Biography
Miembro de una importante dinastía de grabadores barceloneses, Ramón Alabern y Molas era hermano de Pedro Alabern y tío de Camilo y Ramón Alabern y Casas.
Iniciado en el mundo del grabado de la mano de su hermano Pablo, fue el encargado de traer desde París, donde había acudido para perfeccionar sus conocimientos de grabado cartográfico trabajando en el Depósito de Marina de dicha ciudad, la cámara y demás útiles con los que se realizó la primera fotografía tomada en España. En este cometido había sido facultado por Pedro Felipe Monlau, corresponsal de la Academia de Ciencias y Artes de Barcelona en París, ciudad en la que Ramón debió de aprender el manejo del artefacto fotográfico del propio Daguerre, cuyo invento había sido presentado dos años antes. Alabern, que ya había realizado un daguerrotipo de la parisina iglesia de la Magdalena, el 10 de noviembre de 1839, y desde la azotea de un edificio de la actual plaza Palau de Barcelona, fotografió la Lonja y la casa Xifrè. La toma, que duró más de veinte minutos, fue un acto que tuvo su parte pública y festiva, incluso amenizado con una banda de música, y que acabó con la subasta, entre los asistentes a dicha exhibición, del daguerrotipo obtenido. Dicho artefacto, que acabó en manos de un particular, no se conserva en la actualidad; pero sí que se conserva el equipo empleado para su realización en la Academia de Ciencias Naturales y Artes de Barcelona. Parece que se realizó una segunda toma desde otro ángulo que tampoco se conserva. Ramón Alabern dio cursos en la Academia de Ciencias, que se componían de seis lecciones, a partir del 20 de noviembre, con el fin de divulgar la obtención de daguerrotipos. El 18 de noviembre, sólo ocho días después que en Barcelona, Mariano de la Paz, Pou y Camps realizaron el primer daguerrotipo de Madrid con el Palacio Real como escenario y cuya imagen, casualmente, tampoco se conserva. [...]
Works
Tratado de caligrafía inglesa, 1861
Nuevo método para la enseñanza de la Geografía Elemental, 1866.
Bibliography
El Constitucional, Barcelona, 19 de septiembre de 1942, pág. 3
La Correspondencia de España, 4 de febrero de 1888, pág. 4
A. Elías de Molins, Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo xix, t. I, Barcelona, imprenta de Fidel Giró, 1889, págs. 10-11
E. Cotarelo y Mori, Diccionario biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles, Madrid, Imprenta de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1916, pág. 83
M. Osorio y Bernard, Galería Biográfica de Artistas Españoles del siglo xix (ed. facs.), Madrid, Ediciones Giner, 1975, págs. 14-15
P. Casado Cimiano, Diccionario biográfico de ilustradores españoles del siglo xix, Madrid, Ollero y Ramos Editores, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
