Biography

Gabriel Celaya en los cursos de verano en el Palacio de Miramar del barrio del Antiguo de San Sebastián. Identificador:3644713. Colección: Javier Gallego. (cc by) Kutxateka. Fundación Kutxa
Nació en el seno de una familia de la burguesía industrial vasca. Su padre había hecho prosperar una empresa iniciada por el abuelo del poeta. Único hijo varón del matrimonio formado por Luis Muñoz Leceta y por Ignacia Celaya Cendoya, estaba llamado a ser el sucesor de la industria. Durante los primeros años de su vida habló solamente vascuence, lengua cuyo uso perdería en el colegio a favor del español. El Colegio era El Pilar de los marianistas de San Sebastián y en él estuvo desde 1918 a 1922, año en que se le manifestó una enfermedad no diagnosticada para cuya curación recomendaron los médicos un cambio de residencia. Interrumpió, pues, sus estudios para trasladarse con su madre a Pau (Francia), en donde permaneció desde el otoño de ese año hasta la primavera de 1923. Posteriormente, cambiaron la residencia a El Escorial. Allí vivió una aguda situación de soledad que lo orientó a leer y a escribir intensamente. [...]
Works
R. Múgica, Marea del silencio, Zarauz, Itxaropena, 1935
Tentativas, Madrid, Adán, 1946
J. de Leceta (seud.), Tranquilamente hablando, San Sebastián, Norte, 1947
Movimientos elementales, San Sebastián, Norte, 1947
R. Múgica, La soledad cerrada, San Sebastián, Norte, 1947
Vuelo perdido, en La soledad cerrada, San Sebastián, Norte, 1947
Objetos poéticos, Valladolid, Halcón, 1948
El principio sin fin, Córdoba, Cántico, 1949
Las cosas como son (Un decir), Santander, La Isla de los Ratones, 1949
Lázaro calla, Madrid, SGEL, 1949
Se parece al amor, Las Palmas de Gran Canaria, El Arca Cerrada, 1949
Avisos de Juan de Leceta, en Deriva, Alicante, Ifach, 1950, págs. 75-109
La música y la sangre, en Deriva, Alicante, Ifach, 1950, págs. 15-42
El arte como lenguaje, Bilbao, Ediciones de Conferencias y Ensayos, 1951
Las cartas boca arriba, Madrid, Rialp, 1951
Lo demás es silencio, Barcelona, Jorge Furest Editor, 1952
con A. Gastón, Ciento volando, Madrid, Neblí, 1953
Paz y concierto, Madrid, El Pájaro de Paja, 1953
Cantos iberos, Alicante, Verbo, 1955
con A. Gastón, Coser y cantar, Guadalajara, Doña Endrina, 1955
De claro en claro Madrid, Rialp, 1956
Entreacto, Madrid, Ágora, 1957
Las resistencias del diamante México, Remorovargas y Blasco Editor, 1957
con A. Gastón, Música celestial, Cartagena, Balandre, 1958
Cantata en Aleixandre, Palma de Mallorca, Papeles de Son Armadans, 1959
El corazón en su sitio, Caracas, Lírica Hispánica, 1959
Juan Manuel Caneja, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, 1959
Poesía y verdad (Papeles para un proceso), Pontevedra, Ediciones Litoral, 1959 (col. Huguín) (ed. corr. y aum., Barcelona, Planeta, 1979)
Para vosotros dos, Bilbao, Alrededor de la Mesa, 1960
Penúltimas tentativas, Madrid, Arión, 1960
Vías de agua, en Poesía urgente, Buenos Aires, Losada, 1960
La buena vida, Santander, La Isla de los Ratones, 1961
Rapsodia éuskara, San Sebastián, Biblioteca Vascongada de Amigos del País, 1961
Episodios nacionales, París, Ruedo Ibérico, 1962
Lo uno y lo otro, Barcelona, Seix Barral, 1962
Mazorcas, Palencia, Rocamador, 1962
“El derecho y el revés”, 1963, en Dos cantatas, Madrid, Revista de Occidente
Versos de otoño, Jerez de la Frontera, La Venencia, 1963
El relevo (divertimento poético), San Sebastián, Gora, 1963
Exploración de la poesía, Barcelona, Seix Barral, 1964
La linterna sorda, Barcelona, José Batlló Editor, 1964
Baladas y decires vascos, Barcelona, José Batlló Editor, 1965
Los buenos negocios, Barcelona, Seix Barral, 1965
Lo que faltaba. Precedido de La linterna sorda y Música de baile, Barcelona, José Batlló Editor, 1967
Música de baile, en Lo que faltaba, Barcelona, José Batlló Editor, 1967
Poemas de Rafael Múgica, Bilbao, Círculo Literario de Autores, 1967
Los espejos transparentes, Barcelona, José Batlló Editor, 1968
Avenidas, en Poesías completas, Madrid, Aguilar, 1969
Lírica de cámara, Barcelona, Saturno, 1969
Motores económicos, en Poesías completas, Madrid, Aguilar, 1969
con Ph. Turnbull, Castilla, a Cultural Reader, New York, Appleton-Century- Crofts, Educational Division Meredith Corporation, 1970
Campos semánticos, Zaragoza, Ediciones Javalambre, 1971
Operaciones poéticas, Madrid, Visor, 1971
Cantata en Cuba, Palma de Mallorca, Papeles de Son Armadans, 1972
Gustavo Adolfo Bécquer, Madrid, Júcar, 1972
Inquisición de la poesía, Madrid, Taurus, 1972
La voz de los niños, Barcelona, Laia, 1972
Función de Uno, Equis, Ene (F 1. X. N.), Zaragoza, Ediciones Javalambre, 1973
Poemas tachados, en Dirección prohibida, Buenos Aires, Losada, 1973
Los espacios de Chillida, Barcelona, Polígrafa, 1974
La higa de Arbigorriya, Madrid, Visor, 1975
Buenos días, buenas noches, Madrid, Ayuso, Libros Hiperión, 1976
Iberia sumergida, Madrid, Hiperión, 1978
Memorias inmemoriales (ed. de G. Domínguez), Madrid, Cátedra, 1980
Penúltimos poemas, Barcelona, Seix Barral, 1982
Cantos y mitos, Madrid, Visor, 1984
Ixil, en Trilogía vasca, San Sebastián, Diputación Foral de Guipúzcoa, 1984
El mundo abierto, Madrid, Hiperión, 1986
Reflexiones sobre mi poesía, Madrid, Universidad Autónoma, 1987
Ritos y farsas. Obra teatral completa, epíl. y ed. de F. Maraña, San Sebastián, Txertoa, 1989
“Cantatas minoicas”, en Orígenes/Hastapenak, San Sebastián, Universidad del País Vasco, 1990
Rafael Múgica: Los dibujos de Gabriel Celaya, ed. de J. Pérez de Ayala, Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes-Koldo Mitxelena Kulturunea, 1996 (ed. póstuma)
Poemas aderezados, ed. de J. M. Díaz de Guereñu, Málaga, Poesía Circulante-Unicaja, 1997 (ed. póstuma)
Danzas, (ed. e intr. de A. Chicharro, Granada, Asociación de Padres de Alumnos Torres Bermejas- Instituto Alhambra, 1999 (ed. póstuma)
Poesías Completas I, ed. de J. Á. Ascunce, A. Chicharro, J. M. Díaz de Guereñu y J. M.ª Lasagabaster, Madrid, Visor Libros, 2001
Poesías Completas II, ed. de J. Á. Ascunce, A. Chicharro y J. M.ª Lasagabaster, Madrid, Visor Libros, 2002
Poesías Completas III, ed. de J. Á. Ascunce, A. Chicharro y J. M.ª Lasagabaster, Madrid, Visor Libros, 2004
Gabriel Celaya-León Sánchez Cuesta. Epistolario 1932-1952, ed. de J. M. Díaz de Guereñu, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2009
Ensayos literarios, ed. y est. de A. Chicharro, Madrid, Visor Libros, 2009.
Bibliography
A. Benet, La trayectoria poética de Gabriel Celaya, Alicante, Verbo, 1951
M. Aub, “Raíces de Gabriel Celaya”, en G. Celaya, Las resistencias del diamante, México, Remorovargas y Blasco Editores, 1957
V. Aleixandre, “Gabriel Celaya, dentro y fuera”, en Los encuentros, Madrid, Guadarrama, 1958
A. González, “Introducción”, en G. Celaya, Poesía, Madrid, Alianza, 1977
J. M.ª Valverde, “Introducción”, en G. Celaya, Poesías completas, I (1932-1939), Barcelona, Laia, 1977
S. K. Ugalde, Gabriel Celaya, Boston, Twayne Publishers, 1978
Z. I. Brooks, La poesía de Gabriel Celaya: la metamorfosis del hombre, Madrid, Playor, 1979
G. Domínguez, “Introducción”, en G. Celaya, Memorias inmemoriales, Madrid, Cátedra, 1980
A. Gastón, “Gabriel Celaya, hoy”, pról. en G. Celaya, Poesía, hoy (1968-1979), Madrid, Espasa Calpe, 1981
J. M.ª González, Poesía española de posguerra. Celaya, Otero, Hierro (1950-1960), Madrid, Edi- 6, 1982
A. Chicharro, El pensamiento literario de Gabriel Celaya (Evolución y problemas fundamentales), Granada, Universidad, 1983
A. Vivas, Lo que faltaba de Gabriel Celaya, Madrid, Anjana Ediciones, 1984
T. Villanueva, Tres poetas de postguerra: Celaya, González y Caballero Bonald, Londres, Támesis Book, 1986
A. Chicharro, Gabriel Celaya frente a la literatura española, Sevilla, Alfar, 1987
VV. AA., Noticia de Gabriel Celaya, catálogo de exposición “Gabriel Celaya, Premio Nacional de las Letras Españolas, 1986”, Biblioteca Nacional, noviembre-diciembre, 1987, Madrid, Ministerio de Cultura, 1987
A. Chicharro, La teoría y crítica literaria de Gabriel Celaya, pról. de A. Sánchez Trigueros, Granada, Universidad, 1989
“Estudio preliminar”, en G. Celaya, Antología Poética, ed. de A. Chicharro, Madrid, Alhambra Longman, 1990
VV. AA., Gabriel Celaya. Premio Nacional de las Letras Españolas 1986, Barcelona, Anthropos-Ministerio de Cultura, 1990
J. A. Ascunce, “Introducción biográfica y crítica”, en G. Celaya, Trayectoria poética. Antología, Madrid, Castalia, 1993
F. Maraña (ed.), Encuentro con Gabriel Celaya. Noción y memoria de poeta (1911-1991), San Sebastián, Universidad del País Vasco, Cursos de Verano, 1995
F. Maraña, Gabriel Celaya: señales de travesía (1911-1991), San Sebastián, Bermingahm Editorial, 1996
VV. AA., República de las Letras, 70 (mayo de 2001)
text-decoration:underline">http://www.gabrielcelaya.com.
Relation with other characters
Events and locations
