Biography
Ingresó en la Orden Dominicana en el Convento de San Esteban de Salamanca el 25 de noviembre de 1545, haciendo la profesión religiosa el 26 de noviembre de 1546. Hizo sus estudios filosófico-teológicos en el Estudio General de su Convento y en la Universidad de Salamanca. En los cursos 1551-1555 aparece su nombre en los libros de matrículas de la Universidad salmantina como teólogo y presbítero. Tuvo por profesores a Melchor Cano, Domingo de Soto, Diego de Chaves y Pedro de Sotomayor. Compañero de estudio de Domingo Báñez, surgió entre ambos la más íntima amistad. Completó sus estudios en el Colegio de San Gregorio de Valladolid, comenzando con la jura de los estatutos el 11 de septiembre de 1555. Terminados aquí sus estudios, pasó a enseñar al Estudio Provincial del Convento de Trianos (León), volviendo pronto como regente al citado colegio vallisoletano. [...]
Works
Expositio in Primam Secundae Angelici Doctoris Divi Thomae, Salamanca, Herederos de M. Gast, 1578 (8 eds. en el s. XVI)
Breve instrucción de cómo se ha de administrar el Sacramento de la Penitencia, Huesca, J. Pérez Valdivielso, 1579 (11 edics. en español e italiano en el s. xvi)
Expositio in Tertiam D. Thomae, Salamanca, Herederos de M. Gast, 1580 (6 eds. en el s. XVI)
Instructio confessariorum, Venecia, J. Guerilium, 1601 (6 eds. en el s. XVII)
Scholastica Commentaria [...], Colonia, P. Henniingii, 1618
Resoluciones de Casos diferentes, en L. Robles (ed.), en Escritos del Vedat, 1 (1979), págs. 321-381
Summa de casos de consciencia, nuevamete compuesta (en Biblioteca Nacional de España [BNE], ms. 6329)
Tratado para confesar [...] (en Biblioteca del Real Monasterio de El Escorial, ms. IV.27)
Commentaria in Primam Partem Divi Thomae [...] (en Biblioteca Apostólica Vaticana [BAV], cód. Ottob. Lat. 4628)
Super Primam Partem Sancti Thomae (sólo las cuestiones 1 y 2) (en BAV, cód. Ottob. Lat. 1055)
Super Primam Partem (en Biblioteca de la Universidad de Oviedo [BUO], cód. 148)
In Primam Partem D. Thomae (en la Biblioteca Provincial de Palencia, cód. s/n)
Super Primam Partem [...] (cuests. 74 y 75) (en BNE, cód. 6809)
Commentaria super Primam Secundae D. Thomae (desapar.) (en BUO Cód. 5)
Super secundam Secundae Sancto Thomae (cuest. 1.ª) (en BAV, cód. Ottob. Lat. 288)
Ib., Super Secundam Secundae [...] (algunas cuestiones) (en BAV, cód. Ottob. Lat. 999)
Super Tertiam Partem (en Biblioteca de la Universidad de Valencia, cód. 453)
Comentarium [...] super Tertiam Partem Divi Thomae (en BAV, cód. Vat. Lat. 4626).
Bibliography
L. G. Alonso-Getino, “Vida, escritos y fama póstuma del Maestro Fray Bartolomé de Medina”, en Revista Iberoamericana de Ciencias Eclesiásticas, 4 (1902)
F. Martín (OP), Santa Teresa de Jesús y la Orden de Predicador, Ávila, Tipografía Sucesores de A. Jiménez, 1909, págs. 667-668
J. Cuervo (OP), Historiadores del Convento de San Esteban de Salamanca, t. I, Salamanca, Imprenta Católica Salmanticense, 1914, págs. 264-265 y 560-564
t. II, págs. 704 y 715
t. III, 1915, pág. 821 (acta de profesión religiosa)
G. Arriaga y M. M.ª Hoyos (OP), Historia del Colegio de San Gregorio de Valladolid [...], t. II, Valladolid, Tipografía Cuesta, 1930, págs. 203-209
F. Ehrle, Los Manuscritos Vaticanos de los Teólogos Salmantinos del siglo XVI. Primera edición española corregida y aumentada a cargo del Padre J. M. March, S. J., Madrid, Estudios Eclesiásticos, 1930, págs. 85-89
V. Beltrán de Heredia (OP), “Los manuscritos de los Teólogos de la Escuela Salmantina”, en Ciencia Tomista (CT), 42 (julio-diciembre de 1930), págs. 339-340
El antiguo Capítulo conventual de San Esteban de Salamanca, panteón de religiosos insignes, Salamanca, Gráficas Núñez, 1951, págs. 23- 24
C. Pozo, La teoría del progreso dogmático en los teólogos de la Escuela de Salamanca, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Francisco Suárez, 1959, págs. 179-192
L. Martínez Fernández, Sacra Doctrina y Progreso Dogmático en los “Reportata” inéditos de J. de Guevara, dentro de la Escuela de Salamanca, Vitoria, Editorial Esset, 1967, págs. 328-329
Fuentes para la Historia del Método Teológico en la Escuela Salmantina. Tomo II, Granada, Facultad de Teología, 1973, págs. 191-297
J. Barrientos García, “Bartolomé de Medina, O. P., y la Universidad de Salamanca”, en CT, 107 (1980), págs. 251-288
“Ley humana y su obligatoriedad en Bartolomé de Medina”, en CT, 108 (1981), págs. 535-573
G. Díaz y Díaz, Hombres y Documentos de la Filosofía Española, Volumen V, M-Ñ, Madrid, CSIC, Instituto de Historia, 1995, págs. 370-374.
Relation with other characters
Events and locations


1555
Bartolomé Medina experimenta con éxito en Nueva España la metalurgia de la plata por amalgamación con mercurio (se aplicará en Perú desde 15...

1576 7/xii
El poeta y humanista fray Luis de León abandona la cárcel de Valladolid donde estuvo desde el 27 de marzo de 1572, junto con Gaspar de...