Biography
Su madre era cantante aficionada. De ella y de su padre recibió sus primeras lecciones musicales. Cursó sus estudios en el Conservatorio de Madrid. También, alternativamente, estudió latín, filosofía, francés e italiano.
Fue protegido del duque de Osuna, brindándole su ayuda para entrar en el Conservatorio de París, hasta donde viajó para ampliar su formación. Tenía entonces sólo catorce años.
Bien recomendado, asimismo, por el embajador español en Francia, el conde de Toreno, y por Martínez de la Rosa, compuso en sus primeros meses parisinos algunas piezas musicales y actuó como pianista en varias salas de conciertos, entre ellas la Pleyel. Tuvo el apoyo de Auber, que dirigía el Conservatorio de la capital francesa, dándole clases de piano y ofreciéndole su ayuda. Sin duda, gracias a él fue designado director auxiliar del grupo de coros de la Ópera Cómica. En 1848, a causa de la Revolución Francesa, se vio obligado a retornar a España. [...]
Works
El campamento
con Hernando y Olona, El confitero de Madrid, 1851
El castillo encantado
La flor de Zurguén
Los disfraces, 1852
El amor por los balcones
El alma de Cecilia, 1853
La roca negra, 1857
Una guerra de familia, 1859
con Pina y Pastorfido: ¡Si yo fuera rey! Escritos: Ecos de España, Barcelona, Andrés Vidal y Roger, 1874
Impresiones de un artista en Italia, Madrid, Imprenta a cargo de Víctor Saiz, 1876
El arte de acompañar al piano, Madrid, Viuda de Hernando y Cía., 1890.
Bibliography
VV. AA., Gran Enciclopedia de Madrid, Castilla-La Mancha, Madrid, Unali, 1982, pág. 1567
M. Gómez García, Diccionario del Teatro, Madrid, Ediciones Akal, 1997, pág. 426
E. Casares Rodicio, Diccionario de zarzuela, t. II, Madrid, ICCM, 2002, págs. 41-44.
Relation with other characters
Events and locations
