Biography

Retrato de Santiago Liniers y de Bremond (1753-1810), conde de Buenos Aires, jefe de escuadra de la Real Armada. Pinturael original se encuentra en Buenos Aires - https://www.europeana.eu/portal/record/2022704/lod_oai_bibliotecavirtualdefensa_es_41108_ent1.html. http://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecavirtualdefensa.es:41108#ent2. Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa - http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=41108. CC0 - http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Santiago de Liniers y Brémond, héroe de la reconquista de Buenos Aires y ejemplo señero de lealtad a la Corona de España, ha sido entre los virreyes del Río de la Plata el que ha merecido mayor atención por parte de los historiadores. Nació en la localidad francesa de Niort, en la región de Poitou-Charentes, y actual capital del departamento de Deux-Sèvres. De familia noble, era el cuarto de los nueve hijos habidos en el matrimonio (2 de julio de 1748) de Jacques de Liniers y Teresa de Brémond; su padre, marino de profesión, era señor de Grand-Breuil, la Vallée y otros lugares; por línea materna descendía del añejo y noble linaje de los Brémond d’Ars. Aunque vio la luz por vez primera el día de la festividad del apóstol, le fue impuesto el nombre de Jacques por serlo de tradición familiar entre los Liniers; no sólo lo llevaba su padre y un hermano, sino también su tío materno Jacques de Brémond. Entre sus hermanos, Jacques-Louis-Henri sería conde de Liniers y caballero de la Real Orden de San Luis, Louis-Augustin-André (1750-1796) también ostentaría las insignias de la Real Orden de San Luis, y Amable-Joseph (1761-1789) llegaría a ser obispo de Saintes. [...]
Bibliography
M. Belgrano, Liniers y Napoleón, Buenos Aires, Talleres Casa Jacobo Peuser, 1935
J. Beberina, Las invasiones inglesas al Río de la Plata, 1806-1807, Buenos Aires, Círculo Militar, 1939
R. Levene, El pensamiento vivo de Mariano Moreno, Buenos Aires, Losada, 1942
P. Groussac, Santiago de Liniers, prólogo de Alfonso de Laferrère, Buenos Aires, Ediciones Estrada, 1943
E. C. Ortega, Liniers: una vida frente a la gloria y la adversidad, Buenos Aires, Claridad, 1944
J. C. González, Don Santiago Liniers. Gobernador interino de los Treinta Rublos de las Misiones Guaraníes y Tapes, 1803-1804, Buenos Aires, Peuser, 1946
E. C. Ortega, La primera pena de muerte resuelta por la Junta de Mayo: la tragedia de “Cruz Alta” y su problema histórico, Buenos Aires, Lumen, 1954
E. Ruiz- Guiñazú, El Presidente Saavedra y el pueblo soberano de 1810, Buenos Aires, Ángel Estrada y Cía., 1960
E. de Gandía, Mariano Moreno. Su pensamiento político, Buenos Aires, Pleamar, 1968
M. A. Serrano, El fusilamiento de Liniers, Buenos Aires, Corregidor, 1979
J. L. Speroni, La real dimensión de una agresión, 1805-1807, Buenos Aires, Círculo Militar, 1984
E. Willians Álzaga, Vida de Martín de Álzaga, 1755-1812, Buenos Aires, Emecé, 1984
B. Lozier Almazán, Liniers y su tiempo, Buenos Aires, Emecé, 1989
J. Fortín, Liniers (1808-1810), Buenos Aires, Colección Pablo Fortín, 2000
C. Roberts, Las invasiones inglesas, Buenos Aires, reedición de Emecé Editores, 2000
G. Demaría y D. Molina de Castro, Historia Genealógica de los Virreyes del Río de la Plata, ed. a cargo de E. Piñeyro Velasco del Castillo, Buenos Aires, Junta Sabatina de Especialidades Históricas, 2001, págs. 319 y ss.
M. Horcas Gálvez, Joaquín del Pino. Un gobernante español en América, Córdoba, 2001
L. Martínez Urrutia, El Virrey Cisneros en la Revolución Argentina de 1810, Buenos Aires, Dunken, 2003
M. Corcuera Ibáñez, Santiago Liniers. Primera víctima de la violencia política argentina, Buenos Aires, Librería-Editorial Emilio J. Parrot, 2006.
Relation with other characters
Events and locations


1808 21/ix
El gobernador de Montevideo Francisco Javier de Elío se enfrenta a su superior, el virrey de Río de la Plata, Santiago Liniers, a quien cons...

1809 1/i
Los cuerpos de milicias peninsulares de Buenos Aires, dirigidos por el alcalde Martín de Alzaga, se sublevan contra el virrey del Río de la ...

1809 11/ii
La Junta Suprema Central depone a Santiago de Liniers (al que suponía sublevado contra su autoridad) como virrey del Río de la Plata y lo su...