Biography

Koldo Mitxelena. Identificador 84308351. Colección Marín. Fotógrafo Marí, Paco. Fecha 1961. (cc) Kutxateka. Kutxa Fundazioa
De padre artesano (cestero) y madre de ascendencia vasco-francesa, aprendió el euskera en el hogar familiar. Una enfermedad de la infancia le obligó a guardar cama largos períodos durante los cuales nació su afición a la lectura y su temprana familiaridad con la lengua vasca culta a través de revistas como Zeruko Argia (“Luz del cielo”, en castellano), que desde 1919 circulaba habitualmente en hogares sencillos, y, desde 1921, también Argia (“Luz”, en castellano); ambas, escritas en su totalidad en euskera por autores del mundo cultural vasco con gran competencia en la lengua escrita, fueron los cimientos de su dominio del vascuence. Con diecisiete años se afilió al sindicato Eusko Langileen Alkartasuna-Solidaridad de los Trabajadores Vascos (ELA-STV) y al Partido Nacionalista Vasco (PNV), al tiempo que iba engarzándose en la actividad vasquista de preguerra. Su determinación de contribuir al ennoblecimiento y potenciación literaria del vascuence encontró impulso en las ideas de José de Ariztimuño Olaso, Aitzol (fusilado por los sublevados, pese a haber defendido una solución pacífica del conflicto) y en la admiración que en él despertaron poetas en euskera como Nicolás Ormaechea Pellejero, Orixe, y, sobre todo, José María Aguirre Egaña, Xabier Lizardi. A todo ello se unió un deseo, acrecentado a lo largo de su existencia, de contribuir al arraigo de un ordenamiento social de amplia libertad de pensamiento y acción. [...]
Works
Apellidos vascos, San Sebastián, Biblioteca Bascongada de Amigos del País, 1953 (2.ª ed., 1955
3.ª ed., Txertoa, 1973)
N. Landuchio, Dictionarium Linguae Cantabricae, ed. de ~ y M. Agud Querol, San Sebastián, Seminario de Filología Vasca “Julio de Urquijo” - Diputación de Guipúzcoa, 1958; “La obra del P. Manuel de Larramendi (1690-1766)”, en Cuadernos de la cátedra Feijoo, 6 (1959)
Historia de la literatura vasca, Madrid, Minotauro, 1960
Fonética histórica vasca, San Sebastián, Diputación de Guipúzcoa, 1961 (2.ª ed., 1977)
Lenguas y protolenguas, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1963 (Languages and Protolanguages, ed. y pref. de J. Gorrochategui, trad. al inglés de R. Pascual Pérez y J. Tynan, Vitoria, Universidad del País Vasco, 1997)
Textos arcaicos vascos, Madrid, Minotauro, 1964
Sobre el pasado de la lengua vasca, San Sebastián, 1964 (2.ª ed., acompañada de una recopilación de artículos sobre la materia, con el título Sobre historia de la lengua vasca, pról. de Mª. T. Echenique Elizondo y J. A. Lakarra, ed. de J. A. Lakarra, con la colaboración de Mª. T. Echenique y B. Urgell, San Sebastián, 1988, 2 vols.)
Estudio sobre las fuentes del Diccionario de Azkue, Bilbao, Centro de Estudios Históricos de Vizcaya - Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 1970
Mitxelenaren idazlan hautatuak, ed. de P. Altuna, Bilbao, Mensajero, 1972 [escritos en lengua vasca anteriores al euskera batúa, elegidos y adaptados a la norma común, con visto bueno del autor]
Zenbait hitzaldi, Bilbao, Etor, 1972 [recopilación de conferencias en castellano y euskera]
con J. de Hoz, La inscripción celtibérica de Botorrita, Salamanca, Universidad, 1974
Denbora bateko zinema paperak. 1954-1961, Bilbao, Ayuntamiento de Bilbao, 1981 [recopilación de críticas cinematográficas, en euskera y castellano, procedentes de sucesivas publicaciones en la revista Egan] (ed. de I. Mujika Iraola, San Sebastián, Alberdania, 2006); Lengua e historia, ed. de Mª. T. Echenique, Madrid, Paraninfo, 1985 [recopilación de trabajos con anotaciones posteriores del autor]
Palabras y textos, ed. de J. Gorrochategui, Vitoria, Universidad del País Vasco, 1987 [recopilación de trabajos con extensas adiciones posteriores del autor]
Diccionario general vasco / Orotariko euskal hiztegia, Bilbao, 1987-2005, 16 vols.
Euskal idazlan guztiak, P. Altuna, J. Lakarra, I. Sarasola y B. Urgell (eds.), Donostia, Euskal Editoreen Elkartea, 1988, 9 vols.
Gure artean / Entre nosotros, ed. de A. Lertxundi, San Sebastián, Alberdania, 2001, 2 vols. gemelos en ambas lenguas
Koldo Mitxelena: selected writings of a Basque scholar, ed. de P. Salaburu, Reno (Nevada), Center for Basque Studies University of Nevada, 2008; Obras Completas, J. A. Lakarra e I. Ruiz Arzalluz (eds.), San Sebastián – Vitoria, Seminario de Filología Vasca “Julio de Urquijo” - Diputación Foral de Gipuzkoa - Universidad del País Vasco, 2011, 15 vols.
Bibliography
P. Lafitte, “L’oeuvre de Luis Michelena”, en Bulletin du Musée Basque, 27 (1965), págs. 1-24 (versión en castellano, en Boletín de la Sociedad Bascongada de Amigos del País, 21 (1965), págs. 315-339)
E. Ibarzabal, Koldo Mitxelena, San Sebastian, Erein, 1977
J. J. Arbelaiz, Las etimologías en la obra de Luis Michelena, Tolosa, 1978
J. L. Melena (ed.), Symbolae Lvdovico Mitxelena septvagenario oblatae, Vitoria, Universidad del País Vasco, 1985, 2 vols. (serie Veleia, anejo 1)
J. R. Zubiaur Bilbao, “Artículo-Homenaje a Luis Michelena Elissalt. A propósito de: Lengua e Historia”, en Mundaiz, 30 (1985), págs. 45-58
Egan, 3-6, número monográfico dedicado a K. Mitxelena gizona eta hizkuntza (1987)
M. Agud Querol, “In memoriam, Luis Michelena”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 44 (1988), págs. 303-307
J. Haritschelhar, H. Knörr y M. Ugalde, Koldo Mitxelena (1915-1987), Vitoria, Publicaciones del Gobierno Vasco, 1988
F. Villar (ed.), Studia indogermanica et palaeohispanica in honorem A. Tovar et L. Michelena, Salamanca, Universidad de Salamanca y Universidad del País Vasco, 1990
J. A. Lakarra e I. Ruiz Arzalluz (eds.), Memoriae L. Mitxelena magistri sacrvm, San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 1991, 2 vols.
G. Aulestia Txakartegi, “Luis Mitxelena: un vasco de fama internacional”, en Sancho el Sabio: Revista de cultura e investigación vasca, 1 (1991), págs. 81-122
E. Perez Gaztelu, Koldo Mitxelena Elissalt, egitasmoa eta egitatea, Rentería, Ayuntamiento de Rentería, 1995, 2 vols.
P. Urkizu, “Koldo Mitxelenaren euskal gutunak (1951-1984)”, en Bilduma, 18 (2004), págs. 13-215
M.ª T. Echenique Elizondo, “Luis Michelena-Koldo Mitxelena: mirada a su perfil humano y científico tras el centenario de su nacimiento”, en Grand Place (2016), págs. 68-80.
Relation with other characters
Events and locations
