Biography
Nacido y criado en el seno de una familia numerosa y modesta de agricultores y comerciantes, aunque fue la madre —gran aficionada al teatro— la que le introdujo en la pasión lectora. La familia se trasladó a Logroño en 1905, donde Paulino recibió su educación escolar en una escuela laica y luego cursó estudios de Magisterio en la Escuela Normal de la capital riojana, a la vez que colaboraba en el negocio de tintorería familiar.
Cuando la unidad familiar se fue deshaciendo, en 1928, se trasladó a Madrid, para iniciar su carrera periodística y literaria. Antes de esa fecha Masip ya había publicado su primer libro, el único que escribió de poesía, titulado Líricos remansos, y había vivido un tiempo en París (1920-1921). También durante aquella etapa previa a su traslado a la capital del reino, dirigió el diario republicano El Heraldo de la Rioja (cuarenta números, entre 1924 y 1926), publicación estrechamente vinculada —como su director— al Ateneo Riojano. En Logroño casó con Fernanda Echazarreta. [...]
Works
Líricos remansos (poesía), Logroño, 1919
Dúo (teatro), Madrid, La Farsa, 1929 (n.º 280)
La Frontera (teatro), Madrid, La Farsa, 1933 (n.º 280)
El báculo y el paraguas (teatro), Madrid, La Farsa, 1936 (n.º 443)
Cartas a un español emigrado, México, Publicaciones de la Junta de Cultura Española, 1939 (ed. de M.ª T. González de Garay, México, Centro Cultural El Nigromante, 1999)
Historias de amor (relatos), México, 1943
El diario de Hamlet García (novela), México, 1944 (Barcelona, Anthropos, 1989
pról. de A. Muñoz Molina, Madrid, Consejería de Educación, 1994)
El hombre que hizo un milagro (teatro), México, Atlante, 1944
De quince llevo una (relatos) México, Séneca, 1949
El emplazado (teatro), México, Sociedad General de Autores de México, 1949
La aventura de Marta Abril (novela), México, Stylo, 1953
La trampa. Un ladrón. El gafe o la necesidad de un responsable, El hombre que perdió los bolsillos (novelas cortas), México, Ardevol, 1954 (ed. de M.ª T. González de Garay, Sevilla, Renacimiento, 2002)
El gafe o la necesidad de un responsable, y otras historias, ed. de M.ª T. González de Garay, Logroño, Consejería de Cultura de La Rioja, 1992.
Bibliography
E. Godoy Gallardo, “El diario de Hamlet García: un intento de interpretación”, en Signos, Valparaíso, 15 de noviembre de 1979, págs. 5-20
A. Caballé, Sobre la vida y obra de Paulino Masip, Barcelona, Edicions del Mall, 1987
C. Bustamante Terroba, “La labor periodística de Paulino Masip en la Rioja: Heraldo de la Rioja (1924-1925) y Heraldo Riojano (1926)”, en Jornadas sobre Prensa y Sociedad, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1991, págs. 235-257
G. Rey Faraldos, “Masip, Paulino”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, vol. I, Madrid, Alianza, 1993, pág. 996
B. S ánchez Salas, “Paulino Masip, un escritor español en el cine mexicano”, en Secuencias. Revista de la historia del cine (Universidad Autónoma de Madrid), 7 (1997), págs. 41-60
J. Rodríguez, “El árbol genealógico de Hamlet García”, en VV. AA., Actas del Primer Congreso Internacional sobre el Exilio Español de 1939, vol. II, San Cugat del Vallés, Gexel, 1998, págs. 177-186
M. de las Rivas, “Paulino Masip y la novela popular: Historias de amor”, M. Aznar Soler, “Paulino Masip, dramaturgo exiliado” y M. Á. Muro, “La caracterización de un personaje complejo: el Hamlet García de Paulino Masip”, en VV. AA., Sesenta años después. El exilio literario de 1939. Actas VIII del Congreso celebrado en la Rioja en noviembre de 1999, Universidad de La Rioja-Gexel, 2001, págs. 197-225, 259-286 y 301-312, respect.
J. Rodríguez, “El Diario de Hamlet García en la narrativa de Paulino Masip”, en VV. AA., Sesenta años después. Cultura, historia y literatura del exilio republicano español durante 1939. Actas del Congreso celebrado en Andujar, Jaén, 1999, Universidad de Jaén-Gexel, 2002, págs. 241-264
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 3, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 274-278.
Relation with other characters
Events and locations
