Biography
Su infancia transcurrió entre Barcelona y Gandía.
El año 1936 trajo la guerra y Vicente fue llamado a filas republicanas, a la “Quinta del Biberón”, con tan sólo dieciséis años. Al terminar la guerra comenzó los estudios de Derecho, pero con la firme determinación de descubrir el camino que debía seguir para responder a su vocación: ayudar a los demás. Encontró en la Compañía de Jesús una organización que le atrajo por su imagen de heroísmo, sabiduría, grandes ideales y lucha por un mundo mejor. Con la ilusión de cumplir fielmente sus principios, abandonó los estudios e ingresó en la Orden.
El 13 de febrero de 1952, Vicente Ferrer llegó a Mumbai (Bombay) como misionero jesuita. Pese a que su cometido era acabar su formación espiritual, en su primera misión en Manmad decidió salir a conocer a las gentes, saber de sus necesidades y ganar su confianza, tratando de dar solución al sufrimiento de los más pobres. Para ello puso en marcha entre los campesinos un singular sistema de trabajo, que despertó las conciencias y generó un gran movimiento de solidaridad. “El milagro de dar” consistía en una pequeña ayuda económica y el asesoramiento técnico necesario para obtener agua para los cultivos. Si, al finalizar, cada campesino devolvía lo prestado (sin intereses), el milagro se iba extendiendo entre toda la comunidad. [...]
Works
El encuentro con la realidad, Barcelona, Planeta, 2003.
Bibliography
A. Oliveras, Vicente Ferrer: la Revolución silenciosa, Barcelona, Planeta, 2003
A. Ferrer, Un pacto de amor: mi vida junto a Vicente Ferrer, Madrid, Espasa Calpe, 2009
Relation with other characters
Events and locations
