Biography
Estudió en Deusto y Salamanca e ingresó en 1921 en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Trabajó en el Archivo Histórico Nacional en Madrid, hasta que solicitó excedencia voluntaria en 1926 para trasladarse a París, donde se dedicó a su vocación literaria, la poesía y la edición y conectó con Breton y otros surrealistas interesados por el arte primitivo.
En 1930 viajó a Perú. Hipnotizado y subyugado por la atmósfera de Cuzco, experimentó una especial atracción por la arqueología, lo que le llevó a adquirir una colección de objetos incaicos gastando en ello una herencia familiar. A su regreso a París y apoyado por Paul Rivet, expuso la colección en el Museo del Trocadero en 1932 y redactó su catálogo, L’Art des Incas, siendo la primera vez que alguien consideró como objetos de arte las piezas arqueológicas americanas. [...]
Works
Oscuro dominio: 1926-1927, México, Alcancía, 1934
Arte peruano (Colección Juan Larrea), Madrid, Tipografía de Archivos, 1935
Rendición de espíritu: (Introducción a un mundo nuevo), México, Cuadernos Americanos, 1943
El surrealismo entre viejo y nuevo mundo, México, Cuadernos Americanos, 1944
Ingreso a una transfiguración, México, Cuadernos Americanos, 1946 (col. Cuadernos Americanos, 10)
La religión del lenguaje español, Lima, Azangaro, 1951
La espada de la paloma, México, Cuadernos Americanos, 1956
Razón de ser (Tras el enigma central de la cultura), México, Cuadernos Americanos, 1956 (Madrid, Júcar, 1974)
Corona incaica, Córdoba (Argentina), Universidad Nacional, Facultad de Filosofía y Humanidades, 1960
Del surrealismo a Machupicchu, México, Joaquín Mortiz, 1967
Versión celeste, trad. de L. F. Vivanco et al., Barcelona, Barral, 1970 (ed. bilingüe)
Respuesta diferida sobre César Vallejo y el surrealismo, Córdoba (Argentina), Universidad Nacional, Dirección General de Publicaciones, 1971
César Vallejo: Héroe y mártir indo-hispano, ed. de A. Casas, Montevideo, Biblioteca Nacional, 1973
César Vallejo y el surrealismo, Madrid, Alberto Corazón, 1976
Guernica: Pablo Picasso, textos de ~, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1977
“Vicente Huidobro en vanguardia”, en Revista Iberoamericana, n.os 106-107 (1979), págs. 213-273
Ángulos de visión, ed. de C. Serra, Barcelona, Tusquets, 1979
Al amor de Vallejo, Valencia, Pre-Textos, 1980
Torres de Dios: poetas, presentación de J.-M. Ullán, Madrid, Editora Nacional, 1982
Rubén Darío y la nueva cultura americana (curso de seis lecciones dictado en las universidades de Santiago de Chile y de Córdoba, Argentina), introd. y ed. de F. D. Obarrio, Valencia, Pre-Textos, 1987
Epistolario: cartas a David Bary: 1953-1978, ed. de J. M. Díaz de Guereñu, Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2004
Poesía y revelación, Madrid, Fundación Banco Santander, 2009 (col. Obra fundamental).
Bibliography
H. Trimborn y P. Fernández Vega, Catálogo de la exposición Arte Inca (colección J. L.), Madrid, Imprenta Martosa, 1935
P. Caraffa, Don Juan Larrea, s. l., Secretaría de Estado de Marina, 1961
Bary, Larrea: poesía y transfiguración, Barcelona, Planeta, 1976
“El Altazor de Huidobro según un texto inédito de Juan Larrea”, en Revista Iberoamericana, n.os 102- 103 (1978), págs. 165-182
Nuevos estudios sobre Huidobro y Larrea, Valencia, Pre-Textos, 1984
R. Gurney, La poesía de Juan Larrea, s. l., Servicio Editorial, Universidad del País Vasco, 1985
J. M. Díaz de Guereñu, El universo poético de Juan Larrea, Bilbao, Universidad de Deusto, 1988
La poesía de Juan Larrea: creación y sentido, San Sebastián, Universidad de Deusto, Facultad de Filosofía y Letras, 1988
Juan Larrea, versiones del poeta, Bilbao, Universidad de Deusto, 1995
S. Laemmel-Serrano, Juan Larrea ou Le suicide en poésie, Bern, Lang, 1995
M. F. Iglesia, Juan Larrea (vida y poesía), Bilbao, Bilbao Bizkaia Kutxa, 1997
H. López González de Orduña, Vanguardia y exilio: sus representaciones en el ensayo de Juan Larrea, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2002
J. B. Pliego, La obra ensayística de Juan Larrea y los fundamentos de la modernidad artística, Cantoblanco (Madrid), Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2004
P. Cabello Carro, “Juan Larrea americanista. La Colección de Arte Inca y el nacimiento del Museo de América”, en P. J. Beltrán de Heredia et al., Vascos universales del siglo xx: Juan Larrea e Ignacio Ellacuría, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005
A. Ciudad Ruiz y J. Iglesias Ponce de León, “La Arqueología Americana en la tradición arqueológica española”, en Complutum, vol. 16 (2005), págs. 231-243.
Relation with other characters
Events and locations
