Biography
Posiblemente, provenga de una familia de origen cristiano. Algunas fuentes apuntan a que desciende de una familia de libertos conocidos como los Banū l-Turkī. Se educó en Córdoba, donde adquirió una sólida formación. De lo que no se tienen noticias es de quiénes fueron sus maestros o sus discípulos.
Quizás, su dedicación a la medicina también fue un factor decisivo para que ‘Arīb b. Sa‘īd ingresara en los ambientes califales. En el año 331/943, entre los 35 y los 40 años, empezó a dirigir la cora de Osuna, cargo que le fue otorgado por el mismo ‘Abd al-Raḥmān III al-Nāṣir. Su sólida cultura también le llevó a disfrutar del aprecio y la protección del califa al-Ḥakam II, gran amante de las ciencias y las letras. De este modo, en el año 350/961 ‘Arīb fue nombrado secretario y, además, pasó a ser un verdadero asiduo a las tertulias literarias del califa. Posiblemente, también fuera en esta época cuando accedió al cargo de guardián de los arsenales. A su vez, supuso un periodo de plena madurez para ‘Arīb, que escribiría en estos años gran parte de sus obras. Durante el gobierno de Almanzor la proximidad al poder de Ibn Sa‘īd se mantuvo, gozando en estos años de “alto rango” y “privilegios”, tal y como afirman sus biógrafos. [...]
Works
Kitāb Jalq al-Ŷanīn wa-tadbīr al-ḥabālà
wa-l-mawlūdīn (Libro de la generación del feto, del tratamiento de las mujeres
embarazadas y de los recién nacidos), 663/1264, ms. en Biblioteca de El
Escorial [ed. ár. de H. Jahier y A. Noureddine y trad. fr., con el tít. Livre
de la Génération du foetus, Alger, Ferraris, 1956; trad. esp. de A. Arjona,
con el tít. “El libro de la generación del feto, el tratamiento de las
mujeres embarazadas y de los recién nacidos” de ‘Arīb Ibn Sa‘īd (Tratado sobre
Obstetricia y Pediatría hispano-árabe del siglo X), Córdoba, 1983]
Kitāb al-Tafṣīl al-azmān wa-masāliḥ al-abdān /
Calendario de Córdoba (ed. de R. Dozy, con el tít. Calendrier de Cordoue, 1873;
ed. de Ch. Pellat, Leiden, 1961)
Mujtaṣar Ta’rīj al-Ṭabarī (Resumen de la Historia
de al-Tabari)
Bibliography
R. Dozy, [“Estudio y edición”], en ‘Arīb b. Sa‘īd, Calendrier de
Cordoue, op. cit., espec. págs. 1 y 117
P. Krenkow, “Deux nouveaux manuscrits arabes sur l’Espagne musulman
acquis par le Museum Britannique”, en Hésperis, vol. X
(1930), págs. 2-3
Ibn al-Bannā’, Le Calendrier d’Ibn al Bannā’ de Marrakech
(1256-1321J.C.), ed. de H. P. J. Renaud, Paris, 1948, pág. 1
H. Javier y A. Noureddine, [“Estudio y edición”], en ‘Arīb b. Sa‘īd, Le livre de
la Génération du Foetus, op. cit., espec. págs. 5, 9 y 90
Ch. Pellat, “‘Arīb b. Sa‘īd al-Kātib al-Ḳurṭubī”, en VV. AA. The Encyclopaedia of Islam, new edition, vol. I, Leiden, E. J. Brill, desde 1960, pág. 649
Ch. Pellat, [“Estudio y edición”], en ‘Arīb b. Sa‘īd, Calendrier de
Cordoue, op. cit., espec. págs. 3 y 187
al-Maqqarī, Nafḥ al-ṭīb min guṣn al-Andalus al-raṭīb wa-ḏikr
wazīri-ha Lisān al-dīn Ibn al-Jaṭīb, ed. de Iḥsān ‘Abbās, vol. II, Beirut,
1968, págs 274-275 y vol. III, págs. 134-135 y 182
Ibn ‘Abd al-Malik, al-Ḏayl wa-l-takmila
li-kitābay l-Mawsūl wa-l-Ṣīla, ed. de M.
b. Šarīfa, vol. I, 1.ª parte, Beirut, 1971, págs. 141-143, n.º 291
Ibn al-Šabbāt, Ṣilat al-simt, en Ta’rīj al-Andalus li-Ibn
al-Kardabūš wa-waṣfu-hu li-Ibn al-Šabbāt, ed. de A. M. al-‘Abbādī, Madrid,
Instituto de Estudios Islámicos, 1971, págs., 22-23, 33, 148-150
Ibn al-Jaṭīb, al-Lamḥa al-badrīya fī l-dawla
al-naṣrīya, vol. II, Beirut, 1978, pág. 254
al-Ḥimyarī, Kitāb al-Rawḍ al-mi‘ṭar fī jabar al-aqtār, ed. de Iḥsān ‘Abbās, Beirut, 1980,
págs. 286 y 302
Ibn al-Abbār, Kitāb al-Takmila li-kitāb al-ṣīla, ed.
de F. Codera, Madrid, 1887-1889, pág. 366, n.º 1049 (Bibliotheca
Arabico-Hispana)
A. C. López, “Vida y obra del famoso polígrafo cordobés del s. X ‘Arīb ibn Sa‘īd”, en E. García Sánchez
(ed.), Ciencias de la Naturaleza en Al-Andalus, vol. I, Granada,
Escuela de Estudios Árabes, 1990, págs. 314-347
L. Molina, “Los itinerarios de la conquista: el relato de ‘Arīb”, en Al-Qantara, vol. XX
(1990), págs. 27-45
J. Castilla Brazales, La Crónica de ‘Arīb sobre al-Andalus, Granada,
Impredisur, 1992
“Ibn Sa‘īd, ‘Arīb”, en J. Lirola
Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs. y eds.), Biblioteca de Al-Andalus, vol.
V, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2007 (Enciclopedia
de la Cultura Andalusí), págs. 119-126
Relation with other characters
Events and locations
