Biography
Inició el ejercicio de la abogacía, como penalista, en Madrid en 1910. Adquirió notoriedad muy pronto, al asumir la defensa del capitán Manuel Sánchez López, sentenciado a pena de muerte en un Consejo de Guerra por delitos de robo y homicidio. La prensa dedicó muchas páginas a la lucha llevada a cabo por Serrano Batanero para impedir la ejecución, convirtiéndose desde aquel momento en un ferviente activista contra este castigo del Código Penal. Actuó en los casos más importantes de las décadas 1920 y 1930, como el del asesinato de Eduardo Dato en 1921, y fue abogado de Pablo Iglesias, cuando éste fue acusado por la prensa reaccionaria de tener relación con el asesinato de José Canalejas. Casi desde los comienzos de su carrera asumió la defensa de los trabajadores, con poderes otorgados por varias sociedades de la Casa del Pueblo madrileña. Esta vinculación con la sindical socialista la mantuvo a lo largo de toda su vida profesional y en esta condición actuó ante los tribunales militares que procesaron y juzgaron a los integrantes de las milicias socialistas madrileñas, organizadas durante los sucesos del mes de octubre de 1934. [...]
Works
Informe leído ante el Consejo de Guerra de Oficiales Generales el día 16 de septiembre de 1913 por José Serrano Batanero, Madrid, Establecimiento tipográfico de José Izquierdo, 1913.
Sources
Archivo Histórico de Defensa, (Madrid), Procedimiento sumarísimo de urgencia n.º 10040/1939 [Ejército Español, plaza de Madrid. Procesados: Escolástico García, Soledad García, Victoriano Fernández, José Serrano Batanero y Ángel Alfredo Calvo Borreguero]; Archivo Histórico de Izquierda Republicana, (Madrid), serie Personajes republicanos; Centro Documental de la Memoria, (Salamanca) PS, Madrid 220/1741, Expediente personal n.º 23, leg. 736, Tribunal Especial para la represión de la Masonería y el comunismo. n.º 25562; PS Barcelona 300; Archivo particular de don José Miguel Díaz Serrano, Madrid; Archivo de la Universidad Complutense, Facultad de Derecho, Expediente del alumno don ~; Colegio de Abogados de Madrid, Expediente del letrado don ~; Consejo de Estado, Expediente del Consejero don ~.
Bibliography
La Crónica. Periódico liberal, (Guadalajara) 21 de febrero de 1918
A. Mori, Crónica de las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española, Madrid, M. Aguilar Editor, 1932, 12 vols
La Vanguardia Española, (Barcelona) 26 de agosto de 1939
J. L. Fernández-Rua, 1931. La segunda República, Madrid, Tebas, 1977
M. Azaña, Memorias políticas y de guerra, Barcelona, Editorial Crítica, 1978
E. de Guzmán, “Después del 1 de abril de 1939. Un millón de presos políticos y doscientos mil muertos en España”, en Tiempo de Historia, nº. 41, (abril 1978)
E. Espín, Azaña en el poder. El partido de Acción Republicana, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1980
J. Avilés Farré, La izquierda burguesa en la II República, Madrid, Espasa Calpe, 1985
J. Moreno Luzón, Romanones: caciquismo y política liberal, Madrid, Alianza Editorial, 1998
I. Herreros, “José Serrano Batanero (Cifuentes 1879-Madrid 1940)”, en Cuadernos Republicanos, n.º 75 (invierno 2011).
Relation with other characters
Events and locations
