Biography

Detalle de la fotografia de Paco de Lucía por Cornel Putan, 2007. CC Flickr.
El guitarrista, compositor y productor Francisco Sánchez Gómez, conocido artísticamente como Paco de Lucía, nació el 21 de diciembre de 1947 en el n.º 8 de la calle San Francisco de Algeciras (Cádiz), siendo el menor de los cinco hijos de Antonio Sánchez Pecino, natural de Algeciras, y de Luzia Gomes Gonçalves, nacida en Castro Marin en Portugal. Tras su nacimiento, la familia se trasladó a la calle Barcelona, en el barrio de la Bajadilla. Inició su aprendizaje de guitarra a los siete años bajo las instrucciones de su padre, destacado tocaor del Campo de Gibraltar, conocido como El Gitano Rubio, y de su hermano mayor Ramón de Algeciras, guitarrista de la compañía de Juanito Valderrama, junto a Manuel Serrapí Sánchez Niño Ricardo. Fue al colegio hasta los once años y después de siete años dedicado al estudio de la Guitarra Flamenca, con catorce años grabó su primer disco junto a su hermano Pepe, formando el dúo artístico Los Chiquitos de Algeciras, consiguiendo los dos un clamoroso éxito en un concurso de flamenco en Jerez de la Frontera celebrado en 1962, año en que la familia se instaló en Madrid. Al año siguiente, junto con su hermano el cantaor Pepe de Lucía, se marchó nueve meses de gira a América en la compañía del bailarín José Greco. En Nueva York contactó con Mario Escudero, que se convirtió en otro de sus mentores, y Agustín Castellón Sabicas, que le animó a dejar el toque del Niño Ricardo y desarrollar sus propias falsetas. En 1964 apareció su primer sencillo como guitarrista solista con el nombre artístico de Paco de Lucía, que compaginó durante un tiempo con el de Paco de Algeciras, nombre que abandonó poco tiempo después y comenzó a grabar con cantaores y cantaoras y tres discos con Ricardo Modrego. Dos años después realizó otra gira internacional con José Greco, seguida de otra al año siguiente por Europa como componente del Festival Flamenco Gitano. Este año apareció su primer disco como solista titulado La Fabulosa Guitarra de Paco De Lucía, que marcó el principio de una larga lista donde, según los expertos, elaboró paulatinamente un nuevo lenguaje para la guitarra flamenca: Fantasía flamenca de Paco de Lucía (1969), Recital de guitarras (1971), El duende flamenco de Paco de Lucía (1972), Fuente y Caudal (1973). Compaginó su carrera solista con la de tocaor y grabó paralelamente con varios de los principales cantaores de la época, como Antonio Fernández Díaz Fosforito, Juan Peña Fernández El Lebrijano, José Sánchez Bernal Naranjito de Triana, Antonio Mairena, Juan Cantero, Antonio Pérez Guerrero El Sevillano, y sobre todo con José Monge Cruz Camarón de la Isla, con quien colaboró discográficamente hasta su muerte en 1992. El éxito inesperado de su rumba “Entre dos aguas” en 1973 le afianzó definitivamente hacia el concertismo, continuando sus giras internacionales con la segunda guitarra de su hermano Ramón, a la que se añadió posteriormente la de Carlos Rebato. Una grabación en directo desde el Teatro Real de Madrid realizada en 1975 constituye el testimonio de este período de conciertos a dúo y trío. [...]
Works
Discografía: Integral Paco de Lucía, 26 vols., Universal, 2003
Cositas buenas, Universal, 2004.
Escritos: La fabulosa guitarra de Paco de Lucía, transcrips. de J. Berges, Madrid, De Lucía Gestión, 2003
Fantasía flamenca de Paco de Lucía, transcrips. de J. Berges, Madrid, De Lucía Gestión, 2003
Fuente y caudal, transcrips. de J. M. Cañizares, Madrid, De Lucía Gestión, 2005
Bibliography
F. Grande, “El músico de la Isla verde”, en Memoria del flamenco, vol. II, Madrid, Espasa Calpe, 1979, págs. 645- 660
G. Klingenstein, Grenzgänger im Flamenco: Paco de Lucía, Berlin, Gitarrenstudio Musikverlag, 1988
D. E. Pohren, Paco de Lucía y familia: El Plan Maestro, Madrid, Sociedad de Estudios Españoles, 1992
J. J. Téllez, Paco de Lucía: retrato de familia con guitarra, Sevilla, Qüásyeditorial, 1994
P. Sevilla, Paco de Lucía. A new Tradition for the flamenco Guitar, San Diego (EE.UU), Sevilla Press, 1995
F. Grande, Paco de Lucía. Camarón de la Isla, Barcelona,
Lunwerg, 1998
F. Núñez, “Lucía, Paco de [Francisco Sánchez Gómez]”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. VI, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, Espasa Calpe, 2000, págs. 1074-1075
J. J. Téllez, Paco de Lucía en vivo, Madrid, Plaza Abierta, 2003
D. Pérez Custodio (coord.), Nombres Propios de la Guitarra: Paco de Lucía, Córdoba, La Posada, 2005
Paco de Lucía: la evolución del flamenco a través de sus rumbas, Cádiz, Universidad, 2005
N. Torres Cortés, Guitarra flamenca. Vol. 2: lo contemporáneo y otros escritos, Sevilla, Signatura Ediciones, 2005
Relation with other characters
Events and locations
