herederos de Juan de Cromberger, 1549
Zaragoza, Simón de Portonariis, 1587, Burgos, Simón Aguayo, 1587
Alcalá de Henares, Herederos de Juan Gracián, 1588
ed. de P. de Gayangos, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1857
ed. de C. Sáinz de la Maza, Madrid, Castalia, 2003).
Bibliography
N. Alonso Cortés, “Montalvo, el del Amadís”, en Revue Hispanique, 81 (1933), págs. 434-442
M. de Riquer, Caballeros andantes españoles, Madrid, Espasa Calpe, 1967
A. van Beysterveldt, Amadís-Esplandián-Calisto. Historia de un linaje adulterado, Madrid, Porrúa, 1982
B. Sholod, “The Fortunes of Amadis among the Spanish Jewish Exiles”, en J. M.ª Sola-Solé, S. G. Armistead y J. H. Silverman (eds.), Hispania Judaica. Studies on the History, Language, and Literatura of the Jews in the Hispanic World, Barcelona, Puvil Libros, 1982, págs. 89-99
J. M. Cacho Blecua, “Introducción”, en Garci Rodríguez de Montalvo, Amadís de Gaula, op. cit., 1987
J. B. Avalle-Arce, “La aventura caballeresca de Garci Rodríguez de Montalvo”, en D. Fox, H. Sieber y R. T. Horst (eds.), Studies in Honor of Bruce W. Wardropper, Newark, Juan de la Cuesta, 1989, págs. 21-32
J. B. Avalle-Arce, Amadís de Gaula: El primitivo y el de Montalvo, México, Fondo de Cultura Económica, 1990
J. B. Avalle-Arce, “Introducción”, en Garci Rodríguez de Montalvo, Amadís de Gaula, op. cit., 1991
R. Ramos, “Para la fecha del Amadís de Gaula: ‘Esta sancta guerra que contra los infieles comenzada tienen’”, en Boletín de la Real Academia Española, 74-263 (1994), págs. 503- 521
A. Blanco, Esplandián, Amadís, 500 años, Valladolid, Diputación Provincial, 1998
F. Gómez Redondo, Historia de la prosa medieval castellana, II, El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso, Madrid, Cátedra, 1999
E. J. Sales Dasí, “Garci-Rodríguez de Montalvo, regidor de la noble villa de Medina del Campo”, en Revista de Filología Española, 79, 1-2 (1999), págs. 123-158
J. M. Cacho Blecua, “Amadís de Gaula”, en C. Alvar y J. M. Lucía Megías (eds.), Diccionario filológico de literatura medieval española: textos y transmisión, Madrid, Castalia, 2002, págs. 192-198
C. Sainz de la Maza, “Introducción”, en G. Rodríguez de Montalvo, Sergas de Esplandián, ed. de C. Sainz de la Maza, Madrid, Castalia, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
