Biography
Criado en un ambiente familiar favorable al cultivo de la música, López-Chávarri tuvo una formación musical prácticamente autodidacta, aunque recibió consejos de Francisco Antich y, sobre todo, recibió la influencia nacionalista a través de los escritos de Felipe Pedrell. Completó esta formación propia con viajes a París (donde continuó su estudio de la composición y de la instrumentación), Italia y Alemania. Además se licenció en Derecho por la Universidad de Valencia y obtuvo en 1900 el grado de doctor en la Universidad Central de Madrid.
Junto a la música, los otros ejes en los que se movió su trayectoria profesional fueron la literatura y, sobre todo, el periodismo. Chávarri fue redactor del periódico valenciano Las Provincias desde 1898 hasta su jubilación. Como escritor fue uno de los introductores del modernismo en Valencia y en su faceta periodística sobresale la gran diversidad de campos en los que trabajó, aunque dedicó una gran atención a su faceta como crítico. En este apartado destaca su mútiple actividad en la crítica musical, teatral, artística y literaria. En el ambito musical, Chávarri aparece como uno de los críticos más preparados y avanzados de la primera mitad del siglo xx en la prensa valenciana, aportando un estilo que va más allá de la opinión, basado en una crítica informativa y creativa. En 1929 se casó con la cantante Carmen Andújar, especializada en la interpretación del lied y, en general, de la canción de concierto. Con ella colaboró en abundantes actividades musicales entre las que destaca la gran cantidad de conferencias-concierto que efectuaron. [...]
Works
Rapsodia Valenciana, 1905
Llegenda, 1909
Valencianas (Cuadros levantinos), 1909
Acuarelas Valencianas, 1910
Cuentos y Fantasías, 1915
7 Stücke für guitarre, 1926
Canciones españolas, 1933
Cantar de la Guerra, 1938-1940
Misa Bernarda, 1940
Concierto Hispánico, 1941
Danza de Albaida, 1943
Quator brevis, 1952
Les folies, 1955
Sonata Levantina, 1957
Canciones de juventud, 1963.
Bibliography
H. Collet, L’Essor de la Musique Espagnole au xxe siècle, Paris, Max Eschig, 1929
A. Salazar, La Música contemporánea en España, Madrid, Ediciones La Nave, 1930
G. Chase, La Música de España, Buenos Aires, Librería Hachette, 1943
M. Valls, La Música Española después de Manuel de Falla, Madrid, Revista de Occidente, 1962
E. López-Chávarri Andújar, 100 Años de Música Valenciana, 1878-1978, Valencia, Caja de Ahorros de Valencia, 1978
E. López-Chávarri Andújar, Cien Años de Historia del Conservatorio de Valencia, Valencia, Publicaciones del Conservatorio de Valencia, 1979
R. Gullón, El Modernismo visto por los modernistas, Barcelona, Labor, 1980
T. Marco, Historia de la música española. 6. Siglo xx, Madrid, Alianza Editorial, 1983
J. Crivillé i Bargalló: Historia de la música española. 7. El folklore musical, Madrid, Alianza Editorial, 1983
F. Pérez Moragón, Introducció a Proses de Viatge, Valencia, Diputación Provincial, 1983
X. Aviñoa, La Música i el Modernisme, Barcelona, Curial, 1985
E. López-Chávarri Andújar, Compositores Valencianos del siglo xx, Valencia, Consellería de Cultura, 1992
R. Díaz y V. Galbis López, Eduardo López-Chávarri Marco. Correspondencia, Valencia, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència-Generalitat Valenciana, 1996, 2 vols.
V. Galbis López, “Eduardo López-Chávarri Marco y las entidades culturales valencianas”, en Saitabi. Revista de la Facultad de Geografía e Historia, 47 (1997), págs. 377-391
R. Díaz y V. Galbis López, “Nuevas aportaciones sobre la figura de Eduardo López- Chávarri Marco en el conjunto de la música española”, en Revista de Musicología, xx -2 (1997), págs. 683-689
V. Galbis López, Orquesta de Valencia: 60 años de vida sinfónica (1943- 2003), Valencia, Palau de la Música, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
