Biography
Nació el futuro paisajista en Barcelona en el seno de una modesta familia de la calle Semoleras, barrio de Santa María del Mar, quedando huérfano de padre a los ocho años. Vivió con su madre, entre grandes penurias, en una exigua rebotica de la estrecha calle de la Paja, apoyándole un pariente suyo, doctor en Medicina, para realizar los primeros estudios. El muchacho, que ya manifestaba una clara inclinación por el dibujo y deseaba ser pintor, compaginó ambas materias asistiendo, desde los catorce años, a las clases nocturnas de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, la Llotja. Allí permaneció hasta 1845, logrando ese mismo año el título de bachiller.
Ya con diecinueve años, se trasladó a Mataró, ciudad natal de su madre, y comenzó su carrera de pintor retratando a parientes y amistades por módicas cantidades. Bien acogidas sus realizaciones en este campo, no tardó en recibir encargos de la burguesía de la localidad, muy vinculada al sector textil. De vuelta en Barcelona, mostró ahora su preferencia por plasmar los lugares típicos de la ciudad a través de títulos como El Bor Vell, El Pla de la Boquería, Els Encants o La Plaça Nova, obras donde evidencia su capacidad de observación y su habilidad para captar con sencillez el ambiente costumbrista de la urbe, resultando, por ello, un inapreciable documento de la época. [...]
Works
Born Vell, c. 1845
Boulevard de Clichy en día de Nevada, 1849
Último día de Numancia, 1858
Paisaje, 1860
Ruinas de la iglesia del Santo Sepulcro, 1862
Autorretrato, 1863
Los defensores de Girona, 1864
Retrato de Ramón Tusquets, 1865
El somatén del Bruc, 1866
El hijo del pintor, 1868
La compañía de Santa Bárbara, década de 1860
Camino de Granollers, c. 1870
Retrato de Alfonso XII, 1875
Retrato de Ildefonso Cerdá, 1878
Las albadas. La siega del trigo, 1878
Nieve en las terrazas, 1883
La siesta, 1884
Muelle de pescadores. La Barcelonesa, 1885
Vista de Barcelona desde la azotea de la Riera de San Juan, 1889.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, 1884 (Madrid, Giner, 1975), págs. 419-420
J. Folch y Torres, El pintor Martí Alsina, Barcelona, Junta Municipal d’Exposicions, 1920
J. M. Junoy, Ramón Martí y Alsina, Barcelona, Ediciones Selectas, 1941
A. Cirici Pellicer, El arte modernista catalán, Barcelona, Aymá, 1951, pág. 308
J. F. Rafols, El arte romántico en España, Barcelona, Editorial Juventud, 1954, págs. 120- 122
J. A. Gaya Nuño, “Arte del siglo xix”, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, vol. XIX, Madrid, Plus Ultra, 1966, págs. 345-352
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Ed. Jesús Ramón García-Rama, 1980, págs. 72-80
J. F. Ràfols, Diccionario Ráfols de Artistas de Catalunya, Baleares y Valencia, t. III, Barcelona, Edicions Catalanes, 1980, págs. 686-691
VV. AA., Arte catalán del Museo de Arte Moderno de Barcelona, Madrid, Museo Municipal, 1984, págs. 14 y 22-25
J. de la Puente, Museo del Prado. Casón del Buen Retiro. Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Madrid, Ministerio de Cultura, 1985, págs. 173-174 y 297
C. Reyero, Imagen histórica de España (1850-1900), Madrid, Espasa Calpe, 1987, págs. 30-31
F. Fontbona, “Del Neoclassicisme a la Restauraciò”, en VV. AA., Historia de l’Art Català, vol. VI, Barcelona, Ediciones 62, 1988, págs. 128 y ss.
A. M.ª Arias de Cossío, La pintura del siglo XIX en España, Barcelona, Ediciones Vicens-Vives, 1989, págs. 47 y 164
VV. AA., Cien años de pintura en España y Portugal (1830-1930), vol. V, Madrid, Antiquaria, 1991, págs. 221-233
La pintura de Historia del siglo XIX en España, Madrid, Ministerio de Cultura, 1992, págs. 82 y 184-187
Pintura española del silgo XIX. Del Neoclasicismo al Modernismo, Madrid, Ministerio de Cultura, 1992, págs. 19-20 y 138-139
A. Díez de Baldeón, Pintura española del siglo XIX, Toledo, Caja Castilla La Mancha, 2003, págs. 14 y 42-45
VV. AA., Enciclopedia del Museo del Prado, t. IV, Madrid, Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006, págs. 1481-1482.
Relation with other characters
Events and locations
