Biography

Detalle del retrato de Pedro Chacón por Simón Brieva, 1791. PID bdh0000033311. CC Biblioteca Nacional de España
Asiste a la Universidad de Salamanca, ciudad en la que es ordenado sacerdote e imparte lecciones en el área de Humanidades. A instancias de sus amigos, el músico Francisco de Salinas, fray luis de León o Benito Arias Montano, entre otros, Chacón decide viajar a Roma hacia 1572. Una carta de presentación escrita por fray Juan Gallo, que en 1569 le había solicitado, a petición de Pío V, la redacción de una historia de la Universidad de Salamanca, le proporciona los contactos adecuados para establecerse en la ciudad.
A partir de esa fecha reside en Roma, donde se ocupa de preparar monografías, críticas textuales o exégesis de la literatura clásica, la Biblia o la patrología. [...]
Works
De Triclinio sive de modo convivandi apud priso romanos [...], Roma, 1588 (reed. en Heidelberg, 1590
Amsterdam, 1664
Amsterdam, 1689
Lipsiae, 1758)
Gaus Sallusti Crispi opera omnia quae existat cum Petri Ciacconii Toletani novis ad eadem notis, Officina Plantiana, 1594
In Caii Julii Caearis commentarios notae [...], R. Marliani, 1606 (reed. Cambridge, 1727)
Opuscula (In columna rostrate inscriptionem
De ponderibus
De mensuris
De nummis), Roma, 1608
Notae in vetus romanorum kalendarium en Thesauru antiquitatum romanorum, Venecia, 1732-1737, vol. VIII
Historia de la universidad de Salamanca, Madrid, 1749 (ed. estudio preliminar de A. M. Carabias Torres, ed. Universidad de Salamanca, 1990).
Bibliography
A. Schott, Hispaniae Bibliotheca, Frankfurt, 1608, págs. 556-564
I. N. Erythraeus, Pinacoteca, Köln, 1645, pág. 191
A. Nicolás, Biblioteca Hispana Nova, vol. II, Madrid, Joaquín Ibarra, 1672, pág. 172
E. Gigas, “Lettres inédites di quelques savants espagnols du xvie siècle”, en Revue Hispanique, 20 (1909), págs. 429-458
E. Toda y Guell, Bibliografía espanyola d’Italia dels origens de la imprenta fins a l’any 1900, vol. I, Barcelona, Castell de Sant Miquel d’Escornalbou, 1927-1931, pág. 395
J. lópez Rueda, Helenistas españoles del siglo xvi, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1973, págs. 50 y 52
E. Ruiz, “Los años romanos de Pedro de Chacón: Vida y obra”, en Cuadernos de Filología Clásica, 10 (1976), págs. 189-248
C. Flores, “Respuestas inéditas de Antonio Agustín a consultas de amigos”, en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (1987-1988), págs. 111-185
A. Claridge, “Archaeologies, Antiquaries and the Memory of Sixteenth and Seventeenth century Rome”, en Archives &
excavations, 14 (2004), págs. 33-53
D. Gorostidi Pi, M. Moralejo Ortega, “Artistas y humanistas en los escritos de Pierleone Casella: Pautas para un estudio”, en Simposio de los códices medievales a los libros de artista: códices, tratados, libros, vehículos de comunicación creativa, Trujillo, 11-12 de noviembre del 2005 (actas en prensa)
J. Moraleda Díaz, Las notas de Pedro Chacón al Bellum Galicum de Julio César: edición crítica y estudio, tesis doctoral, 2008 (inéd.).
Relation with other characters
Events and locations
