Biography
La vida de este personaje transcurrió durante las etapas almorávide y almohade, a cuyas diferencias supo adaptarse. No se suele hacer referencia al dato de su nacimiento y crianza en Fez, a pesar de que su antepasado Jalīfa era cliente de un notable de una tribu almorávide; por otra parte, el gentilicio “Amawī” está relacionado con un monte norteafricano llamado Ama.
Tal vez la familia de Ibn Jayr se trasladara a Sevilla, capital de los almorávides, como consecuencia de la presencia de dicha dinastía en al-Andalus. Se sabe que al menos desde el año 517/1123 o 1124, Ibn Jayr ya se encontraba en Sevilla. De su familia se conoce que tuvo una hermana, uno de cuyos hijos (se desconoce si tuvo más) nació y vivió también en Sevilla, además de que fue discípulo suyo.
Aunque Ibn Jayr no salió fuera de al-Andalus una vez establecido en Sevilla, sí visitó otras ciudades andalusíes. Su período de mayor actividad en este sentido fue entre los años 530/1135 o 1136 y 539/1144 o 1145, cuando viajó a Algeciras, Almería, Tarifa, Beja y Jerez. También estuvo en Silves en el año 549/1154 o 1155. Finalmente, Córdoba vino a ser una especie de segunda residencia para él, por las frecuentes ocasiones en que la visitó y porque llegó a disponer de una casa allí. [...]
Works
Fahrasat mā rawā-hu ‘an šuyūji-hi min al-dawāwīn fī ḍurūb al-‘ilm
wa-anwā‘ al-ma‘ārif (Relación de lo que las antologías temáticas sobre clases de ciencias
y tipos de conocimientos que transmitió de sus maestros) (ed. de F. Codera
y Zaidín y J. Ribera y Tarragó, Zaragoza, in Typographia Fratrum Comas,
1893-1895; ed. de M. F. Manṣūr, Beirut, Dār al-Kutub al-‘Ilmīya, 1998)
Bibliography
F. Pons Boigues, Ensayo bio-bibliográfico sobre los
historiadores y geógrafos arábigo-españoles, Madrid, Tipografía de San
Francisco de Sales, 1898, págs. 242-244, n.º 197
K. Brockelmann, Geschichte der
Arabischen Litteratur, vol. I, Leiden, Brill, 1902-1943, pág. 499
C. Pellat, “Ibn Khayr al-Ishbīlī”, en VV.
AA., Encyclopaedia of Islam, vol. III, Leiden, Brill,
1954-2004 (2.ª ed.), pág. 837
‘U. R. Kaḥḥāla, Mu‘ŷam al-mu’allifīn,
vol. IX, Beirut, Maktabat al-Muṯannà, 1957-1961, págs. 294
‘A. Ḥ. al-Kattānī, Fihris al-fahāris
wa-l-aṯbāt, vol. I, Beirut, Dār al-Garb al-Islāmī, 1982-1986 (2.ª ed.),
págs. 384-385, n.º 177
J. D. al-Ziriklī, al-A‘lām, vol. VI, Beirut, Dār al-‘Ilm
li-l-Malāyīn, 1986 (7.ª ed.), pág. 119
J. M. Vizcaíno, "Vida y obra de Ibn Jayr", en M. Fierro y M.ª
L. Ávila (eds.), Biografías almohades, Madrid-Granada, Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, 1999, págs. 307-349
J. M. Vizcaíno, La “Fahrasa” de Ibn Jayr, Madrid, Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, 2002
J. M. Vizcaíno, “Ibn Jayr, Abū Bakr”, en J. Lirola y J. M. Puerta
Vílchez (dirs. y eds.), Biblioteca de al-Andalus, vol. III,
Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Arabes, 2004 (Enciclopedia de la
Cultura Andalusí), págs. 719-723
Relation with other characters
Events and locations
