Biography
Nació el día Nochebuena como hijo primogénito de José Meifrén, odontólogo culto y aficionado a las artes, y Elisea Roig. Tras terminar sus estudios de bachillerato en los escolapios de Mataró en 1872, se matriculó dos años después en la Facultad de Medicina de Barcelona, aunque los apuntes y caricaturas realizados, con gran aceptación entre sus compañeros de clase, no hicieron sino encauzarle hacia su auténtica vocación. Abandonó, pues, sus estudios médicos para entrar en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde Antonio Caba, reconocido retratista, ejercía como profesor de Colorido y Composición. De formación estrictamente académica, su magisterio apenas influyó en las maneras del joven alumno, aunque sí sirvió para dotarle de unos sólidos recursos técnicos.
Otro maestro en dicho centro era Ramón Martí Alsina, con quien comenzó a ejecutar sus primeros paisajes, de romántica expresión y acabada factura. [...]
Works
El puente de madera, 1879
Bosque de Bolonia, 1883
Paisaje con rebaño, 1885
Marisma, 1888
Playa de Trouville, c. 1890
Pueblo de la costa, 1892
Gentes del mar, c. 1894
Playa del Puerto de la Cruz, en Orotava, c. 1898
Cala Culip, c. 1902
Ría de Pontevedra, c. 1905
El río Hudson, c. 1910
Soledad, c. 1912
La casa del colono, c. 1916
Calle de Cadaqués, c. 1919
Reflejos, c. 1922
Puerto marinero, 1926
El Marne, 1933.
Bibliography
R. Casellas, Étapes estètiques, vol. II, Barcelona, 1917, pág. 20
B. de Pantorba, Meifrén, Barcelona, Delta, 1942
J. A. Gaya Nuño, “Arte del siglo xix”, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, vol. XIX, Madrid, Plus Ultra, 1966, pág. 394
J. Tarín-Iglesias, “Palacio Real de Pedralbes. Pintores catalanes del novecientos”, en Reales Sitios (cuarto trimestre de 1976), pág. 70
E. Cucurella, “Eliseu Meifrén i Roig”, en D’Art (Barcelona), n.º 3 (1977), págs. 70-73
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Nebrija, 1980, págs. 116 y ss.
J. F. Ràfols, Diccionario Ràfols de Artistas de Catalunya, Baleares y Valencia, t. III, Barcelona, Edicions Catalanes, 1980, págs. 733-734
M. Dolores Arroyo, “Eliseo Meifrén en Las Palmas y su influencia en los pintores paisajistas canarios”, en Goya (Madrid), 1987
C. González y M. Martí, Pintores españoles en París (1850-1900), Barcelona, Tusquets Editores, 1989, págs. 177-179
F. Fontbona y F. Miralles, “Del Modernismo al Noucentisme, 1888-1917”, en Historia de l’Art Català, vol. VII, Barcelona, Ediciones 62, 1990, págs. 24-26
J. A. Sánchez Trigueros, “Cincuentenario de la muerte de Eliseo Meifrén”, en Antiquaria, n.º 79 (1990), págs. 62-64
M. Vidal Solé, E. Meifrén, Barcelona, Ausa, 1991
VV. AA., Cien años de pintura en España y Portugal (1830-1930), vol. V, Madrid, Antiquaria, 1991, págs. 420-433
VV. AA., Tesoros de las colecciones particulares madrileñas: Pinturas españolas del Romanticismo al Modernismo, Madrid, Comunidad de Madrid, 1991, págs. 35-36 y 165
I. Coll Miravent, “Eliseo Meifrén entre 1879 i 1982”, en Butlletí d’Estudis Sitgetans (mayo de 1993)
VV. AA., Otros emigrantes. Pintura española del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Madrid, Caja de Madrid, 1994, págs. 126-127 y 215
C. Reyero y M. Freixa, Pintura y Escultura en España, 1800-1910, Madrid, Cátedra, 1995, págs. 334-336 y 340
M. Mayoral, Meifrén, Barcelona, 2002
VV. AA., Enciclopedia del Museo del Prado, t. V, Madrid, Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006, págs. 1513-1514.
Relation with other characters
Events and locations
