Biography
Quintila, sin duda, pertenecía a una poderosa y noble familia goda. Es posible que el posterior rey Quindasvinto (642-649) formara también parte de ese linaje. Razones para pensar así son el uso por ambos del mismo elemento antroponímico, así como el comportamiento de Quindasvinto al derrocar a Tulga (639-642), el joven hijo y sucesor de Quintila. Quintila subió al Trono el 12 de marzo del 636.
Aunque se ignoran los pormenores de ese acontecimiento, parece razonable pensar que se hizo mediante una elección por los obispos y miembros de la nobleza tal como se había establecido en diciembre del 633 en el Concilio IV de Toledo. De otra manera resulta difícil comprender la insistencia del propio Quintila en reforzar ese procedimiento de acceso al Trono en el Concilio VI de Toledo celebrado ya en junio del mismo 636. [...]
Bibliography
F. Dahn, Die Könige der Germanen, V, Würzburg, Breitkopf und Härtel, 1870, págs. 190-192
F. Dahn, Die Könige der Germanen, vol. VI, Leipzig, Breitkopf und Härtel, 1885 (2.ª ed.), págs. 443-448
J. Tailhan, Anonyme de Cordove. Chronique rimée des derniers rois de Tolède et de la conquete de l’Espagne par les arabes, Paris, E. Leroux, 1885, págs. 83-84
E. Hinojosa et al., Historia General de España escrita por individuos de número de la Real Academia de la Historia bajo la dirección del Excmo. Sr. D. Antonio Canovas del Castillo. Monarquía visigótica, vol. II, Madrid, El Progreso Editorial, 1890, págs. 3-9
F. Görres, “Das Judentum im westgotischnen Spanien von König Sisebut bis Roderich. Beiträge zur Kirchen-und Culturgeschcihte des Frühmittelalters”, en Zeitschrift für wissenschaftliche Theologie, 48 (1905), págs. 357-359
R. Grosse, Las fuentes de la época visigoda y bizantinas (Fontes Hispaniae Antiquae IX), Barcelona, Librería Bosch, 1947, págs. 289-295
G. C. Miles, The Coinage of the Visigoths of Spain Leovigild to Achila II, New York, The American Numismatic Society, 1952, págs. 322-329
M. Torres López, [“Las invasiones y los Reinos germánicos de España (años 409-711)”], en España visigoda, I. Las invasiones.
Relation with other characters
Events and locations


636 12/iii
Sisenando muere pacíficamente en Toledo y le sucede, probablemente de acuerdo con las prescripciones sucesorias del IV concilio de Toledo, e...

636 30/vi
Celebración del V concilio general de Toledo reunido en la basílica de Santa Leocadia. Sus actas revelan la preocupación del rey Chintila po...

638 9/i
Celebración del VI concilio general de Toledo reunido en la basílica de Santa Leocadia. Es el segundo convocado por Chintila en año y medio....

640 xii
El rey Chintila muere de muerte natural (Collins la sitúa un año antes, en 639) y es sucedido por su hijo Tulga contraviniendo la normativa ...