Biography
Familiarmente conocido como Bunting, apodo que hace referencia a una canción de cuna —Bye baby bunting— cuya letra alude a un padre cazador y que le cantaban sus niñeras inglesas advirtiendo que ya en plena infancia se había despertado en él su interés por la caza. Había nacido en una familia muy anglófila y era el primogénito del segundo matrimonio de Juan Manuel Mitjans y Manzanedo, II duque de Santoña (1865-1929), con la hija del duque de Alba, Eugenia María Sol Fitz-James Stuart y Falcó, XIV condesa de Baños y XXI condesa de Teba (1880-1962), ambos Grandes de España; una familia cazadora, con fincas donde abundaban las principales especies cinegéticas de la caza menor: perdices, tórtolas, conejos, etc.
Precisamente, vino al mundo en una de estas fincas, en Ventosilla en el término municipal de Polán (Toledo), que junto a Mazarabeas, también en Toledo, fue donde creció y su primer cazadero. Tenía por compañeros de juegos y de alguna labor a los mozos de cuadra y a los gañanes de la finca y muy pronto, con tan sólo ocho años de edad, empezó a manejar una escopeta de 9 mm. Enseguida pasó a una del 28 de un cañón, y a continuación a una del 20 ya de dos cañones. Al aprobar el primer año del bachillerato, su madre le regaló una pareja de Purdey del calibre 16. [...]
Bibliography
E. de Figueroa y Alonso Martínez, conde de Yebes, Veinte años de caza mayor, Madrid, Editorial Plus Ultra, 1953
(dir.), La caza en España, t. I, Madrid, Editorial Orel, 1964
R. Medem Sanjuán, 100 años de perdiz en ojeo, Madrid, Ciprea, 1997
[“Carlos Mitjans y Fitz James-Stuart, Conde de los Baños y Teba”], en Trofeo (Madrid), n.º 272, octubre de 1997
Á. Álamo, Bunting, el Conde de Teba: Memorias de una leyenda, Madrid, Jacobo Fitz James Stuart, 2000
V. Sánchez y Sánchez-Valdepeñas, Caza y poder, Madrid, Otero Ediciones, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
