Biography
Agustín Mejía era el hijo menor de Gonzalo Mejía Carrillo, señor de la Guardia y de Santofimia, nombrado I marqués de la Guardia por Felipe II en 1566.
Aprendió su oficio a las órdenes de los principales capitanes de fragata del reinado de Felipe II. Inició su carrera pasando una década en la casa de Juan de Austria, sirviendo primero como paje y luego como gentilhombre de cámara. Bajo la tutela del príncipe, conoció la acción en la batalla de Lepanto (1571) y la batalla de Navarino (1572), y en la captura de Túnez (1573). Cuando don Juan fue nombrado gobernador general de los Países Bajos, Mejía lo acompañó y entre los años 1576 y 1578 tuvo su primera experiencia dirigiendo las tropas como capitán de Infantería. Tras la muerte del príncipe en 1578, estuvo durante breve espacio de tiempo a las órdenes de Alejandro Farnesio, antes de que éste regresase a España en 1579 para solicitar a Felipe II refuerzos para la armada de Flandes. [...]
Bibliography
B. de Zúñiga, Untitled and unaddressed appraisal of leading soldiers in the Low Countries (British Library Manuscripts, Egerton 2079, fol. 241)
D. de la Mota, Libro del principio de la órden de la Cavallería de S. Tiago del Espada, Valencia, en casa de Aluaro Franco, 1599
A. López de Haro, Nobiliario Genealógico de los Reyes y Títulos de España, vol. II, Madrid, Luis Sánchez, 1622, pág. 363
G. González de Ávila, Teatro de las grandezas de la villa de Madrid, Corte de los reyes católicos de España, Madrid, por Thomas Iunti, 1623
M. de Novoa, “Historia de Felipe IV, rey de España”, en Colección de documentos inéditos para la historia de España, 1876- 1886, n.os 69, 77, 80 y 86
C. Fernández Duro, Armada española, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1895-1903
A. Rodríguez Villa, Ambrosio Spínola, primer Marqués de los Balbases. Ensayo biográfico, Madrid, Fortanet, 1904
E. Herrera y Oria, La Armada Invencible. Documentos procedentes del Archivo General de Simancas, Valladolid, Voluntad, 1929
L. de Salazar y Castro, Los Comendadores de la Orden de Santiago, Madrid, Patronato de la Biblioteca Nacional, 1942-1949, 2 vols.
I. A. A. Thompson, War and Government in Habsburg Spain 1560-1620, London, Athlone Press, 1976
J. H. Elliott, The Count-Duke of Olivares. The Statesman in an Age of Decline, New Haven-London, Yale University Press, 1986
J. Calvar Gross et al. (eds.), La Batalla del Mar Océano: corpus documental de las hostilidades entre España e Inglaterra (1568-1604), Madrid, Ministerio de Defensa, Armada Española, Instituto de Historia y Cultura Naval, 1988
M. Gracia Rivas, La Sanidad en la Jornada de Inglaterra (1587-1588), Madrid, Editorial Naval, 1990
G. Gascón de Torquemada, Gaçeta y Nuevas de la Corte de España desde el año 1600 en adelante, Madrid, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 1991
E. Jarque Martínez, Juan de Lanuza Justicia de Aragon, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, 1991
P. Boronat y Barrachina, Los moriscos españoles y su expulsión, Granada, Librerías París-Valencia, 1992
M. Gracia Rivas, La “Invasion” de Aragón en 1591. Una solución militar a las alteraciones del Reino, Zaragoza, Departamento de Cultura y Educación, 1992
L. Cabrera de Córdoba, Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España desde 1599 hasta 1614, Salamanca, Consejería de Educación y Cultura, 1997
L. Cabrera de Córdoba, Historia de Felipe II, Rey de España, Madrid, Consejería de Educación y Cultura, 1998, 3 vols.
A. de Almansa y Mendoza, Obra periodística. Andrés de Almansa y Mendoza, ed. de H. Ettinghausen y M. Borrego, Madrid, Castalia, 2001
P. Williams, The great favourite The duke of Lerma and the court and government of Philip III of Spain 1598-1621, Manchester, University Press, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
