Biography

Juan Planelles Ripoll. (c) Archivo personal de Josefina Rivero Bustamante.
Juan Planelles Ripoll nació en Jerez de la Frontera, el 8 de abril de 1900, en el seno de una familia de origen alicantino. Sus padres fueron Amparo Ripoll Vidal y Juan Planelles Ripoll que se hallaba destinado como médico militar en el Regimiento de Lanceros de Villaviciosa nº 6 de la ciudad andaluza. Fue en Jerez donde estudió la enseñanza primaria, mientras que el bachillerato lo pasó en un instituto de Málaga. Sintió después la vocación paterna, pues marchó a Madrid a estudiar Medicina en la Universidad Central, carrera que finalizó en 1922 con el Premio Extraordinario de Licenciatura, obteniendo al año siguiente el doctorado, considerándose discípulo del farmacólogo Teófilo Hernando y del cardiólogo Luis Calandre. De hecho, colabora y es el secretario de la revista Archivos de Cardiología y Hematología, codirigida por Gustavo Pittaluga y Luis Calandre. [...]
Works
La anestesia local en las operaciones intra-abdominales (con un caso clinico), Madrid, Nieto y Compañia, 1922
H. Meyer y R. Gottlieb, Farmacología experimental como base del tratamiento médico: Tratado para uso de médicos y estudiantes, trad. de~, Santander, Aldus-Artes gráficas, 1924 (Madrid, Saturnino Calleja, 1930); Estudio crítico y práctico de la técnica y los métodos para la valoración biológica de los medicamentos complejos, Madrid, Imprenta Ciudad Fincal, 1925
El equilibrio ácido-básico en estado normal y patológico, Madrid, Argis, 1931; Los purgantes: su empleo y sus peligros, Madrid, Cenit, 1934 (col. Biblioteca de Vulgarización Médica)
La nocividad de los antibióticos, Moscú, Mir, 1967.
Sources
Archivo General de la Administración (AGA), Expediente personal de Juan Planelles Ripoll, 31/16481; Justicia, Tribunal de Responsabilidades Políticas, 75/1218.
Bibliography
M. Bingham de Urquidi, Misericordia en Madrid, México, Costa-Amic, 1975
Redacción, “El profesor Planelles”, en Triunfo, 529 (18 de noviembre de 1972)
D. Ibarruri, Memorias de Pasionaria, Barcelona, Planeta, 1984, pág. 63
E. Zafra, R. Crego y C. Heredia, Los niños españoles evacuados a la URSS (1937), Madrid, Ediciones de la Torre, 1989, pág. 71
G. Santoja, La República de los libros: El nuevo libro popular de la II República, Barcelona, Anthropos, 1989
J. Bandrés y R. Llavona, “Pavlov en España 1936,” en Psicothema, 9, 1 (enero de 1997)
J. Bandrés y R. Llavona, “Joaquín de Luna y Juan Planelles: El aprendizaje y los orígenes de la Psicología experimental en España”, en Revista de Historia de Psicología, 18 (enero-febrero de 1997), pág. 51
L. Matías López, “Planelles, científico español en Rusia”, en El País, suplemento semanal (2 de abril de 2000), pág. 8
F. Guerra, La medicina en el exilio republicano, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares, 2003
J. Bandrés y R. Llavona, “Pavlov in Spain”, en The Spanish Journal of Psychology (Universidad Complutense de Madrid), 6, 2 (2003)
L. E. Otero Carvajal (dir), La destrucción de la ciencia en España, Madrid, Universidad Complutense, 2006
C. Calandre Hoenigsfel, El Doctor Luis Calandre Ibáñez. De la Junta para Ampliación de Estudios al exilio interior, Arganda del Rey, Silente Memoria Histórica, 2008
F. Pérez Peña, Exilio y depuración política en la Facultad de Medicina de San Carlos, Madrid, Vision Net, 2009
M. Marco Igual, “Los médicos republicanos españoles exiliados en la Unión Soviética”, en Medicina &
Historia (Barcelona), 1 (2009)
J. L. Jiménez García y F. A. García Romero, “Juan Planelles Ripoll, un científico jerezano en la URSS”, en Diario de Jerez (Jerez de la Frontera), 17 de enero de 2012.
Relation with other characters
Events and locations
