Biography
Hijo de Casimiro Llobet y de Joaquina Solés, creció en un ambiente artístico; su padre era tallista y dorador y tenía un comercio de imágenes religiosas. Llobet, que pronto mostró sus dotes para la pintura y el dibujo —llegó a realizar exposiciones en su juventud, con excelente crítica—, se inclinó por la música y estudió Violín y Piano en el Conservatorio Municipal de Barcelona, donde tuvo por compañeros a Pau Casals y María Barrientos. En 1889 tuvo la oportunidad de escuchar en su ciudad natal un concierto del guitarrista Antonio Jiménez Manjón, lo que le decidió al estudio de la guitarra. Estudió primero con Magín Alegre y desde 1892 con Francisco Tárrega, siendo pronto su alumno más destacado junto con Emilio Pujol.
En 1895 empezó a dar recitales en Cataluña y, apadrinado por la que fue con anterioridad mecenas de Tárrega, Concepción Gómez de Jacoby, inició giras por toda España. En Valencia y Málaga, el joven Llobet obtuvo elogiosas críticas de Eduardo López Chavarri y Rafael Mitjana, quien pronosticó su éxito internacional, y en 1902 en Madrid, presentado por Tomás Bretón, actuó para la Familia Real. En 1905 se trasladó a París y fue introducido por Isaac Albéniz y Ricardo Viñes en los ambientes musicales de la capital francesa, actuó en numerosos conciertos, en ocasiones en compañía de Manuel de Falla, con quien entabló desde entonces una profunda amistad, y fue admirado por los músicos franceses, particularmente por Claude Debussy, con quien también tuvo estrecha amistad. Obtuvo especial éxito en la Société National de Musique y en la Schola Cantorum. [...]
Works
Romanza, 1896
Estudio en Mi mayor, 1899
Estudio Capricho, 1899
Mazurka, 1901
Variaciones sobre un tema de Sor, 1908
Scherzo-Vals, 1909
Preludio en Re mayor, 1916
Respuesta-Improptu, 1922
Preludio en La mayor, 1935
Preludio en Mi mayor, 1935. Canciones populares catalanas: Plany, 1899
La Filla del Marxant, 1899
Canço del Lladre, c. 1900
El Testament d’Amelia
Lo Rossinyol
Lo Fill del Rei
L’Hereu Riera, 1900
El Mestre, 1910
La Nit de Nadal
La Filadora, 1918
La Pastoreta, c. 1918
La Preçó de Lleida, c. 1920
El Noi de la mare, s. f.
Bibliography
F. Buek, Die Gitarre und ihre Meister, Berlin, Lienau, 1926
D. Prat, Diccionario biográfico, bibliográfico, histórico, crítico, de guitarras, guitarristas y guitarreros, Buenos Aires, 1933
J. Riera, “Miguel Llobet, compositor y guitarrista”, en Ritmo (septiembre de 1955), pág. 14
B. Tonazzi, Miguel Llobet chitarrista del’impressionismo, Ancona, Berben, 1966
R. Purcell, “Miguel Llobet”, en Nueva Colección Llobet, Heidelberg, Chanterelle, 1989
F. Alonso y C. Trepat, “Miquel Llobet (1978-1939). Guitarrista i Compositor”, en Catalunya Música, 123 (enero de 1995), págs. 29-33
F. Alonso y C. Trapat, “Miguel Llobet y Solés”, en F. Herrera, Enciclopedia de la Guitarra, Ginebra, 2001 (CD)
M. Christoforidis, “Miguel Llobet”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. VI, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2002
R. Phillips, The influence of Miguel Llobet on the Pedagogy, Repertoire and Stature of the Guitar in the Twentieth Century, Ann Arbor, Michigan, UMI, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
