Biography

Anselmo Lorenzo Asperilla. De http://recollectionbooks.com/bleed/Encyclopedia/LorenzoAnselmo.htm, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2908373
Nació en una familia muy humilde en Toledo. Tras haber cursado estudios primarios con aptitudes y afición, sus padres lo mandaron a Madrid cuando sólo contaba once años para ser dependiente en la cerería de un tío suyo. A los quince años, por encima de presiones y disgustos familiares, abandonó la cerería y entró de aprendiz en una tipografía madrileña. Como buena parte del proletariado urbano ilustrado de la época, Anselmo Lorenzo fue adquiriendo conciencia de clase en los centros de educación obrera y ateneos. En su caso, entre los años 1864 y 1868, asistió a las clases nocturnas de Aritmética, Gramática y Francés en el Fomento de las Artes de Madrid, obteniendo varias distinciones.
Completó su formación con la lectura de Proudhon y Fourier. La campaña socialista de Francisco Pi y Margall en el diario demócrata La Discusión acabaría de despertar su sensibilidad política y social, como había de recordarlo el mismo Lorenzo en la obra que es tanto la historia de la Primera Internacional en España como parte de su autobiografía política, El proletariado militante. [...]
Works
¿Acracia o República?, Sabadell, 1886
Fuera política, Sabadell, 1886
Justo Vives. Episodio dramático social, Barcelona, L’Avenç, 1893
El Estado. Consideraciones generales sobre su esencia, su acción y su porvenir, Barcelona, Biblioteca Ácrata, 1895
El hombre y la sociedad, conferencia en la Escuela Moderna, Barcelona, Biblioteca de la Huelga General, 1901
El proletariado militante (1.ª y 2.ª parte), Barcelona, 1902 y 1925, respect. (reed., Barcelona, Editorial Nosotros, 1938
Toulouse, Editorial del Movimiento Libertario Español, CNT en Francia, 1946
con pról. y ed. de J. Álvarez Junco, Madrid, Alianza, 1974
Bilbao, Zero, 1974
Madrid, Confederación Sindical Solidaria Obrera, 2005)
Criterio libertario (conferencia), Barcelona, 1903 (Madrid, Libros Dogal, 1977
Barcelona, José J. de Olañeta, 1978)
El Obrero Moderno, Barcelona, Biblioteca El Productor, 1903
La ganancia (conferencia), Barcelona, 1904
El banquete de la vida. Concordancia entre la Naturaleza, el Hombre y la Sociedad, Barcelona, 1905 (Barcelona, Imprenta Luz, s. f.
Madrid, Comisión de Propaganda Confederal y Anarquista, s. f.
Barcelona, Sintra, 2006 y 2007)
Rémora societaria, Sabadell, 1905
Vía libre, Barcelona, Editorial Atlante, 1905
El patrimonio universal, Mahón, El Porvenir del Obrero, 1905
Igualdad, Libertad, Fraternidad, Valencia, Humanidad Nueva, 1908
Solidaridad (conferencia), Barcelona, 1909 (col. Cuentos Racionalistas, vol. 2)
Generalidades sociales, Barcelona, 1910
El proletariado emancipador, Barcelona, 1910 y 1911
El poseedor romano, Barcelona, 1910 (París, Solidaridad Obrera, 1956)
Vida anarquista, Barcelona, Biblioteca Tierra y Libertad, 1912
Contra la ignorancia (conferencia), 1913
Hacia la emancipación, Mahón, Biblioteca El Porvenir del Obrero, 1913
El derecho a la evolución, Buenos Aires, La Protesta, 1928
Evolución proletaria, Barcelona, Maucci, 1930
Biografía de P. Kropotkine, s. l., Biblioteca de la Revista Blanca, s. f.
Las olimpiadas de la paz, El trabajo de mujeres y niños, s. l., s. f.
El proletariado en marcha, New York, Biblioteca Cultura Proletaria, s. f.
El proletariado y la humanidad libre, s. l., s. f.
Bibliography
F. Montseny, Anselmo Lorenzo. El hombre y la obra, Barcelona, Edic. Española, 1938 (Toulouse, Ediciones Espoir, 1970)
H. Noja Ruiz, Anselmo Lorenzo. Su vida y su obra, Valencia, Tipografía S. Industria Gráfica CNT, 1938
J. J. Morato, Líderes del movimiento obrero 1868-1921, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1972, págs. 55-77
J. Álvarez Junco, “Prólogo”, en A. Lorenzo, El proletariado militante, op. cit., págs. 9-20
J. Termes, Anarquismo y sindicalismo en España. La Primera Internacional (1864-1881), Barcelona, Crítica, 1977
E. Olivé Serret, “El moviment anarquiste català y la francmasoneria a l’ultim terç del segle XIX. Anselmo Lorenzo i la lògia Hijos del Trabajo”, en Recerques, n.º 16 (1984), págs. 141-156
P. Sánchez Ferré, “Anselmo Lorenzo, anarquista y masón”, en Historia 16, n.º 105 (1985), págs. 25-33
J. Álvarez Junco, La ideología política del anarquismo español, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 1991.
Relation with other characters
Events and locations
