Biography
Nació en el seno de una familia burguesa. Su padre, Nicolás Mélida y Lizana (hijo de Blas Mélida, natural de la población zaragozana de Aljafarín; y María Teresa Lizana, natural de Azlor, Lérida), fue secretario de Su Majestad con ejercicio de decreto, ministro del Tribunal de Cuentas del Reino, superintendente de Hacienda, abogado y diputado a Cortes, ejerciendo la abogacía en el Ilustre Colegio de Madrid. De su madre, Leonor Alinari y Adarve, heredó las raíces artísticas que le había legado su padre florentino. Tuvo Arturo cinco hermanos (Enrique, José Ramón, Federico, Alberto y Carmen), dos de los cuales llegaron a adquirir igualmente renombre en el campo de las humanidades: Enrique y José Ramón. Alberto y Federico siguieron los pasos del padre y decidieron emprender el camino de la abogacía, acabando Alberto destinado en Puerto Rico, donde desempeñó un cargo oficial en la Administración de la isla. Carmen falleció con sólo dieciocho años.
Consciente de sus aptitudes creadoras, Arturo tuvo que renunciar a su anterior dedicación (la carrera militar) para volcarse en la faceta artística. El 7 de mayo de 1873 se casó con Carmen Labaig —de ilustre familia murciana—, con la que tuvo nueve hijos; y el mismo año de su casamiento obtuvo el título en la Escuela Especial de Madrid; a partir de ese momento desde el cual comenzó un cultivo compartido entre la escultura, la arquitectura y la pintura. [...]
Works
Monumento al marqués del Duero, Madrid, 1875
Monumento a Colón, Madrid, 1877
Restauración de San Juan de los Reyes, Toledo, 1882
Pabellón de la Exposición de Ganados, Madrid, 1882
Pabellón de España en la Exposición Universal de París, París, 1889
Sepulcro de Colón, Sevilla, 1891
Construcciones y restauraciones de los palacios de Liniers y Mugiro (Burgos), del castillo de los condes de Peña Ramiro (Villafranca del Bierzo, León)
y palacio de Ignacio Baüer (La Granja, Segovia)
Decoración de interiores para casas y palacios de la aristocracia madrileña (como la de los Ziburu, Ramón Plá, marqués de Amboage, marqués de Urquijo, duque de Veragua, condes de Valle o José Finat)
capilla sepulcral del marqués de Amboage, cementerio de San Isidro, Madrid
Sala de Velázquez, Museo del Prado, Madrid
Despacho, Subsecretaría del Ministerio de Hacienda, Madrid
Techo de la Cátedra, Ateneo, Madrid.
Ilustración: J. R. Mélida, A orillas del Guadarza, ilustrs. de ~, 1887
G. Moritz Ebers, La Hija del Rey de Egipto, ilustrs. de ~, s. l., 1883
B. Pérez Galdós, Episodios Nacionales, ilustrs. de ~, Madrid, 1881
G. Fernández de Córdoba, Memorias, ilustrs. de ~, s. f.
J. Zorrilla, Leyendas, ilustrs. de ~
G. Núñez de Arce, Obras completas, ilustrs. de ~
Bibliography
J. Moya Idígoras, En el centenario de D. Arturo Mélida y Alinari (1849-1902), Madrid, Anales y Boletín de la Real Academia de San Fernando, 1951
P. Navascués Palacio, “Arturo Mélida y Alinari”, en Goya, 106 (1972), págs. 234- 241
F. Santa Ana, “Los proyectos de Arturo Mélida para el monumento de Cristóbal Colón en Madrid”, en Miscelánea de Arte (1982)
F. Villacorta Baños, Culturas y mentalidades en el siglo xix, Madrid, Síntesis, 1993
J. Mélida Labaig, Arturo Mélida, Miguel Ángel del siglo xix, Madrid (inéd.).
Relation with other characters
Events and locations
